Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Brazil > Elimination of forced labour

Show abstract/citation:

Filtered by:
Country: Brazil - Subject: Elimination of forced labour

  1. Brazil - Elimination of forced labour - Law, Act

    Ley núm. 12781, de 10 de enero de 2013, que modifica la Ley núm. 6454, de 24 de octubre de 1977, para prohibir que se atribuyan nombres de personas que defendieron o fueron condenadas por explotación de mano de obra esclava a los bienes públicos. (Lei N° 12781, de 10 de janeiro de 2013: Altera a Lei no 6.454, de 24 de outubro de 1977, para vedar que pessoa condenada pela exploração de mão de obra escrava seja homenageada na denominação de bens públicos.) - Presidência da República

    Adoption: 2013-01-10 | Date of entry into force: 2013-01-11 | BRA-2013-L-92309

    Modifica el artículo 1 de la citada Ley.

  2. Brazil - Elimination of forced labour - Regulation, Decree, Ordinance

    Ordenanza Interministerial núm. 2 de 2011 que enuncia reglas sobre el Registro de empleadores que hayan somentido a trabajadores a condiciones análogas a la de esclavo y deroga la Ordenanza núm. 540 de 2004. (Portaria Interministerial n° 2 de 12 de mai0 de 2012. Enuncia regras sobre o Cadastro de Empregadores que tenham submetido trabalhadores a condições análogas à de escravo e revoga a Portaria MTE nº 540, de 19 de outubro de 2004.) - Ministério do Trabalho e Emprego

    Adoption: 2011-05-12 | Date of entry into force: 2011-05-13 | BRA-2011-R-91419

    Estipula que la inclusión del nombre del infractor en el registro se realizará después de la decisión administrativa final relativa al auto de la infracción redactado a consencuencia de la acción fiscal en que haya existido una identificación de trabajadores sometidos a condiciones análogas a la de esclavo.
    El registro se actualizará semestralmente. La inspección del trabajo realizará un monitoreo por un período de dos años a contar de la fecha de inclusión del nombre del infractor en el registro. A partir de ese momento y no habiendo reincidencia, se excluye el nombre del infractor del registro.

  3. Brazil - Elimination of forced labour - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 6347, de 8 de enero de 2008, por el que se aprueba el Plan Nacional de Enfrenteamiento al Tráfico de Personas, PNETP) e instituye el Grupo Asesor de Evaluación y diseminación del referido plan. - Presidência da República

    Adoption: 2008-01-08 | BRA-2008-R-77600

  4. Brazil - Elimination of forced labour - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 5948 de 26 de octubre de 2006 que aprueba la Política Nacional de Enfrentamiento al Tráfico de Personas (PNETP). - Presidência da República

    Adoption: 2006-10-26 | Date of entry into force: 2006-10-27 | BRA-2006-R-77174

    Instituye, en el ámbito del Ministerio de Justicia, el Grupo de Trabajo Interministerial con la finalidad de elaborar la propuesta de la PNETP.
    En su anexo establece que la citada PNETP tiene por finalidad establecer principios, directrices y acciones de prevención y represión al tráfico de personas y de atención a las víctimas.

  5. Brazil - Elimination of forced labour - Regulation, Decree, Ordinance

    Ordenanza núm. 540 de 15 de octubre de 2004 de creación en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Empleo del Registro de Empleadores que hayan mantenido trabajadores en condiciones análogas a la de esclavo. - Ministério do Trabalho e Emprego

    Adoption: 2004-10-15 | BRA-2004-R-77204

    Estipula que la inclusión del nombre del infractor en el registro ocurrirá después de la decisión administrativa final relativa al auto de infracción levantado a consecuencia de una acción fiscal en que haya existido identificación de trabajadores sometidos a condiciones análogas a la de esclavo.

  6. Brazil - Elimination of forced labour - Law, Act

    Ley núm. 10803, de 11 de diciembre de 2003, que modifica el decreto-ley núm. 2848 de 7 de diciembre de 1940 que dicta el Código Penal. (Lei N° 10803, de 11 dezembro de 2003: Altera o Decreto-Lei N° 2848, de 7 de dezembro de 1940- Código Penal.) - Presidência da República

    Adoption: 2003-12-11 | Date of entry into force: 2003-12-12 | BRA-2003-L-66718

    Modifica el artículo 149 del citado decreto con el fin de establecer las hipótesis en que se configura la condición de esclavo y las sanciones correspondientes al delito consistente en reducir a una persona a dicha condición. Establece la pena de prisión de dos a ocho años, así comoo una multa, a las personas que mantengan a los trabajadores en condiciones análogas a las de esclavitud en sus propiedades.

  7. Brazil - Elimination of forced labour - Law, Act

    Ley núm. 10608, de 20 de diciembre de 2002, que modifica la Ley núm. 7998, de 11 de enero de 1990, que regula el programa del seguro de desempleo. - Presiência da República

    Adoption: 2002-12-20 | Date of entry into force: 2002-12-23 | BRA-2002-L-63578

    Asegura el pago del seguro de desempleo al trabajador comprobadamente rescatado del régimen de trabajo forzoso o de la condición análoga a la de esclavo.

  8. Brazil - Elimination of forced labour - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Orden núm. 632, de 20 de junio de 1996 del Ministerio del Trabajo por el cual se aprueba el reglamento interno del Grupo Ejecutivo de Represión del Trabajo Forzoso -GERTRAF-.

    Adoption: 1996-06-20 | BRA-1996-M-45770

    Tiene por funcion elaborar, coordinar y supervisar el programa de represión del trabajo forzoso, en coordinación con la OIT y con los Ministerios Públicos y los Estados provinciales. Será presidido por el representante del Ministerio del Trabajo y se reunirá -ordinariamente- una vez por mes. Se elaborará un acta de cada reunión.

  9. Brazil - Elimination of forced labour - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto de 3 de septiembre de 1992, por el que se establece el programa de erradicación del trabajo forzoso y de contratación engañosa de trabajadores [Programa de Erradicaçao do Trabalho Forçado e do Aliciamento de Trabalhadores - PERFOR].

    Adoption: 1992-09-03 | BRA-1992-R-30878

    Se considera trabajo forzoso todo aquel que un trabajador sea obligado a realizar mediante violencia o amenaza grave, o en el que quede reducido a una condición análoga a la de un esclavo. Incluye como objetivo de PERFOR erradicar la contratación engañosa de un trabajador para trasladarlo a otra localidad del territorio nacional. Enumera las atribuciones de la comisión interministerial establecida para llevar a cabo el programa.


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer