Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Peru > Employment security, termination of employment

« First « Previous page 1 of 2 Next » Last »

Show abstract/citation:

Filtered by:
Country: Peru - Subject: Employment security, termination of employment

  1. Peru - Employment security, termination of employment - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución Ministerial núm. 005-2010-TR por el cual se modifica la Resolución Ministerial núm. 374-2009-TR y se establece el procedimiento para la ejecución del beneficio de la reincorporación o reubicación laboral de la Ley núm. 27803. - Archivo digital de la legislación

    Adoption: 2010-01-04 | PER-2010-M-83563

    Modifica los artículos 2, 4 y 5 de la citada Resolución en lo relativo a la información de las plazas presupuestarias vacantes, las etapas para la ejecución del beneficio de reincorporación o reubicación laboral y la etapa de reincorporación o reubicación laboral directa.

  2. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 009-2009-TR que modifica el Decreto Supremo núm. 006-2009-TR. - Archivo digital de la legislación

    Adoption: 2009-08-04 | PER-2009-R-83570

    Modifica los artículos 6, 8 y 18 del citado Decreto en lo relativo a las plazas para la ejecución del beneficio de reincorporación o reubicación laboral y la presentación de solicitudes para la ejecución del citado beneficio.

  3. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 006-2009-TR por el que se establecen disposiciones reglamentarias para la aplicación del Decreto de Urgencia núm. 026-2009. - Archivo digital de la legislación

    Adoption: 2009-05-23 | Date of entry into force: 2009-05-25 | PER-2009-R-83569

    Regula la ejecución de los beneficios a favor de los ex-trabajadores que se inscriban en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente, conforme a lo señalado en la segunda disposición complementaria y transitoria del Decreto de Urgencia núm. 026-2009.

  4. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto de Urgencia núm. 026-2009 que establece disposiciones complementarias para la aplicación de las Leyes núms. 27803 y 29059 y el Decreto de urgencia núm. 025-2008. - Archivo digital de la legislación

    Adoption: 2009-02-20 | PER-2009-R-83568

    Regula la compensación económica de los ex trabajadores que a la fecha se encuentren en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente que optaron por el beneficio de reincorporación o reubicación laboral, la inscripción de nuevos ex-trabajadores a dicho Registro, las plazas presupuestarias vacantes para la ejecución del beneficio de reincorporación laboral y la exoneración en materia presupuestaria.

  5. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto de urgencia núm. 025-2008 que establece disposiciones complementarias para la aplicación de la Ley núm. 27803 y la Ley núm. 29059 sobre revisión de ceses colectivos.

    Adoption: 2008-06-23 | Date of entry into force: 2008-06-25 | PER-2008-R-78813

    Tiene por objeto dejar sin efecto la reserva de plazas presupuestadas y vacantes que fueron informadas al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en cumplimiento del artículo 4 de la Ley núm. 28299, referidas a profesionales de la salud.

  6. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 006-2005-TR por el cual se modifica el artículo 5 del Reglamento de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, Decreto Supremo núm. 004-97-TR.

    Adoption: 2005-09-01 | PER-2005-R-72060

    Modifica el artículo 5 del citado Reglamento, para disponer que la alimentación principal otorgada a los trabajadores en dinero o en especie, de conformidad con el artículo 12 de la Ley, con o sin rendición de cuenta, ingresa al cálculo de la compensación por tiempo de servicios.

  7. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 28584 que modifica el Texto Unico Ordenado del decreto legislativo núm. 650, Ley de compensación por tiempo de servicios, aprobado por el Decreto Supremo núm. 001-97-TR.

    Adoption: 2005-07-19 | PER-2005-L-71618

    Modifica el artículo 32 del citado texto acerca de las empresas del Sistema Financiero donde puede realizarse el pago del Depósito de Compensación por Tiempo de Servicios.

  8. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 018-2002-TR por el que se establecen disposiciones modificatorias y complementarias del Decreto Supremo núm. 014-2002-TR sobre ceses colectivos.

    Adoption: 2002-12-06 | PER-2002-R-63564

    Las modificaciones se refieren a las publicaciones parciales, la publicación de las plazas, el beneficio de reincorporación en caso de publicaciones parciales y la elección del beneficio.

  9. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 014-2002-TR que dicta el Reglamento de la Ley núm. 27803 sobre ceses colectivos.

    Adoption: 2002-09-25 | PER-2002-R-62256

    Reglamenta la ley núm. 27803 que implementa las recomendaciones derivadas de las Comisiones creadas por las leyes núms. 27452 y 27586, encargadas de revisar los ceses colectivos efectuados en las empresas del Estado sujetas a procesos de promoción de la inversión privada y en las entidades del sector público y Gobiernos locales.

  10. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 27803 que implementa las recomendaciones derivadas de las Comisiones creadas por las Leyes núms. 27452 y 27586, encargadas de revisar los ceses colectivos efectuados en las empresas del Estado sujetas a procesos de promoción de la inversión privada y en las entidades del sector público y gobiernos locales.

    Adoption: 2002-07-28 | PER-2002-L-62692

    Instituye un Programa Extraordinario de Acceso a Beneficios, cuyos destinatarios serán los ex-trabajadores cesados mediante procedimientos de ceses colectivos llevados a cabo ante la Autoridad Administrativa de Trabajo en el marco del proceso de promoción privada y que, conforme a lo establecido por la Comisión Especial creada por Ley núm. 27452 han sido considerados irregulares, aquéllos cuyos ceses colectivos en el sector público y gobiernos locales han sido igualmente irregulares en función de los parámetros determinados por la Comisión Multisectorial creada por la Ley núm. 27586 y aquéllos que mediante coacción fueron obligados a renunciar en el marco del referido proceso o dentro del marco de los ceses colectivos de personal al amparo del Decreto-Ley núm. 26093 o procesos de reorganización a que se refiere el artículo 3 de la Ley núm. 27487.

  11. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 27586 que regula complementariamente la Ley núm. 27487 sobre la conformación de Comisiones encargadas de revisar los ceses colectivos en el sector público.

    Adoption: 2001-12-11 | PER-2001-L-62710

    Crea la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la viabilidad de las sugerencias y recomendaciones contenidas en los Informes Finales elaborados por las Comisiones Especiales así como de establecer medidas a ser implementadas por los titulares de las entidades o la adopción de decretos supremos o elaboración de proyectos de ley considerando criterios de eficiencia de la administración, promoción del empleo y reinserción laboral de los sectores afectados. Contempla, asimismo, la vigencia de las Comisiones Especiales y la conformación, presidencia, secretaría e inicio de la Comisión Multisectorial.

  12. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 27487 que deroga el Decreto-Ley núm. 26093 y autoriza la conformación de Comisiones encargadas de revisar los ceses colectivos en el sector público.

    Adoption: 2001-06-21 | PER-2001-L-62688

    Dispone que las instituciones y organismos públicos, las empresas del Estado no sujetas a procesos de promoción de la inversión privada, así como los gobiernos locales y las empresas municipales conformarán Comisiones Especiales integradas por representantes de éstas y de los trabajadores, encargadas de revisar los ceses colectivos de personal amparados en procedimientos de evaluación de personal efectuados al amparo del Decreto-Ley núm. 26093 o en procesos de reorganización autorizados por norma legal expresa Deroga el citado decreto-ley que dispone que los titulares de los ministerios y de las instituciones públicas descentralizadas deberán cumplir con efectuar semestralmente programas de evaluación de personal, la Ley núm. 25536, que declara en estado de reorganización a la Oficina Nacional de los Registros Públicos y demás normas expresas que autorizaron ceses colectivos al amparo de procesos de reorganización.

  13. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 27452 que dispone la creación de la Comisión Especial encargada de la revisión de los ceses colectivos efectuados en las empresas del Estado sometidas a procesos de promoción de la inversión privada.

    Adoption: 2001-05-21 | PER-2001-L-62704

    Crea una Comisión Especial encargada de revisar los procedimientos de cese colectivo de trabajadores llevados a cabo entre los años 1991 y 2000, en las empresas del Estado que fueron sometidas a un proceso de promoción de la inversión privada en cualquiera de las modalidades de promoción de la inversión dentro de los alcances del Decreto Legislativo núm. 674 y sus normas reglamentarias o modificatorias. Dispone que la Comisión debe proceder a la evaluación luego de haber aprobado un cronograma de trabajo que comprenda la relación de empresas sometidas al procedimiento que regula.

  14. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 001-2001-TR por el que se establecen normas para mejor aplicación del Decreto de Urgencia núm. 127 que autorizó depositar mensualmente la compensación por tiempo de servicios en entidad financiera elegida por el trabajador.

    Adoption: 2001-01-19 | PER-2001-R-59133

    Contempla, entre otros aspectos, la oportunidad del depósito, el incumplimiento, la libre disponibilidad de los depósitos mensuales, la remuneración computable y los Convenios de Compensación por Tiempo de Servicios suscritos en el año 2000.

  15. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto de urgencia núm. 070-2000 por el que se establecen disposiciones para la prórroga de convenios individuales de sustitución de depositario y el traslado de depósitos acumulados por compensación por tiempo de servicios.

    Adoption: 2000-09-05 | PER-2000-R-57760

  16. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 27326 por la que se modifica el artículo núm. 57 del texto único ordenado de la ley de compensación por tiempo de servicios, aprobado por el Decreto Supremo núm. 001-97-TR.

    Adoption: 2000-07-22 | PER-2000-L-56704

    El artículo 57 hace referencia a la compensación de créditos del empleador. Establece, entre otras cosas, que si el trabajador al momento que se extingue su vínculo laboral o posteriormente, recibe del empleador a título de gracia alguna cantidad o pensión, éstas se compensarán de aquellas que la autoridad judicial mande pagar al empleador como consecuencia de la demanda interpuesta por el trabajador.

  17. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 004-2000-TR por el cual se modifican artículos del Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud

    Adoption: 2000-06-01 | PER-2000-R-56540

    Modifica los artículos núms. 37 y 38 del Decreto Supremo núm. 009-97-SA, Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, en lo relativo al derecho a las prestaciones médicas de los afiliados regulares en caso de desempleo o suspensión perfecta de labores.

  18. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 27185, que modifica el artículo 29° del Texto único ordenado del Decreto legislativo núm. 728, Ley de productividad y competitividad laboral.

    Adoption: 1999-10-18 | PER-1999-L-54252

    Declara nulo el despido que tenga por motivo el embarazo si el despido se produce en cualquier momento del período de gestación o dentro de los 90 días posteriores al parto.

  19. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 27006 que modifica el artículo 32° del Decreto Supremo núm. 001-97-TR, Texto Unico Ordenado del Decreto Legislativo núm. 650, Ley de Compensación por tiempo de servicios.

    Adoption: 1998-12-02 | PER-1998-L-51347

  20. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Decreto supremo núm. 004-97-TR por el que se adopta el Reglamento de la ley de compensación por tiempo de servicios.

    Adoption: 1997-04-15 | PER-1997-L-51367

    Aborda, entre otros, los siguientes ámbitos: naturaleza de la compensación y efectos del pago, el tiempo de servicios computable, la remuneración computable y no computable, la intangibilidad del beneficiario, la nulidad del despido y la asignación previsional, la retención por falta grave que origina perjuicio al empleador y los contratos de trabajo sujetos a modalidad.

  21. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Decreto Supremo núm. 003-97-TR por el cual se aprueba la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, texto único ordenado del Decreto Legislativo núm. 728.

    Adoption: 1997-03-21 | PER-1997-L-46729

    En los considerandos se expone que esta ley responde a que el decreto legislativo núm. 855 ordena la separación de la Ley de Fomento del empleo en dos textos normativos, incorporando además las modificaciones. El ámbito de aplicación de la presente ley comprende a todas las empresas y trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada. El título I, del contrato de trabajo, regula el período de prueba, la suspensión y extinción del contrato de trabajo, los derechos del trabajador y la terminación de la relación de trabajo. Asimismo, dispone sobre la terminación de la relación de trabajo por causas objetivas. El título II, de los contratos de trabajo sujetos a modalidad, tipifica A) los contratos de naturaleza temporal: por inicio o lanzamiento de una nueva actividad, por necesidades del mercado, por reconversión empresarial; B) los contratos de naturaleza accidental: el contrato ocasional, de suplencia y de emrgencia y C) los contratos de obra o servicio: el contrato específico, intermitente y de temporada. También dispone sobre otros contratos sujetos a modalidad y sobre el trabajo a domicilio y las empresas de servicios temporales y complementarios. Se impulsarán programas de reconversión productiva, a los cuales podrán acogerse los trabajadores cesantes como consecuencia de la reconversión, los trabajadores asalariados y autónomos del sector informal.

  22. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Legislativo núm. 871 por el cual modifican artículos del Texto Unico Ordenado de la Ley de Fomento del Empleo.

    Adoption: 1996-10-31 | PER-1996-R-45285

    Establece criterios para determinar la indemnización por despido arbitrario. Modifica también el artículo 82 sobre pericia de parte.

  23. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Decreto Legislativo núm. 855 por el cual modifican artículos del Texto Unico Ordenado de la Ley de Fomento del Empleo.

    Adoption: 1996-09-25 | PER-1996-L-45271

    Las modificaciones atañen los contratos de formación laboral juvenil, la terminación del contrato de trabajo, la disolución y liquidación de la empresa, asi como la reestructuración patrimonial, en lo que concierne a las cuestiones laborales.
    La disposición transitoria dispone que la Ley de Fomento del Empleo será separada en dos textos normativos, denominados Ley de Formación y Promoción Laboral y Ley de Productividad y Competitividad Laboral. El Ministerio de Trabajo y Promoción Social queda facultado a distribuir y reordenar el articulado vigente, incorporando las modificaciones que introduce el presente dispositivo y modificar las remisiones a la Constitución de 1979, que deberán adecuarse a la Carta vigente, textos que serán aprobados por sendos Decretos Supremos.

  24. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto legislativo núm. 856 por el cual modifican artículos del decreto legislativo núm. 650, régimen de compensación por tiempo de servicios.

    Adoption: 1996-09-25 | PER-1996-R-45273

    Solo serán beneficiarios de la compensación por tiempo de servicios los trabajadores sujetos al régimen laboral común de la actividad privada que cumplan, cuanto menos, en promedio, una jornada mínima diaria de cuatro horas. El artículo 19 regula los beneficios que no se consideran remuneraciones computables a los efectos de la compensación. Dicha compensación se depositará semestralmente, se regulan las modalidades y excepciones, así como su utilización o retención para garantizar o abonar sumas que los trabajadores adeudaran al empleador. Se contempla la asignación provisional en caso de impugnación del despido así como la nulidad de despido. Cuando el empleador proporciona habitación al trabajador, éste solo podrá percibir la compensación por tiempo de servicio a la devolución de la casa-habitación, previo resarcimiento de las costas, etc. Se modifica el art. 168 del Codigo Penal el cual se leerá así: "Será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años el que obliga a otro, mediante violencia o amenaza, a: 1.Integrar o no un sindicato; 2. Prestar trabajo personal sin la correspondiente retribución; 3. Trabajar sin las condiciones de seguridad e higiene industriales determinadas por la autoridad".

  25. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Decreto ley núm. 25771 por el que se autoriza al Ministerio de Trabajo y Promoción Social para que proceda a aplicar un programa de incentivos para la renuncia voluntaria de sus trabajadores.

    Adoption: 1992-10-01 | PER-1992-L-31548

  26. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Decreto ley núm. 25460 por el que adecúan el texto del artículo 2 del decreto legislativo núm. 650 y precisan que el derecho a compensación por tiempo de servicios se rige exclusivamente por las disposiciones de dicho decreto ley y la normatividad aplicable del Código Civil referente al pago.

    Adoption: 1992-04-27 | PER-1992-L-28845

    El artículo 2 del decreto legislativo núm. 650, ley de compensación por tiempo de servicios [Documentos de Derecho Social 1991/3, 1991-PER 1] tendrá la siguiente redacción: "La compensación por tiempo de servicios es de cargo del empleador y se deposita semestralmente en la institución elegida por el trabajador conforme a lo previsto en la presente ley. Se devenga desde el primer mes de servicios, cumplido este requisito toda fracción de mes se computa por treintavo. Los depósitos a que se refiere el páarrafo anterior, más sus intereses, responden al pago de la compensación por tiempo de servicios correspondiente al período que se abona. Al cesar el trabajador percibirá este beneficio de conformidad con las normas que contiene la presente ley"

  27. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto supremo núm. 036-91-TR, por el que se dispone que los trabajadores comprendidos en el ámbito de la ley núm. 25267 podrán solicitar al empleador su reincorporación en el plazo de caducidad de ocho días útiles.

    Adoption: 1991-12-30 | PER-1991-R-27575

    Mediante la ley núm. 25267 se dispuso la reposición de los trabajadores de las empresas de propiedad del Estado sujetos al régimen laboral de la actividad privada que fueron despedidos por conflictos laborales entre el 1o. de julio de 1976 y el 30 de julio de 1977, los que podrán pedir su reincorporación dentro de los ocho días útiles de la publicación de este decreto.

  28. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 034-91-TR, por el que se dictan normas reglamentarias para la aplicación del decreto legislativo núm. 650, ley de compensación por tiempo de servicios.

    Adoption: 1991-11-05 | PER-1991-R-25516

    Establece disposiciones reglamentarias al decreto legislativo núm. 650 [publicado en Documentos de Derecho Social 1991/3, 1991-PER 1], en particular, en materia de jornada de trabajo, competencia de la Autoridad Administrativa de Trabajo, remuneración computable para el cálculo de la compensación por tiempo de servicios, intangibilidad del beneficio, pago de la compensación.

  29. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto supremo núm. 032-91-TR, por el que aprueban el texto único ordenado, sustitutorio de las normas reglamentarias de la ley núm. 24514 sobre estabilidad laboral.

    Adoption: 1991-10-16 | PER-1991-R-26311

    Dispone sobre el campo de aplicación personal (trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada), causas justas de despido, faltas graves, principio de inmediatez en caso de suspensión del contrato de trabajo, derecho de descargo o defensa concedido al trabajador, despido, acciones que puede ejercitar el trabajador, situaciones excepcionales de la empresa, hostilidad del empleador, limitaciones al trabajo no estable. Se derogan los decretos supremos núms. 03-88-TR, 016-91-TR; se mantiene en vigencia la resolución ministerial núm. 197-88-TR, "en lo que no se oponga al texto único ordenado".

  30. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Decreto legislativo núm. 650, por el que dictan ley de compensación por tiempo de servicios.

    Adoption: 1991-07-24 | PER-1991-L-22709

    Trata de la naturaleza de la compensación por tiempo de servicios y los efectos del pago, del ámbito de aplicación personal (los trabajadores, obreros y empleados, sujetos al régimen laboral común de la actividad privada) y los trabajadores excluidos. Determina el tiempo de servicios y la remuneración computables para beneficiar de la compensación. Establece las obligaciones de los empleadores. Consagra la intangibilidad de los montos depositados en concepto de compensación por tiempo de servicios y enumera los casos en que el trabajador puede recurrir a los fondos depositados. Se derogan las leyes núm. 6871, de 2 de mayo de 1930; núm. 8439, de 20 de agosto de 1936; núm. 10239, de 10 de setiembre de 1945; núm. 11772, de 20 de febrero de 1952; núm. 12015, de 2 de diciembre de 1953; núm. 13790, de 28 de diciembre de 1961; núm. 13842; el decreto ley núm. 18003, de 25 de noviembre de 1969; las leyes núm. 23707, de 6 de diciembre de 1983; y núm. 25223, de 3 de junio de 1990, y el decreto supremo núm. 015-91-TR . Se deroga también el decreto legislativo núm. 21116, de 11 de marzo de 1975, salvo su artículo 4 .

  31. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto supremo núm. 143-91-EF, por el que se resuelve que las empresas de derecho público del sector bancario deberán proceder a ejecutar, obligatoriamente, los programas de reducción de personal, por cese voluntario, necesarios para alcanzar su equilibrio financiero.

    Adoption: 1991-06-26 | PER-1991-R-25495

  32. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 028-91-TR, por el que se amplía el plazo de vigencia de ciertas normas laborales a fin de asegurar la reorganización y ordenamiento, dentro del marco del Programa de Estabilización Económica, de las empresas sujetas a la ley de actividad empresarial del Estado y de las entidades del Estado cuyos trabajadores se encuentran sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

    Adoption: 1991-06-26 | PER-1991-R-25496

  33. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 25223, por la que se establece que la compensación por tiempo de servicios de trabajadores empleados, sujetos a la ley núm. 4916 , se calculará sobre su último sueldo.

    Adoption: 1991-06-02 | PER-1991-L-22711

    Texto derogado por la Disposición Final Quinta del decreto legislativo núm. 650, de 24 de julio de 1991 .

  34. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 116-91-EP, por el que se declara exonerado el impuesto a la renta hasta el 31 de diciembre del año 2000 cualquier tipo de interés o incremento de capital que se genere con ocasión de los depósitos de la compensación por tiempo de servicios.

    Adoption: 1991-05-09 | PER-1991-R-22714

    Texto consolidado mediante decreto legislativo núm. 650, de 24 de julio de 1991, por el que se dictó la ley de compensación por tiempo de servicios (tercer considerando).

  35. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 024-91-TR, por el que sustituyen, adicionan y precisan alcance del Decreto Supremo núm. 022-91-TR (por el que se aprueba el Reglamento del Decreto Supremo núm. 015-91-TR, referido al régimen de compensación por tiempo de servicios de trabajadores empleados y obreros sujetos al régimen laboral común de la actividad privada .

    Adoption: 1991-04-03 | PER-1991-R-22710

    El Decreto Supremo núm. 022-91-TR, de 2 de abril de 1991, ha sido consolidado en el texto del decreto legislativo núm. 650, de 23 de julio de 1991 por el que se dictó la ley de compensación por tiempo de servicios (DDS 1991/3, 1991-PER 1.) .

  36. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 022-91-TR, por el que se aprueba el Reglamento del Decreto Supremo núm. 015-91-TR, referido al régimen de compensación por tiempo de servicios de trabajadores empleados y obreros sujetos al régimen laboral común de la actividad privada.

    Adoption: 1991-04-02 | PER-1991-R-21877

    Establece los requisitos de la inclusión en el régimen, las formas de computar el tiempo de servicio y la remuneración, incluida en ésta la remuneración en especie. El trabajador puede efectuar retiros parciales, según las circunstancias, de los depósitos que debe efectuar periódicamente el empleador. Texto derogado por la Disposición Final Quinta del decreto legislativo núm. 650, de julio de 1991 .

  37. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 015-91-TR, por el que se establece de manera transitoria el régimen de compensación por tiempo de servicios de los trabajadores obreros y empleados comprendidos en el régimen laboral de la actividad privada.

    Adoption: 1991-03-11 | PER-1991-R-21861

    La compensación por tiempo de servicio es igual a un dozavo de la remuneración computable por cada mes completo de servicios. El empleador debe depositarla semestralmente en una institución bancaria o similar y el trabajador sólo puede retirarla al terminar la relación de trabajo. Texto derogado por la Disposición Final Quinta del decreto legislativo núm. 650, de julio de 1991 .

  38. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 016-91-TR, por el que se dictan normas ampliatorias y modificatorias de las reglamentarias y complementarias de la ley núm. 24514 sobre estabilidad laboral .

    Adoption: 1991-03-11 | PER-1991-L-21862

    Para desarrollar la ley núm. 24514, de 1986 sobre el derecho de estabilidad en el trabajo, el Decreto Supremo núm. 016-91-TR modifica ciertas disposiciones del Decreto Supremo núm. 003-88-TR , por el que se reglamentó la ley núm. 24514. En particular se determina el campo de aplicación personal de la ley núm. 24514, en su tenor reglamentado por el Decreto Supremo núm. 003-88-TR y se redefinen los motivos de despido por "faltas graves". Además, en aplicación de la jurisprudencia sobre terminación de la relación de trabajo, se adopta un nuevo régimen sobre despido (principio de inmediatez, derecho de descargo o defensa, acciones que puede ejercitar el trabajador, empleados de confianza, situaciones excepcionales de la empresa). Se derogan los Decretos Supremos núm. 069-90-TR, de 15 de noviembre de 1990 y el Decreto Supremo núm. 009-91-TR, de 20 de febrero de 1991 .

  39. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Resolución Ministerial núm. 047-91-TR, por la que se dictan normas para la mejor aplicación del reglamento del Decreto Supremo núm. 077-90-TR, relativo a la contratación individual a plazo fijo.

    Adoption: 1991-03-05 | PER-1991-R-21872

    El Decreto Supremo núm. 077-90-TR, aprobó el reglamento del decreto-ley núm. 18138, de 1970 ( Serie Legislativa, 1970-Per. 1), mediante el cual se fijaron las condiciones de celebración de los contratos individuales a plazo fijo o para una obra determinada. La Resolución Ministerial núm. 047-91-TR precisa que el Decreto Supremo núm. 077-90-TR se aplica a las relaciones de trabajo de la actividad privada o de las empresas del sector público sometidas a las reglas aplicables a la actividad privada. Se define también la noción de "nueva actividad" y se precisan las modalidades de contratos de trabajo de duración determinada previstos en el Decreto Supremo núm. 077-90-TR.

  40. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 09-91-TR, por el que se disponen medidas complementarias con relación al Decreto Supremo núm. 069-90-TR.

    Adoption: 1991-02-21 | PER-1991-R-21873

    El Decreto Supremo núm. 069-90-TR, trata sobre las solicitudes de empleadores para reducir personal o rescindir contratos de trabajo de conformidad con la ley núm. 24514, de 1986, por la que se reguló el derecho de estabilidad en el trabajo. Mediante el Decreto Supremo núm. 09-91-TR, se exime al empleador de determinados requisitos previstos por la ley núm. 24514 en caso de resolución de los contratos de trabajo por liquidación de la empresa. El Decreto Supremo núm. 09-91-TR, ha sido derogado por la disposición final segunda del Decreto Supremo núm. 016-91-TR, de 11 de marzo de 1991.

  41. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 069-90-TR, por el que adecúan y regulan solicitudes de empleadores sobre reducción de personal o resolución de contratos de trabajo de acuerdo a la ley núm. 24514.

    Adoption: 1990-11-15 | PER-1990-L-21147

    Se desarrollan las disposiciones del artículo 16 de la ley núm. 24514, de 1986 que regula el derecho de estabilidad en el trabajo. Antes de proceder a una reducción de personal o a rescindir contratos de trabajo por liquidación de la empresa, los empleadores deberán acreditar previamente haber formalmente propuesto a los trabajadores afectados la posibilidad de suspender temporalmente las labores en forma total o parcial o de disminuir los turnos, días u horas de trabajo. Las otras alternativas que propongan los empleadores deberán recibir la aprobación de la autoridad competente. El Decreto Supremo núm. 069-90-TR ha sido derogado por el Decreto Supremo núm. 016-91-TR

  42. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Supremo núm. 021-90-TR, de 19 de abril de 1990, por el que quedan comprendidos bajo los alcances del Decreto Supremo núm. 020-90-TR los trabajadores que a la fecha de su expedición contaban con más de tres meses de servicios para sus empleadores.

    Adoption: 1990-04-19 | PER-1990-R-9731

    Se dispone que los trabajadores de la industria pesquera en proceso de transformación gozan de las condiciones de estabilidad en el trabajo previstas por la ley núm. 24514.

  43. Peru - Employment security, termination of employment - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto supremo núm. 003-88-TR por el que se dictan normas complementarias de la ley de estabilidad laboral.

    Adoption: 1988-02-04 | PER-1988-R-4661

    Las disposiciones de este texto, que contiene las normas reglamentarias de la ley núm. 24514 de 31 mayo 1986 de estabilidad laboral, amparan a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, siempre que laboren cuatro o más horas diarias para un solo empleador y hayan superado el período de prueba. En particular, contemplan las causas justas de despido por inhabilitación e inasistencia al centro de trabajo y el procedimiento aplicable al despido y reglamenta la indemnización especial de despido, y asimismo tratan de las empresas de servicios.

  44. Peru - Employment security, termination of employment - Case law

    Directiva jurisdiccional núm. 09-87-SP/FTCCLL por la que se acuerda que el promedio diario de las remuneraciones anuales de los obreros que se incorpora al salario indemnizable destinado al pago de su compensación por tiempo de servicios se obtiene dividiendo el total percibido entre 312 días.

    Adoption: 1987-12-04 | PER-1987-CL-4752

  45. Peru - Employment security, termination of employment - Case law

    Directiva jurisdiccional núm. 02-87-SP-FTCCLL (Fuero de Trabajo y Comunidades Laborales) relativa a la compensación por tiempo de servicios del trabajador de la industria textil.

    Adoption: 1987-07-10 | PER-1987-CL-4458

    Acuérdase que la compensación por tiempo de servicios del trabajador de la industria textil remunerada a destajo se calculará con el promedio de los salarios bases obtenidos en el último semestre laborado, al cual se aplicará el porcentaje de costo de vida vigente a la fecha del cese, más los conceptos remunerativos que deban incluirse y la prima textil correspondiente.

  46. Peru - Employment security, termination of employment - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Directiva jurisdiccional núm. 03-87-SP-FTCCLL (Fuero de Trabajo y Comunidades Laborales) relativa a los derechos de mujeres y menores.

    Adoption: 1987-07-10 | PER-1987-M-4461

    Acuérdase que los derechos otorgados por la ley 4339 para las mujeres y menores despedidos sin causa justificada se calcularán con la última remuneración mensual total ordinaria percibida al momento del cese, resultando el equivalente de 2 sueldos para los empleados y 60 jornales para los obreros.

  47. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 24514 por la que se regula el derecho de estabilidad en el trabajo.

    Adoption: 1986-05-31 | PER-1986-L-5366

  48. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Ley núm. 24083 por la que se dispone que la compensación por tiempo de servicios de obreros que hayan pasado o pasen a la condición de empleados, en una misma empresa, sin rescindir el contrato de trabajo, se calcula sobre la base de la última remuneración percibida como empleado al término del vínculo laboral.

    Adoption: 1984-12-06 | PER-1984-L-952

  49. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Decreto ley núm. 21116, por el que declaran que los trabajadores despedidos por falta grave no perderán compensación por tiempo de servicios.

    Adoption: 1975-03-11 | PER-1975-L-22713

    En aplicación de la Disposición Final Quinta del decreto legislativo núm. 650 se deroga el decreto ley núm. 21116, salvo su artículo 4 que dice que "los trabajadores con contrato de trabajo a tiempo indeterminado que renuncien al empleo deberán hacer conocer su decisión mediante carta simple que remitirán al empleador quien está obligado a otorgar constancia de recepción, los trabajadores podrán formular también su renuncia por carta notarial o entregarla por medio del Juez de Paz a falta de notario. El trabajador sólo podrá retirarse de su empleo 30 días después de recibida la carta por el empleador, salvo que éste decida dar por terminada la relación laboral antes de dicho plazo, lo que hará saber por escrito al trabajador. No es aplicable el presente artículo a los trabajadores eventuales agrícolas de temporada o que tengan contrato de trabajo a tiempo determinado".

  50. Peru - Employment security, termination of employment - Law, Act

    Decreto-ley 18471 por el que se determinan los causales de despedida de los trabajadores sometidos al régimen de actividad privada.

    Adoption: 1970-11-10 | PER-1970-L-18543

« First « Previous page 1 of 2 Next » Last »


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer