Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Ecuador > Maternity protection

Show abstract/citation:

Filtered by:
Country: Ecuador - Subject: Maternity protection

  1. Ecuador - Maternity protection - Law, Act

    Ley núm. 2006-006, de 29 de agosto, "Ley de maternidad gratuita y atención a la infancia" - Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina

    Adoption: 2006-08-29 | ECU-2006-L-74428

    Establece que toda mujer tiene derecho a la atención de salud gratuita y de calidad durante su embarazo, parto y post-parto. Dispone asimismo que se otorgará sin costo la atención de salud a los recién nacidos-nacidas y niños-niñas menores de cinco años, como una acción de salud pública, responsabilidad del Estado.

  2. Ecuador - Maternity protection - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución núm. 783 del Consejo Superior del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por el que se reforma el estatuto codificado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

    Adoption: 1992-04-14 | ECU-1992-M-29439

    Atento a que la reforma del Código de Trabajo (ley núm. 133, de 1991) amplió la licencia por maternidad de ocho a doce semanas, se eleva el subsidio en dinero por maternidad a 12 semanas, por un monto equivalente al 75 por ciento de la última remuneración de la afiliada. Se establece también la atención médica integral del hijo durante su primer año de vida y un aporte patronal adicional del 0,3 por ciento sobre sueldos y salarios para financiar el aumento de las prestaciones.

  3. Ecuador - Maternity protection - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 3159-A, por el que se reforma el Reglamento General de la ley de servicio civil y carrera administrativa (licencia por maternidad).

    Adoption: 1992-03-10 | ECU-1992-R-29434

    Para armonizar el reglamento general de la ley de servicio civil y carrera administrativa con las reformas al Código del Trabajo expedidas mediante ley núm. 133 se establece que, para los trabajadores amparados por la ley de servicio civil y carrera administrativa, la licencia por maternidad será de dos semanas anteriores y diez posteriores al nacimiento, que podrán ser acumulables. En el tercer considerando se recuerda que Ecuador ha ratificado -en 1962- el Convenio núm. 103.

  4. Ecuador - Maternity protection - Regulation, Decree, Ordinance

    Resolución núm. 751 del Consejo Superior del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social por el que se regula el régimen de seguridad social de los trabajadores a tiempo parcial.

    Adoption: 1991-02-05 | Date of entry into force: 1991-04-01 | ECU-1991-R-21928

    Se dicta esta reglamentación como consecuencia de haberse establecido por ley núm. 90, de 24 de julio de 1990, el régimen de contratación laboral a tiempo parcial (ISN= 21002, DDS 1990-ECU 2).

  5. Ecuador - Maternity protection - Regulation, Decree, Ordinance

    Acuerdo del Ministro de Educación y Cultura núm. 474, de 2 de febrero de 1990, por el que se reconoce a las profesoras que se hallen en estado de gravidez el derecho a ausentarse de sus labores.

    Adoption: 1990-02-02 | ECU-1990-R-9982

  6. Ecuador - Maternity protection - Law, Act

    Decreto-ley núm. 21 por el que se introducen reformas a la ley del seguro social obligatorio y a la ley de extensión del seguro social compesino.

    Adoption: 1986-05-12 | ECU-1986-L-2349

    Agrega en la ley del seguro social obligatorio el título IX-A (Del seguro obligatorio del trabajador agrícola), el cual prevé las prestaciones por enfermedad, maternidad, atención odontológica, riesgos del trabajo, jubilación por invalidez y vejez y auxilio para funerales. El seguro agrícola se financia con el aporte del empleador agrícola equivalente al 5 por ciento del salario percibido por el trabajador agrícola y con el aporte personal del trabajador agrícola, equivalente al 3 por ciento de su salario. El decreto-ley agrega también los títulos IX-B (Del seguro voluntario) y IX-C (Del Fondo de seguridad social marginal). Este Fondo sirve para financiar el desarrollo de un programa de seguridad social dirigido a la población marginada, con ingresos inferiores al salario mínimo vital y que no esté amparado por otra clase de seguros. En cuanto al seguro social campesino, su protección comprende a todos los miembros de comunas, cooperativas, comités o cualesquieras otras formas de organización popular campesina de carácter permanente, como a sus respectivas familias. También ampara al campesino que sin pertenecer a aquellas manifieste voluntad de afiliarse al sistema.


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer