Show abstract/citation:
Filtered by:
País: Panamá - Tema: Asistencia y servicios sociales
Panamá - Asistencia y servicios sociales - Ley
Ley núm. 86, de 20 de mayo de 2019, que restablece la vigencia del programa de apoyo económico-social dispuesto por la Ley núm. 28 de 2015, respecto a afectados por los hechos ocurridos del 6 al 10 de julio de 2010 en el distrito de Changuinola, provincia de Bocas del Toro - Adopción: 2019-05-20 | Fecha de entrada en vigor: 2019-05-20 | PAN-2019-L-108777 La ley en cuestión restablece la vigencia del programa de apoyo económico-social establecido en el artículo 6 de por la Ley núm. 28 de 2015, respecto de los afectados por los hechos ocurridos del 6 al 10 de julio de 2010 en el distrito de Changuinola, provincia de Bocas del Toro. Fija el monto, la vigencia y las condiciones para el otorgamiento del apoyo.
Panamá - Asistencia y servicios sociales - Ley
Ley núm. 28, de 28 de octubre de 2014, que garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas - Adopción: 2014-10-28 | Fecha de entrada en vigor: 2014-12-19 | PAN-2014-L-101555 La citada ley garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas. Establece el deber del Estado de garantizar el acceso a los servicios de salud y tratamiento y rehabilitación a las personas que se diagnostiquen con estas enfermedades. Impone al Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social la responsabilidad de la atención integral de las personas que padecen enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas, con funciones de promoción, investigación, prevención, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y rehabilitación. Determina la creación de la Comisión intersectorial de prevención, diagnóstico, atención integral e investigación para el tratamiento de las enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas, estableciendo su composición y atribuciones.
Panamá - Asistencia y servicios sociales - Ley
Ley núm. 117 de 11 de diciembre de 2013 que modifica disposiciones de la ley núm. 86 de 2010, que crea el Programa Especial de Asistencia Económica para los Adultos Mayores de setenta años o más sin jubilación ni pensión, en condiciones de riesgo social, vulnerabilidad, marginación o pobreza. - Adopción: 2013-12-11 | Fecha de entrada en vigor: 2014-01-01 | PAN-2013-L-95578 Modifica varios artículos de la citada Ley.
Panamá - Asistencia y servicios sociales - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza
Decreto Ejecutivo núm. 11 de 15 de febrero de 2013 que reglamenta la Ley núm. 86 de 18 de noviembre de 2010 "que crea el Programa Especial de Asistencia Económica para los Adultos Mayores de Setenta Años o más sin Jubilación ni Pensión, en condiciones de riesgo social, vulnerabilidad, marginación o pobreza, y subroga la Ley núm. 44 de 2009", y dicta otra disposición. - Adopción: 2013-02-15 | PAN-2013-R-92652 El objetivo es establecer parámetros mínimos necesarios para la implementación del Programa Especial de Asistencia Económica para los Adultos Mayores de Setenta Años o más sin jubilación ni pensión, en condiciones de riesgo social, vulnerabilidad, marginación o pobreza, en todo el país.
Panamá - Asistencia y servicios sociales - Ley
Ley núm. 86 de 18 de noviembre de 2010 que crea el Programa Especial de Asistencia Económica para los Adultos Mayores de Setenta Años o más sin jubilación ni pnesión, en condiciones de riesgo social, vulnerabilidad, marginación o pobreza, y subroga la Ley núm. 44 de 2009. - Adopción: 2010-11-18 | PAN-2010-L-85679 El citado Programa consiste en la transferencia de cien balboas mensuales para los panameños que sean adultos mayores de setenta años o más que no gocen de una jubilación o pensión de una empresa o entidad nacional o extranjera y se encuentren en condiciones de riesgo social, vulnerabilidad, marginación o pobreza.
Panamá - Asistencia y servicios sociales - Ley
Ley núm. 60 de 23 de octubre que modifica artículos de la Ley núm. 59 de 2003, sobre el Programa de Alimentación para los Trabajadores. - Adopción: 2009-10-23 | PAN-2009-L-82625 Modifica los artículos 3, 4, 6, 8 y 9 de la citada Ley en lo relativo a los vales de alimentación.
Panamá - Asistencia y servicios sociales - Ley
Texto único que comprende Ley núm. 6 de 1987, sobre beneficios a jubilados, pensionados y tercera edad, modificada por la Ley núm. 18 de 1989, la Ley núm. 15 de 1992, la Ley núm. 37 de 2001, la Ley núm. 14 de 2003, la Ley núm. 51 de 2005 y la Ley núm. 30 de 2008. - Adopción: 2009-06-30 | PAN-2009-L-82344 Establece los beneficios de los que gozan los panameños o extranjeros residentes en el territorio nacional que tengan cincuenta y cinco años o más, si son mujeres, o sesenta años o más si son varones y todos los jubilados y pensionados por cualquier género.
Panamá - Asistencia y servicios sociales - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza
Decreto Ejecutivo núm. 306, de 9 de octubre de 2003, por el cual se reglamenta la ley núm. 59, de 7 de agosto de 2003, que autoriza la creación del Programa de Alimentación para los Trabajadores. - Adopción: 2003-10-09 | Fecha de entrada en vigor: 2003-10-14 | PAN-2003-R-69405 Dispone que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral será la autoridad de aplicación para otorgar, suspender, denegar o cancelar la certificación de operador de las empresas especializadas (Emisoras), a que alude el artículo 3 de la Ley núm. 59 de 7 de agosto de 2003, por medio del cual se autoriza la Creación del Programa de Alimentación para los Trabajadores. Establece, asimismo, que la emisión e impresión de los vales alimentarios sólo podrá ser realizada por empresas que hayan recibido la certificación de operador por parte del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, teniendo en cuenta los requisitos establecidos en la ley.
Panamá - Asistencia y servicios sociales - Ley
Ley núm. 59, de 7 de agosto de 2003, que autoriza la creación del Programa de Alimentación para los Trabajadores y dicta otra disposición. - Adopción: 2003-08-07 | PAN-2003-L-69391 Autoriza la creación del Programa de Alimentación para los Trabajadores, aplicable a las empresas privadas e instituciones públicas, el cual tiene como finalidad mejorar su estado nutricional, a fin de fortalecer su salud, prevenir las enfermedades profesionales, mejorar las relaciones obrero-patronales e incentivar una mayor productividad.