Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Argentina > Non-discrimination

Show abstract/citation:

Filtered by:
Country: Argentina - Subject: Non-discrimination

  1. Argentina - Non-discrimination - Law, Act

    Ley núm. 27636, de 24 de junio de 2021, que promueve el acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero - Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2021-06-24 | Date of entry into force: 2021-07-16 | ARG-2021-L-113272

    La ley en cuestión establece medidas de acción positiva orientadas a lograr la efectiva inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y transgénero, con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en todo el territorio de la República Argentina. La ley se estructura de la siguiente manera:
    -Capítulo I: Disposiciones generales
    -Capítulo II: Medidas de acción positiva
    -Capítulo III: Disposiciones finales.

  2. Argentina - Non-discrimination - Law, Act

    Ley núm. 27635, de 10 de junio de 2021, que establece la equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación - Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2021-06-10 | Date of entry into force: 2021-07-07 | ARG-2021-L-113271

    La ley en cuestión promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación, cualquiera sea la plataforma utilizada. La ley se estructura de la siguiente manera:
    -Capítulo I: Disposiciones generales
    -Capítulo II: Régimen obligatorio para los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión estatal
    -Capítulo III: Régimen de promoción para los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión privada con y sin fines de lucro
    -Capítulo IV: Autoridad de Aplicación
    -Capítulo V: Disposiciones Transitorias.

  3. Argentina - Non-discrimination - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social núm. 270/2015, de 13 de abril de 2015, que establece el compromiso de las Oficinas de la Red de Servicios de Empleo de no suministrar datos que pudieran ser motivo de discriminación de los y las postulantes por parte de empleadores y empleadoras - Infoleg

    Adoption: 2015-04-13 | Date of entry into force: 2015-05-16 | ARG-2015-M-112112

    La resolución citada impone al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad la obligación de promover que las Oficinas de la Red de Servicios de Empleo asuman el compromiso expreso de no suministrar datos que pudieran ser motivo de discriminación de los y las postulantes por parte de empleadores y empleadoras. Dispone que las ofertas de empleo no puedan contener restricciones por motivos tales como raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, género, posición económica, condición social, caracteres físicos, discapacidad, residencia o responsabilidades familiares. Establece que la exigencia de realización de estudios de laboratorio con el objeto de detectar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o V.I.H. en los postulantes a trabajador o trabajadora dentro de los exámenes preocupacionales pueda ser motivo de denuncia por violación de las Leyes núm. 23592, 23798 y 25326.

  4. Argentina - Non-discrimination - Law, Act

    Ley núm. 26743 que establece el derecho a la identidad de género de las personas. - InfoLeg

    Adoption: 2012-05-23 | Date of entry into force: 2012-05-09 | ARG-2012-L-90297

    Define identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo.

  5. Argentina - Non-discrimination - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Nacional núm. 1011/2010 reglamentario de la Ley núm. 26485 sobre protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. - Sistema Argentino de Informática Jurídica

    Adoption: 2010-07-19 | Date of entry into force: 2010-06-21 | ARG-2010-R-84539

    Define de manera precisa los diferentes conceptos relacionados con la discriminación de la mujer en sus diferentes ámbitos de acción. En particular, el artículo 6, aborda la discriminación y el hostigamiento psicológico en el área laboral.
    Asimismo, precisa las funciones y cometidos del Consejo Nacional de las Mujeres.

  6. Argentina - Non-discrimination - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires núm. 2272/2007, de 24 de octubre, que establece la obligación de todas las dependencias de salud de dicho Ministerio de respetar, bajo cualquier circunstancia, la identidad de género adoptada o autopercibida de quienes concurran a ser asistidos - Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

    Adoption: 2007-10-24 | Date of entry into force: 2007-11-02 | ARG-2007-M-111050

    La resolución citada prescribe la obligación de todas las dependencias de salud de dicho Ministerio de respetar, bajo cualquier circunstancia, la identidad de género adoptada o autopercibida de quienes concurran a ser asistidos. Establece que, cuando una persona utilice un nombre distinto al original por considerarlo representativo de su identidad de género adoptada o autopercibida, y a su solo requerimiento, dicho nombre sea utilizado para la citación, registro, llamado y otras gestiones asociadas, y que cuando por razones legales o de cobertura por terceros pagadores sea imprescindible la utilización del nombre que figura en el documento de identidad, se agregue el nombre elegido por razones de identidad de género, sí así fuera requerido por el/la interesado/a.

  7. Argentina - Non-discrimination - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 1086/2005 por el que se aprueba el documento titulado "Hacia un Plan Nacional contra la Discriminación".

    Adoption: 2005-09-07 | ARG-2005-R-71720

    Describe el contexto nacional e internacional en materia de documentos legales de lucha contra la discriminación, aborda los ejes, áreas y ámbitos institucionales en que se proyectan las prácticas discriminatorias y propone 250 recomendaciones para combatir la discriminación.

  8. Argentina - Non-discrimination - Law, Act

    Ley núm. 24515 por el que se crea el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.

    Adoption: 1995-07-28 | ARG-1995-L-40971

    Tiene, entre sus atribuciones y funciones, la de difundir los principios normados por la ley núm. 23592 y la de recopilar y mantener actualizada la información sobre el derecho internacional y extranjero en materia de discriminación, xenofobia y racismo.

  9. Argentina - Non-discrimination - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 2385/93 por el que se incorpora la figura de acoso sexual al régimen jurídico básico de la función pública

    Adoption: 1993-11-23 | ARG-1993-R-35933

    Entiéndese por acoso sexual el accionar del funcionario que con motivo o en ejercicio de sus funciones se aprovechare de una relación jerárquica induciendo a otro a acceder a sus requerimientos sexuales.

  10. Argentina - Non-discrimination - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 1426/92, por el que se crea, con dependencia directa del Presidente de la Nación, el Consejo Nacional de la Mujer.

    Adoption: 1992-08-07 | ARG-1992-R-29945

    El Consejo Nacional de la Mujer tendrá como objetivo primordial la aplicación de la Convención sobre la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer, proponiendo las políticas conducentes a ese fin.

  11. Argentina - Non-discrimination - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 378/91, por el que se crea el Consejo Coordinador de Políticas Públicas para la mujer.

    Adoption: 1991-03-07 | ARG-1991-R-22138

    Tendrá a su cargo, como misión primordial, el logro de los compromisos asumidos con la ratificación de la Convención sobre la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer.

  12. Argentina - Non-discrimination - Law, Act

    Ley núm. 23798 por la que se declara de interés nacional a la lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

    Adoption: 1990-08-16 | ARG-1990-L-20320

    Se declara la obligación de detectar el virus y sus anticuerpos en la sangre humana destinada a transfusión, elaboración de plasma u otros derivadas sanguíneos para uso terapéutico, en particular en caso de donantes de órganos. Se incorporan pruebas de rastreo en los controles para inmigrantes que soliciten su radicación definitiva en el país. Las autoridades sanitarias deberán desarrollar programas destinados a tratar la enfermedad, asi como a evitar su propagación. Las medidas que se adopten no podrán afectar los derechos de las personas en relación con su dignidad, integración social, secreto médico, privacidad, e identidad.

  13. Argentina - Non-discrimination - Law, Act

    Ley núm. 23592 de Actos Discriminatorios. - InfoLeg

    Adoption: 1988-08-23 | ARG-1988-L-6916

    Dispone que quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución nacional, será obligado, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionado. Considera particularmente los actos u omisiones discriminatorios determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos. Prevé sanciones.

  14. Argentina - Non-discrimination - Law, Act

    Ley núm. 20392 sobre igualdad entre la mano de obra masculina y la femenina

    Adoption: 1973-06-16 | ARG-1973-L-15532

    No se podrán establecer diferencias de remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor. Será nula cualquier disposición en contrario.


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer