Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Colombia > Wages

Show abstract/citation:

Filtered by:
Country: Colombia - Subject: Wages

  1. Colombia - Wages - Law, Act

    Ley núm. 1788, de 7 de julio de 2016, que garantiza el acceso en condiciones de universalidad al derecho prestacional de pago de prima de servicios para los trabajadores y trabajadoras domésticos - Presidencia de la República

    Adoption: 2016-07-07 | Date of entry into force: 2016-07-07 | COL-2016-L-102572

    La citada ley modifica el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, imponiendo al empleador la obligación de pagar a su empleado o empleados domésticos la prestación social denominada prima de servicios, que corresponderá a 30 días de salario por año. Incluye en esta prestación económica a los trabajadores del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, trabajadores por días o trabajadores de fincas y en general, a los trabajadores contemplados en el Título III del Código Sustantivo del Trabajo y quienes cumplan con las condiciones de empleado dependiente. Asimismo, crea una Mesa de Seguimiento a la implementación del Convenio 189 de la OIT sobre trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico.

  2. Colombia - Wages - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 123 de 2016, de 26 de enero, por el cual se crea una bonificación para los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media, y se dictan otras disposiciones - Presidencia de la República

    Adoption: 2016-01-26 | Date of entry into force: 2016-01-26 | COL-2016-R-102121

    El citado decreto crea una bonificación para los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media. Establece que la bonificación constituirá factor salarial para todos los efectos legales y que se pagará con cargo al Sistema General Participaciones. Dispone que ninguna autoridad podrá establecer o modificar dicha bonificación y que cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos adquiridos. Fija el valor de la bonificación para el año 2016.

  3. Colombia - Wages - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 407 del 8 de febrero de 2006 por el cual se fijan los sueldos básicos para el personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares; Oficiales, Suboficiales y Agentes de la Policía Nacional; Personal del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional y Empleados Públicos del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional; se establecen bonificaciones para Alféres, Guardamarinas, Pilotines, Grumetes y Soldados, se modifican las comisiones y se dictan otras disposiciones en materia salarial. - Imprenta Nacional de Colombia

    Adoption: 2006-02-08 | Date of entry into force: 2006-02-10 | COL-2006-R-73226

  4. Colombia - Wages - Law, Act

    Ley núm. 987 del 9 de septiembre de 2005 por medio de la cual se modifican los decretos núms. 1211 de 1990, 1790 y 1793 de 2000 relacionados con el régimen salarial y prestacional del personal de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Militares; los decretos núms. 1091 de 1995, 1212 y 1213 de 1990 y 1791 de 2000, relacionados con el Régimen Salarial y Prestacional de Oficiales, Suboficiales, personal del nivel ejecutivo y Agentes de la Policía Nacional y el Decreto núm. 1214 de 1990 relacionado con el Régimen Prestacional Civil del Ministerio de Defensa y Policía Nacional. - Imprenta Nacional de Colombia

    Adoption: 2005-09-09 | Date of entry into force: 2005-09-09 | COL-2005-L-73231

    Las modificaciones a las citadas normas se refieren a los haberes percibidos en caso de secuestro.

  5. Colombia - Wages - Law, Act

    Ley núm. 50, de 29 de diciembre de 1990, por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones.

    Adoption: 1990-12-28 | COL-1990-L-21646

    Se modifican diversos artículos del Código Sustantivo del Trabajo (Serie Legislativa, 1950-Col. 3A... 1957-Col. 1... 1965-Col. 1... 1967-Col.1). En la parte primera ("derecho individual del trabajo"), se da nueva redacción a los artículos referidos a los elementos esenciales del contrato de trabajo, a la presunción de la relación de trabajo, a las modalidades del contrato de trabajo de duración determinada, a la suspensión y a la terminación del contrato de trabajo, y a las modalidades del período de prueba. Se dictan nuevas disposiciones para los agentes colocadores de pólizas de seguros y títulos de capitalización y para los colocadores de apuestas permanentes. Se establece el régimen jurídico del salario, del tiempo de trabajo, de la protección de la maternidad y de la prelación de créditos por salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales. En la parte segunda ("derecho colectivo del trabajo"), se modifican disposiciones relativas a los derechos sindicales, la formación de organizaciones sindicales, el funcionamiento de dichas organizaciones (fundación, estatutos, notificación al empleador, personalidad jurídica, registro sindical, trámites ante las autoridades competentes, publicación y modificación de los estatutos, autoridades de los sindicatos, fuero sindical). Se regula el derecho de huelga, la realización de la huelga y sus efectos. Se dispone sobre el cierre de empresas y la protección en caso de despidos colectivos. Se dictan disposiciones sobre la reglamentación de las empresas de servicios temporales y la colocación. Se establece un nuevo régimen del auxilio de cesantía

  6. Colombia - Wages - Law, Act

    Decreto núm. 0824 por el cual se desarrolla la ley núm. 11 de 1988.

    Adoption: 1988-04-29 | COL-1988-L-6419

    Trata de los trabajadores del servicio doméstico, sean "internos" o "por días". El régimen de excepción consagrado en la ley 11 de 1988 y en el reglamento rige exclusivamente para los que devengan una remuneración en dinero inferior al salario mínimo legal.

  7. Colombia - Wages - Law, Act

    Ley núm. 11 por la que se consagran unas excepciones en el régimen del Seguro Social para los trabajadores del servicio doméstico.

    Adoption: 1988-01-19 | COL-1988-L-6249

    El trabajador del servicio doméstico que devengue una remuneración en dinero inferior al salario mínimo legal vigente cotizará para el seguro social sobre la base de dicha remuneración. Ninguna pensión reconocida por razón de esta ley podrá ser inferior al salario mínimo legal más alto vigente.

  8. Colombia - Wages - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 1042 del 7 de junio de 1978, por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación de los empleos de los Ministerios, los Departamentos administrativos, superintendencias, establecimientos públicos y unidades administrativas especiales del orden nacional, se fijan las escalas de remuneración correspondientes a dichos empleos y se dictan otras disposiciones

    Adoption: 1978-06-07 | COL-1978-R-29763


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer