Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Argentina > General provisions

« First « Previous page 1 of 4 Next » Last »

Show abstract/citation:

Filtered by:
Country: Argentina - Subject: General provisions

  1. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 144/2022, de 22 de marzo, que establece el deber de ciertos establecimientos de trabajo de ofrecer espacios de cuidado para los niños y niñas a cargo de sus trabajadores. - Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2022-03-23 | Date of entry into force: 2022-03-23 | ARG-2022-R-114071

    El decreto citado reglamenta el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo núm. 20744 y sus modificatorias, estableciéndola obligación de los establecimientos de trabajo en que presten tareas CIEN (100) personas o más, bajo cualquier modalidad de contratación, de ofrecer espacios de cuidado para niños y niñas de entre CUARENTA Y CINCO (45) días y TRES (3) años de edad, que estén a cargo de los trabajadores y las trabajadoras durante la respectiva jornada de trabajo. Asimismo, permite disponer en los Convenios Colectivos de Trabajo el reemplazo de la obligación prevista por el pago de una suma dineraria no remunerativa, en concepto de reintegro de gastos de guardería o trabajo de cuidado de personas.

  2. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27654, de 9 de diciembre de 2021, sobre situación de calle y familias sin techo - Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2021-11-09 | Date of entry into force: 2022-01-01 | ARG-2021-L-113270

    La ley en cuestión garantiza integralmente y hace operativos los derechos humanos de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle que se encuentren en el territorio de la República Argentina. La ley se estructura de la siguiente manera:
    -Capítulo I: Disposiciones generales
    -Capítulo II: Derechos y garantías de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle
    -Capítulo III: Deberes del Estado
    -Capítulo IV: Programas de política pública.

  3. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27621, de 13 de mayo de 2021, “Ley para la implementación de la educación ambiental integral en la República Argentina” - Boletín Oficial

    Adoption: 2021-05-13 | Date of entry into force: 2021-06-11 | ARG-2021-L-114634

    La ley citada establecer el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional conforme a lo dispuesto en la Constitución Nacional, las leyes nacionales y los tratados y acuerdos internacionales en la materia. La ley se estructura de la siguiente manera:
    -Capítulo I: Objeto
    -Capítulo II Definiciones
    -Capítulo III: Principios de la educación ambiental integral
    -Capítulo IV: Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (ENEAI)
    -Capítulo V: De la Coordinación Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (CENEAI) y el Consejo Consultivo
    -Capítulo VI: Derecho a la información
    -Capítulo VII: Contenidos curriculares
    -Disposiciones complementarias.

  4. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 235/2021, de 8 de abril, que establece medidas generales de prevención - Boletín Oficial

    Adoption: 2021-04-08 | Date of entry into force: 2021-04-09 | ARG-2021-R-112369

    El decreto en cuestión establece medidas generales de prevención y disposiciones locales y focalizadas de contención que deberán cumplir todas las personas a fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 y su impacto sanitario, hasta el 30 de abril de 2021, inclusive. El decreto se estructura de la siguiente manera:
    Capítulo I: Objeto
    Capítulo II: Medidas generales de prevención
    Capítulo III: Lugares de riesgo epidemiológico y sanitario
    Capítulo IV: Disposiciones locales y focalizadas de contención
    Capítulo V: Restricción a la circulación nocturna
    Capítulo VI: Disposiciones generales
    Capítulo VII: Disposiciones finales.

  5. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 276132, de 24 de febrero de 2021, que establece el Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda - El Dial

    Adoption: 2021-02-24 | Date of entry into force: 2021-03-12 | ARG-2021-L-113194

    La ley citada implementa el Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, destinado a promover el desarrollo o inversión en proyectos inmobiliarios realizados en el territorio de la República Argentina. La ley se estructura de la siguiente manera:
    -TÍTULO I: Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda
    -TÍTULO II: Programa de Normalización para Reactivar la Construcción Federal Argentina
    -TÍTULO III: Consolidación de obra pública para vivienda social
    -TÍTULO IV: Normas complementarias.

  6. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27611, de 30 de diciembre de 2020, que consagra y regula la atención y el cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia - Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2020-12-30 | Date of entry into force: 2021-01-23 | ARG-2020-L-114290

    La ley en cuestión consagra y promueve el cuidado integral de la salud y la vida de las mujeres y otras personas gestantes, y de los niños y las niñas en la primera infancia, con el fin de reducir la mortalidad, la mal nutrición y la desnutrición, proteger y estimular los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional y la salud de manera integral, y prevenir la violencia. La ley se estructura de la siguiente manera:
    - CAPÍTULO I: Disposiciones generales
    - CAPÍTULO II: Derecho a la seguridad social.
    - CAPÍTULO III: Derecho a la identidad
    - CAPÍTULO IV: Derecho a la salud integral
    - CAPÍTULO V: Derecho a la protección en situaciones específicas de vulnerabilidad
    - CAPÍTULO VI: Derecho a la información
    - CAPÍTULO VII: Autoridad de aplicación.

  7. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27592, de 17 de noviembre de 2020, “Ley Yolanda” - Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2020-11-17 | Date of entry into force: 2020-12-23 | ARG-2020-L-114289

    La ley en cuestión establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Especifica los puntos mínimos que habrán de considerar los lineamientos generales destinados a las capacitaciones. Asimismo, dispone que la negativa de los funcionarios a realizar las capacitaciones sin justa causa sea considerada falta grave y dé lugar a la sanción disciplinaria pertinente.

  8. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27555, de 30 de julio de 2020, que establece el régimen legal del Teletrabajo - Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2020-07-29 | Date of entry into force: 2021-05-02 | ARG-2020-L-113192

    La ley en cuestión establece el régimen jurídico del Teletrabajo. Incorpora al Título III “De las modalidades del contrato de trabajo” del Régimen de Contrato de Trabajo, aprobado por la ley núm. 20744, el Capítulo VI “Del Contrato de Teletrabajo”. Asimismo, establece los derechos y obligaciones de los teletrabajadores, el derecho a la desconexión digital y a la compensación por los mayores gastos en conectividad y/o consumo de servicios que deba afrontar, la duración de la jornada laboral y los elementos de trabajo que le debe proporcionar el empleador. Establece la voluntariedad del traslado de la modalidad presencial al teletrabajo, así como la reversibilidad del consentimiento prestado a dicho traslado. Regula lo atinente a la capacitación, los derechos colectivos, la representación sindical y las condiciones de seguridad e higiene de los teletrabajadores.

  9. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27551, de 11 de junio de 2020, que reforma el Código Civil y Comercial de la Nación, establece diversas disposiciones complementarias relativas a las locaciones, crea el Programa Nacional de Alquiler Social y dispone sobre métodos alternativos de resolución de conflictos derivados de la relación locativa. - Infoleg

    Adoption: 2020-06-11 | Date of entry into force: 2020-06-31 | ARG-2020-L-113070

    La ley citada modifica en primer término el Código Civil y Comercial de la Nación. En tal sentido, modifica el Artículo 75, sobre domicilio especial de las partes de un contrato, el Artículo 1196, sobre locación habitacional, el Artículo 1198, relativo al plazo mínimo de la locación de inmueble, el Artículo 1199, que trata de las excepciones al plazo mínimo legal aplicable a los contratos de locación de inmuebles, el Artículo 1201, sobre la obligación del locador de conservar la cosa con aptitud para el uso convenido, el Artículo 1203, referido a la frustración del uso o goce de la cosa locada, el Artículo 1204 bis, sobre compensación, el Artículo 1209, que trata de las cargas y contribuciones por la actividad, el Artículo 1221, sobre Resolución anticipada del contrato de locación, el Artículo 1.221 bis, referido a la renovación del contrato, el Artículo 1222, sobre intimación de pago y desalojo de viviendas y el Artículo 1351, relativo a la intervención de uno o de varios corredores. Por otro lado, establece normas sobre la garantía en las locaciones habitacionales, el ajuste de los contratos de locación y la consignación del canon locativo. Asimismo, establece la obligación del locador de declarar los contratos de locación de inmueble ante la Administración Federal de Ingresos Públicos de la Nación (AFIP). Finalmente, crea el Programa Nacional de Alquiler Social destinado a la adopción de medidas que tiendan a facilitar el acceso a una vivienda digna en alquiler mediante una contratación formal. La ley se estructura de la siguiente manera:
    -TÍTULO I: Reformas al Código Civil y Comercial de la Nación
    -TÍTULO II: Regulación complementaria de las locaciones
    -TÍTULO III: Programa Nacional de Alquiler Social
    -TÍTULO IV: Métodos alternativos de resolución de conflictos derivados de la relación locativa.

  10. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 520/2020, de 7 de junio, que establece y regula las medidas de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, en los casos que señala - Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2020-06-07 | Date of entry into force: 2020-06-15 | ARG-2020-R-110954

    El decreto en cuestión establece la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos y en los partidos y departamentos de las provincias argentinas en tanto estos verifiquen en forma positiva los parámetros epidemiológicos y sanitarios que indica. Por el contrario, dispone la prórroga hasta el día 28 de junio inclusive, del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” dispuesto por el Decreto núm. 297/20 y prorrogado por los Decretos núm. 325/20, 355/20, 408/20, 459/20 y 493/20 exclusivamente para las personas que residan o se encuentren en los aglomerados urbanos y en los departamentos y partidos de las provincias argentinas, que no cumplan positivamente los parámetros epidemiológicos y sanitarios previstos en el artículo 2°. El decreto se estructura de la siguiente manera:
    -CAPÍTULO UNO: Distanciamiento social, preventivo y obligatorio
    -CAPÍTULO DOS: Aislamiento social, preventivo y obligatorio
    -CAPÍTULO TRES: Disposiciones comunes para el “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y para el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

  11. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 37549, 21 de mayo de 2020, que concede beneficios especiales a personal de salud, fuerzas armadas, de seguridad y otros ante la pandemia de Covid-19 - Boletín Oficial

    Adoption: 2020-05-21 | Date of entry into force: 2020-06-08 | ARG-2020-L-110623

    La ley citada concede beneficios especiales al personal de salud, de las fuerzas armadas, de seguridad y otros ante la pandemia de Covid-19. La ley se estructura de la siguiente manera:
    -Capítulo I: Exención transitoria en el Impuesto a las Ganancias
    -Capítulo II: Pensión graciable y vitalicia para los familiares
    -Capítulo III: Otras disposiciones.

  12. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27548, de 21 de mayo de 2020, que crea el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19 - Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2020-05-21 | Date of entry into force: 2020-06-16 | ARG-2020-L-110952

    La ley citada crea y declara de interés nacional el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19. Dicho programa tiene por objeto la prevención del contagio de Coronavirus COVID-19 entre el personal de salud que trabaje en establecimientos de salud de gestión pública o privada, y entre los trabajadores y voluntarios que presten servicios esenciales durante la emergencia sanitaria, y será de aplicación obligatoria para todo el personal médico, de enfermería, de dirección y administración, logístico, de limpieza, gastronómico, ambulancieros y demás, que presten servicios en establecimientos de salud donde se efectúen prácticas destinadas a la atención de casos sospechosos, realización de muestras y tests, y/o atención y tratamiento de COVID-19, cualquiera sea el responsable y la forma jurídica del establecimiento.

  13. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social núm. 279/2020, de 30 de marzo, que dispensa a los trabajadores y trabajadoras alcanzados por el “aislamiento social preventivo y obligatorio” del deber de asistencia al lugar de trabajo - Boletín Oficial

    Adoption: 2020-03-30 | Date of entry into force: 2020-03-28 | ARG-2020-M-111147

    La mencionada resolución dispensa a los trabajadores y trabajadoras alcanzados por el “aislamiento social preventivo y obligatorio” del deber de asistencia al lugar de trabajo, y establece el deber de establecer con su empleador las condiciones en que dicha labor será realizada, cuando sus tareas u otras análogas puedan ser realizadas desde el lugar de aislamiento. Incluye dentro del concepto de trabajadores y trabajadoras a quienes presten servicios de forma continua bajo figuras no dependientes como las locaciones de servicio reguladas por el Decreto núm. 1109, de 28 de diciembre de 2017, aquellas otras que se desarrollen en forma análoga dentro del sector privado, las prestaciones resultantes de becas en lugares de trabajo y las pasantías, como así también las residencias médicas comprendidas en la Ley núm. 22127 y los casos de pluriempleo o de múltiples receptores de servicios. Considera “personal esencial” a los trabajadores y trabajadoras que presten servicios en las actividades descriptas en el artículo 6 del DCNU-2020-297-APNPTE y sus reglamentaciones. Dispone que la abstención de concurrir al lugar de trabajo no constituye un día descanso, vacacional o festivo, sino de una decisión de salud pública en la emergencia, de tal modo que no pueden aplicarse sobre las remuneraciones o ingresos correspondientes a los días comprendidos en esta prohibición suplementos o adicionales previstos legal o convencionalmente para “asuetos”, excepto en aquellos casos en que dicha prohibición coincida con un día festivo o feriado previsto legal o contractualmente.

  14. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social núm. 207/2020, 16 de marzo, que suspende temporalmente el deber de asistencia al lugar de trabajo de los trabajadores y trabajadoras que indica - Boletín Oficial

    Adoption: 2020-03-16 | Date of entry into force: 2020-03-25 | ARG-2020-M-110624

    La resolución citada suspende el deber de asistencia al lugar de trabajo por el plazo de 14 días, con goce íntegro de sus remuneraciones, a todos los trabajadores y trabajadoras mayores de 60 años de edad, excepto que sean considerados “personal esencial para el adecuado funcionamiento del establecimiento”, las trabajadoras embarazadas y los trabajadores y trabajadoras incluidos en los grupos de riesgo que define la autoridad sanitaria nacional, considerándose incluidos también a quienes presten servicios de forma continua bajo figuras no dependientes como las locaciones de servicios reguladas por el Decreto núm. 1109/2017, aquellas otras que se desarrollen en forma análoga dentro del sector privado, las prestaciones resultantes de becas en lugares de trabajo, pasantías y residencias médicas comprendidas en la Ley núm. 22127. Considera “personal esencial” a todos los trabajadores del sector salud. Prohíbe declarar “personal esencial” a las embarazadas y los trabajadores y trabajadoras incluidos en los grupos de riesgo. Considera justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente, mientras dure la suspensión de clases en las escuelas.

  15. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 118/2019, de 7 de febrero, que aprueba el texto ordenado del Código Procesal Penal Federal, aprobado por la Ley núm. 27063 con las incorporaciones dispuestas por la Ley núm. 27272 y las modificaciones introducidas por la Ley núm. 27482. - El Dial

    Adoption: 2019-02-07 | Date of entry into force: 2019-02-16 | ARG-2019-R-108050

    El decreto citado aprueba el texto ordenado del Código Procesal Penal Federal, aprobado por la Ley núm. 27063 con las incorporaciones dispuestas por la Ley núm. 27272 y las modificaciones introducidas por la Ley núm. 27482. El código se estructura de la siguiente manera:
    PRIMERA PARTE: PARTE GENERAL
    -Libro Primero: Principios fundamentales
    -Libro Segundo: La justicia penal y los sujetos procesales
    -Libro Tercero: Actividad procesal
    -Libro Cuarto: Medios de prueba
    -Libro Quinto: Medidas de coerción y cautelares

    SEGUNDA PARTE: PROCEDIMIENTOS
    -Libro Primero: Procedimiento ordinario
    -Libro Segundo: Procedimientos especiales
    -Libro Tercero: Control de las decisiones judiciales
    -Libro Cuarto: Ejecución.

  16. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27499, de 19 de diciembre de 2018, que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado - Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2018-12-19 | Date of entry into force: 2019-01-18 | ARG-2018-L-108053

    La ley citada establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, la cual estará a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres. Dispone que en la página web de dicho instituto se brinde acceso público y se identifique a las/os responsables del cumplimiento de las disposiciones de la ley en cada uno de los organismos, así como el porcentaje de personas capacitadas, desagregadas según su jerarquía.

  17. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27500, de 19 de diciembre de 2018, que modifica el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación - Sistema Argentino de Información Jurídica

    Adoption: 2018-12-19 | Date of entry into force: 2018-01-18 | ARG-2018-L-108054

    La ley citada modifica la sección 8ª del capítulo IV del título IV del libro primero del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. En tal sentido, sustituye la rúbrica "Recursos de casación, de inconstitucionalidad y de revisión" correspondiente a dicha sección por la de "Recurso de inaplicabilidad de la ley". Sustituye los artículos 288 a 301, que tratan de la admisibilidad del recurso(art. 288), el concepto de sentencia definitiva y las cuestiones excluidas (art. 289), los apoderados (art. 290), las prohibiciones (art. 291), el plazo para fundar el recurso (art. 292), la declaración sobre su admisibilidad (artículo 293), la redacción del cuestionario (art. 294), las cuestiones a decidir (art. 303), la determinación obligatoria de las cuestiones (art. 304), la mayoría (art. 305), la minoría (art. 297), el voto conjunto y la ampliación de fundamentos (art. 298), la resolución (art. 299), la doctrina legal y los efectos (art. 300) y la suspensión de los pronunciamientos (art. 301). Finalmente, incorpora el artículo 302, que trata de la convocatoria a tribunal plenario.

  18. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27453, de 10 de octubre de 2018, que establece un Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana - Boletín Oficial

    Adoption: 2018-10-10 | Date of entry into force: 2018-10-30 | ARG-2018-L-107791

    La ley citada establece un Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana de los Barrios Populares identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP). Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación, la totalidad de los bienes inmuebles en los que se asientan los Barrios Populares relevados en el RENABAP. Atribuye al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación la creación del Programa de Integración Socio-Urbana. Por otra parte, atribuye a la Agencia de Administración de Bienes del Estado el deber de establecer un marco regulatorio especial para la regularización dominial de las viviendas que se encuentran en los bienes inmuebles identificados en el RENABAP. Dispone que las cuotas a pagar no puedan superar el veinte por ciento (20%) del ingreso familiar, y que la finalidad de las viviendas regularizadas sea la de vivienda única, familiar y de ocupación permanente, contemplando el comercio familiar. Establece que las obras a realizarse dentro del marco de los proyectos de integración socio-urbana, así como cualquier obra a realizarse en los Barrios Populares incluidos en el RENABAP, deban adjudicarse en un 25% como mínimo a las cooperativas de trabajo u otros grupos asociativos de la economía popular integrados, preferentemente, por habitantes de los Barrios Populares.

  19. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27449, de 4 de julio de 2018, de Arbitraje Comercial Internacional - Boletín Oficial

    Adoption: 2018-07-04 | Date of entry into force: 2018-08-03 | ARG-2018-L-107134

    La ley citada establece las normas aplicables al arbitraje comercial internacional. Dispone su aplicación, con excepción de los Capítulos 2 y 3 del Título II, los Capítulos 4 y 5 del Título V y los Capítulos 1 y 2 del Título IX, únicamente cuando la sede del arbitraje se encuentre en el territorio de la República Argentina. La ley se estructura de la siguiente manera:
    - Título I: Disposiciones Generales
    - Título II: Acuerdo de Arbitraje
    - Título III: Constitución del Tribunal Arbitral
    - Título IV: Competencia del Tribunal Arbitral
    - Título V: Medidas Cautelares y Órdenes Preliminares
    - Título VI: Sustanciación de las Actuaciones Arbitrales
    - Título VII: Pronunciamiento del Laudo y Terminación de las Actuaciones
    - Título VIII: Impugnación del Laudo
    - Título IX: Reconocimiento y Ejecución de los Laudos
    - Título X: Otras Disposiciones.

  20. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 52/2018, de 17 de enero, que modifica el Decreto núm. 457 de 2007, relativo a las pautas en relación al convenio marco del personal docente - Boletín Oficial

    Adoption: 2018-01-17 | Date of entry into force: 2018-01-25 | ARG-2018-R-105853

    El citado decreto modifica el Decreto núm. 457 de 2007, relativo a las pautas en relación al convenio marco del personal docente. Modifica el artículo 2, sobre la representación de los trabajadores docentes del sector público de gestión estatal, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el convenio marco; modifica el artículo 3, que trata de los sectores que habrán de participar e intervenir en dichos acuerdos; modifica el artículo 4, sobre la representación del Ministerio del Educación; altera el artículo 6, que establece las cuestiones laborales generales que habrá de incluir como mínimo el convenio marco; y modifica el artículo 7, que sienta los derechos y obligaciones que comporta para las partes el principio de buena fe. Finalmente, deroga los artículos 5 y 13.

  21. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 27/2018, de 11 de enero, de Desburocratización y Simplificación - Boletín Oficial

    Adoption: 2018-01-11 | Date of entry into force: 2018-01-11 | ARG-2018-R-105852

    El decreto citado comporta un reordenamiento normativo tendiente a agilizar los trámites de toda la Administración Pública Nacional mediante la implementación y utilización de las tecnologías de la información y comunicación disponibles, generando un proceso de mejora de las herramientas con las que cuenta la administración en su relación con los administrados. En lo pertinente, contiene un CAPÍTULO XIV, sobre PROMOCIÓN DEL TRABAJO, que modifica la Ley núm. 26940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral. En tal sentido, sustituye el segundo párrafo del artículo 8°, incorpora el artículo 8° bis, sustituye el artículo 9° y deroga el artículo 10, todos ellos referidos a la inclusión de sanciones a los empleadores en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) por falta de inscripción del empleador, por falta de registración de los trabajadores, por obstrucción a la labor de la Inspección del Trabajo y por incumplimiento a lo previsto en el artículo 7° de la ley núm. 24013, entre otras. Además, el decreto en cuestión contiene un CAPÍTULO XXII, titulado “ACCESO AL CRÉDITO - INCLUSIÓN FINANCIERA”, que modifica el párrafo tercero del artículo 147 de la Ley núm. 20744, sobre embargo de salarios de los trabajadores; sustituye el artículo 4° de la Ley núm. 24240, Ley de Defensa al Consumidor, y modifica el inciso k) del artículo 6° y el artículo 24º de la Ley núm. 25065, sobre Tarjetas de Crédito.
    El decreto se estructura de la siguiente manera:
    CAPÍTULO I - SENASA
    CAPÍTULO II - SOCIEDADES
    CAPÍTULO III - FONDO FIDUCIARIO PARA EL DESARROLLO DE CAPITAL EMPRENDEDOR - MiPyMEs
    CAPÍTULO IV - ACTIVIDADES PORTUARIAS
    CAPÍTULO V - AVIACIÓN CIVIL
    CAPÍTULO VI - TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
    CAPÍTULO VII - SISTEMA MÉTRICO LEGAL
    CAPÍTULO VIII - MARCAS Y PATENTES
    CAPÍTULO IX - FONDO DE GARANTÍA ARGENTINO
    CAPÍTULO X - SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCA
    CAPÍTULO XI - FIRMA DIGITAL - GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA
    CAPÍTULO XII - ENERGÍA
    CAPÍTULO XIII - OBRAS DE ARTE
    CAPÍTULO XIV - PROMOCIÓN DEL TRABAJO
    CAPÍTULO XV - ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO
    CAPÍTULO XVI - FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD
    CAPÍTULO XVII - LICITACIONES EN OBRAS PÚBLICAS
    CAPÍTULO XVIII - INDUSTRIA
    CAPÍTULO XIX - SEGUROS
    CAPÍTULO XX - UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
    CAPÍTULO XXI - FONDO FIDUCIARIO DE CAPITAL SOCIAL
    CAPÍTULO XXII - ACCESO AL CRÉDITO - INCLUSIÓN FINANCIERA

  22. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27426, de 18 de diciembre de 2017, que establece el índice de movilidad de las jubilaciones, garantiza el haber jubilatorio mínimo y modifica el artículo 252 de la Ley de Contrato de Trabajo núm. 20744 - Boletín Oficial

    Adoption: 2017-12-18 | Date of entry into force: 2017-12-28 | ARG-2017-L-106248

    La ley citada sustituye el artículo 32 de la Ley núm. 24241 y sus modificaciones, disponiendo la movilidad de las jubilaciones y estableciendo el índice de movilidad correspondiente. Incorpora a la ley citada el artículo 125 bis, que garantiza a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta (30) años o más de servicios con aportes efectivos, el pago de un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, instituido por el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo y sus modificatorias vigente en cada período. Modifica el artículo 252 de la Ley de Contrato de Trabajo núm. 20744, facultando al empleador a intimar al trabajador a que inicie los trámites jubilatorios partir de que este cumpla setenta (70) años de edad y reúna los requisitos necesarios para acceder a la Prestación Básica Universal (PBU). La ley se estructura de la siguiente manera:
    - Capítulo I.: Índice de Movilidad Jubilatoria
    - Capítulo II: Haberes Mínimos Garantizados
    - Capítulo III: Facultad del empleador para intimar al trabajador a jubilarse
    - Capítulo IV: Disposiciones Finales

  23. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27401, de 8 de noviembre de 2017, que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal de la Nación, y establece el régimen de responsabilidad penal aplicable a las personas jurídicas privadas por determinados delitos - Boletín Oficial

    Adoption: 2017-11-08 | Date of entry into force: 2018-03-01 | ARG-2017-L-106245

    La ley citada modifica los artículos 1, 258 bis, 265, 266 y 268 del Código Penal e incorpora a dicho Código los artículos 259 bis y 300 bis y un segundo párrafo al artículo 268. Modifica el artículo 33 del Código Procesal Penal de la Nación. Establece el régimen de responsabilidad penal aplicable a las personas jurídicas privadas, ya sean de capital nacional o extranjero, con o sin participación estatal, por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, concusión, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados y balances e informes falsos agravados. Permite la celebración de Acuerdos de Colaboración Eficaz entre las personas jurídicas y el Ministerio Público Fiscal, por medio de los cuales aquellas se obliguen a cooperar a través de la revelación de información o datos precisos, útiles y comprobables para el esclarecimiento de los hechos, la identificación de sus autores o partícipes o el recupero del producto o las ganancias del delito.

  24. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27384, de 13 de septiembre de 2017, que modifica el Código Procesal Penal de la Nación - Boletín Oficial

    Adoption: 2017-09-13 | Date of entry into force: 2017-10-03 | ARG-2017-L-105849

    La ley citada introduce diversas modificaciones en el Código Procesal Penal de la Nación. Así, modifica el artículo 23, relativo a la Competencia e integración de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal; incorpora el artículo 24 bis a dicho Código, en el que se hace referencia a la integración de la Cámara de Apelación; modifica el artículo 30 bis, sobre la competencia e integración de la Cámara Federal de Casación Penal; e incorpora el artículo 31 bis, referido a la integración de la Cámara Federal de Apelación.

  25. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27372, de 21 de junio de 2017, de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos - Boletín Oficial

    Adoption: 2017-06-21 | Date of entry into force: 2017-07-21 | ARG-2017-L-105781

    La ley citada reconoce y garantiza los derechos de las víctimas de delito y de violaciones a derechos humanos, establece y coordina las acciones y medidas necesarias para promover, hacer respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas y establece recomendaciones y protocolos sobre los deberes y obligaciones específicos a cargo de las autoridades y de todo aquel que intervenga en los procedimientos relacionados con las víctimas de delito. La ley se estructura de la siguiente manera:
    Capítulo I -Disposiciones generales
    Capítulo II -Principios rectores
    Capítulo III -Derechos de la víctima
    Capítulo IV -Modificaciones al Código Procesal Penal de la Nación (ley 23.984)
    Capítulo V -Creación del Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos
    Capítulo VI -Del Defensor Público de Víctimas
    Capítulo VII -Disposiciones finales

  26. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos núm. 56-E/2017, de 27 de enero, que establece una nueva conformación del Registro Nacional de Conciliadores Laborales (RENACLO) - Boletín Oficial

    Adoption: 2017-01-27 | Date of entry into force: 2017-02-09 | ARG-2017-M-104899

    La resolución citada conforma el Registro Nacional de Conciliadores Laborales (RENACLO) con hasta DOSCIENTOS CINCO (205) abogados, con antecedentes en materia de derecho del trabajo, que aprueben la instancia de evaluación de idoneidad que crea la Resolución. Crea, dentro de la órbita de la Subsecretaria de Acceso a la Justicia, una Comisión conformada por sectores del ámbito jurídico laboral, encargada de implementar sistemas de formación básica, capacitación, perfeccionamiento de conciliadores y evaluación de los aspirantes a conformar el Registro y elevar al titular del Ministerio una nómina final de CIENTO VEINTE (120) aspirantes. Establece una instancia de evaluación de idoneidad que deberán aprobar los aspirantes a ingresar al RENACLO, cuya convocatoria estará a cargo de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos y contará con el concurso de la Comisión creada.

  27. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Salud núm. 55-E/2017, de 12 de enero, que establece la obligatoriedad del ofrecimiento del test de diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana con información a las personas que indica - Boletín Oficial

    Adoption: 2017-01-12 | Date of entry into force: 2017-01-25 | ARG-2016-M-104651

    La resolución citada establece la obligatoriedad del ofrecimiento del test de diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana con información a personas que en la consulta médica se le constaten las patologías o circunstancias anunciadas en el ANEXO I y a la pareja de la mujer embarazada. Establece la no obligatoriedad de una orden firmada por un médico para la realización y/o procesamiento de las pruebas para la detección del virus del VIH, en todo el sistema público, bastando la simple solicitud y la firma del consentimiento informado de las personas interesadas en cualquier lugar donde se realicen los test.

  28. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27347, de 22 de diciembre de 2016, que modifica el Código Penal - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-12-22 | Date of entry into force: 2017-01-14 | ARG-2016-L-104647

    La ley citada modifica el Código Penal. Así, modifica el artículo 84, que trata del delito de homicidio culposo; incorpora el artículo 84 bis, relativo al homicidio culposo producido con un vehículo a motor y sus formas agravadas; modifica el artículo 94, sobre lesiones culposas; incorpora el artículo 94 bis, referido a las lesiones culposas ocasionadas por la conducción de un vehículo con motor y sus formas agravadas; y modifica el artículo 193 bis, cambiando el término "vehículo automotor” por el de “vehículo con motor”, a los efectos de incluir en la figura a las motocicletas y cualquier otro medio de traslado que tenga motor.

  29. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Disposición del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria núm. 52404/2016, de 1 de noviembre, que establece la plena aplicación del artículo 63 de la ley núm. 18345 en el procedimiento previo obligatorio que tramita ante el servicio de conciliación laboral obligatoria instituido por la ley núm. 24635 - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-11-01 | Date of entry into force: 2016-11-15 | ARG-2016-M-104251

    La citada disposición establece que el artículo 63 de la ley núm. 18345, que consagra el derecho de las personas citadas a faltar a sus tareas sin perder su remuneración durante el tiempo necesario para acudir a la citación, es de plena aplicación en el procedimiento previo obligatorio que tramita ante el servicio de conciliación laboral. Instruye a los Conciliadores Laborales intervinientes en el proceso de conciliación laboral obligatoria para que requieran la comparecencia personal del trabajador a la audiencia que se designe en el procedimiento y justifiquen la incomparecencia personal de la parte solamente en casos de imposibilidad de hecho o fuerza mayor debidamente acreditados.

  30. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 1117/2016, de 20 de octubre, que determina los tipos de trabajo que constituyen trabajo peligroso para menores - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-10-20 | Date of entry into force: 2016-10-29 | ARG-2016-R-102906

    El citado decreto determina los tipos de trabajo, actividades, ocupaciones y tareas que constituyen trabajo peligroso para las personas menores de dieciocho (18) años, en los términos del artículo 3, inciso d), del Convenio sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación, 1999 (182) aprobado por la Ley núm. 25255. Asimismo, faculta al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a examinar cada tres (3) años y, en caso necesario, revisar la lista de los tipos de trabajos determinados por el decreto, en consulta con las organizaciones de empleadores y trabajadores interesadas, conforme lo establecido por el artículo 4, inciso 3, del Convenio.

  31. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27304, de 19 de octubre de 2016, que modifica el Código Penal - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-10-19 | Date of entry into force: 2016-11-10 | ARG-2016-L-104246

    La ley citada modifica el Código Penal. Sustituye el artículo 41 ter, permitiendo reducir las escalas penales respecto de los partícipes o autores por algún delito de los que especifica, cuando durante la sustanciación del proceso del que sean parte brinden información o datos precisos, comprobables y verosímiles. Establece los criterios para aplicar este beneficio, los requisitos formales para la celebración del Acuerdo de Colaboración y los procedimientos del Acuerdo. Incorpora el artículo 276 bis, estableciendo una pena para el arrepentido que proporcionare maliciosamente información falsa o datos inexactos. Deroga el artículo 29 ter de la ley núm. 23737, la ley núm. 25241 y el artículo 31 de la ley núm. 25246.

  32. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27306, de 19 de octubre de 2016, que garantiza el derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y adultos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-10-19 | Date of entry into force: 2016-11-12 | ARG-2016-L-104248

    La citada ley garantiza el derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y adultos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) y declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), así como también la formación profesional en su detección temprana, diagnóstico y tratamiento; su difusión y el acceso a las prestaciones. Impone a cargo de determinados agentes, entidades y organizaciones, con carácter obligatorio, las prestaciones necesarias para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA).

  33. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Energía y Minería núm. 219-E/2016, de 11 de octubre, que sustituye el Anexo I de la Resolución núm. 7 del 27 de Enero de 2016, y el Anexo III de la Resolución núm. 28 del 28 de Marzo de 2016, ambas del Ministerio de Energía y Minería, sobre el beneficio de Tarifa Social - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-10-11 | Date of entry into force: 2016-10-20 | ARG-2016-M-104075

    La resolución citada establece que el beneficio de Tarifa Social podrá otorgarse a una única unidad habitacional por titular para cada servicio (distribución de electricidad y de gas por redes). Establece el volumen del consumo de energía eléctrica bonificado para los usuarios a los que se hubiera otorgado el beneficio de Tarifa Social por su carácter de electrodependiente del titular del suministro o de uno de sus convivientes y dispone el mantenimiento del beneficio de la Tarifa Social para el suministro por un periodo de tres meses en caso de fallecimiento del titular del servicio. Prevé nuevos criterios de elegibilidad y exclusión para ser beneficiario de la “tarifa social”.

  34. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27285, de 28 de septiembre de 2016, que establece los objetivos, acciones, estructura y organización del Instituto Nacional del Cáncer (INC) - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-09-28 | Date of entry into force: 2016-11-09 | ARG-2016-L-104077

    La ley citada establece los objetivos, acciones, estructura y organización del Instituto Nacional del Cáncer (INC) creado por el Decreto núm. 1286/10. La ley se estructura de la siguiente manera:
    - TÍTULO I: Creación
    - TÍTULO II: Objetivos y Acciones
    - TÍTULO III: Estructura y Organización
    - TÍTULO IV: Presupuesto: recursos
    - TÍTULO V: Normas transitorias

  35. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27279, de 14 de septiembre de 2016, de gestión de los envases vacíos de productos fitosanitarios - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-09-14 | Date of entry into force: 2016-10-19 | ARG-2016-L-104074

    La ley citada establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios, en virtud de la toxicidad del producto que contuvieron, requiriendo una gestión diferenciada y condicionada. La ley se estructura de la siguiente manera:
    - CAPÍTULO I: Alcances y definiciones
    - CAPÍTULO II: Del Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios
    - CAPÍTULO III: De la Autoridad de Aplicación y las Autoridades Competentes
    - CAPÍTULO IV: Del Registrante
    - CAPÍTULO V: Del Usuario
    - CAPÍTULO VI: Del Comercializador
    - CAPÍTULO VII: Del Procedimiento para la Reducción de Residuos de Fitosanitarios
    - CAPÍTULO VIII: Trazabilidad
    - CAPÍTULO IX: Sanciones

  36. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27271, de 1 de septiembre de 2016, que crea el Sistema de Ahorro para el Fomento de la Inversión en Vivienda “CASA DE AHORRO” - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-09-01 | Date of entry into force: 2016-09-15 | ARG-2016-L-103669

    La ley citada crea el Sistema de Ahorro para el Fomento de la Inversión en Vivienda “CASA DE AHORRO”. Crea instrumentos de ahorro, préstamo e inversión denominados en Unidades de Vivienda (UVIs), cuya principal función será la de captar el ahorro de personas físicas y jurídicas, o de titularidad del sector público, y destinarlo a la financiación de largo plazo en la adquisición, construcción y/o ampliación de viviendas en la República Argentina. La ley se estructura de la siguiente manera:
    - CAPÍTULO I: De la creación de la UVI
    - CAPÍTULO II: De las condiciones generales de los instrumentos denominados en UVI
    - CAPÍTULO III: De los Fideicomisos Financieros para Préstamos Hipotecarios
    - CAPÍTULO IV: De la emisión de Bono del Tesoro denominado en UVI
    - CAPÍTULO V: Disposiciones Generales
    - CAPÍTULO VI: Adecuaciones normativas

  37. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable núm. 203/2016, de 31 de agosto, que aprueba el texto actualizado del “REGLAMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES” - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-08-31 | Date of entry into force: 2016-09-14 | ARG-2016-M-103667

    La citada resolución aprueba el texto actualizado del “REGLAMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES” que figura en el Anexo I. Asimismo, aprueba el “Esquema de Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental en la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES”, la planilla “Ficha de Proyecto", la “Tipología de Proyectos", la “Guía para la elaboración de Anexos Técnicos" y la “Guía para la evaluación ambiental expeditiva de proyectos", que figuran como anexos II, III, IV, V y VI respectivamente.

  38. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 946/2016, de 18 de agosto, que prorroga el plazo de acogimiento al Régimen de Promoción de la Contratación de Trabajo Registrado estatuído en la Ley núm. 26940 - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-08-18 | Date of entry into force: 2016-08-27 | ARG-2016-R-103567

    El citado decreto prorroga desde el 1° de agosto de 2016 y por el término de DOCE (12) meses el plazo de acogimiento al Régimen de Promoción de la Contratación de Trabajo Registrado estatuído en la Ley núm. 26940.

  39. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27269, de 10 de agosto de 2016, sobre las personas con discapacidad y el deber de informar sobre sus derechos al momento de entregar el certificado de discapacidad - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-08-10 | Date of entry into force: 2016-09-08 | ARG-2016-L-103569

    La citada ley dispone la elaboración de una cartilla de derechos para personas con discapacidad y su entrega a la persona con discapacidad junto con el Certificado Único de Discapacidad. Asimismo, dispone la exhibición en lugar visible de los sitios en donde funcionen las Juntas evaluadoras de un cartel que haga referencia a la obligación del Estado de informar a las personas con discapacidad sobre sus derechos. También impone a los organismos nacionales con competencias específicas en materia de discapacidad la obligación de publicar en sus sitios web la cartilla de derechos en formato digital y accesible.

  40. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable núm. 257-E/2016, de 22 de julio, que conforma la Unidad de Salud Ambiental en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-06-22 | Date of entry into force: 2016-08-18 | ARG-2016-M-103565

    La citada resolución conforma la Unidad de Salud Ambiental en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Establece sus funciones y la forma en que estará conformada.

  41. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Disposición de la Dirección Nacional de Migraciones núm. 2595/2016, de 14 de junio, que modifica el artículo 2 de la Disposición DNM núm. 843, de 13 de abril de 2012 - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-06-14 | Date of entry into force: 2016-06-23 | ARG-2016-M-103769

    La citada disposición modifica el artículo 2 de la Disposición DNM núm. 843, de 13 de abril de 2012, estableciendo que las personas que ingresen y egresen al/del territorio nacional por los pasos fronterizos mencionados deberán someterse a la captura de huella dactilar e imagen facial como parte de la identificación exigible para el control migratorio. Exceptúa de la captura de imagen facial a los nacionales argentinos que reingresen al territorio nacional, habiendo egresado del país en un plazo de hasta treinta (30) días previos y dispone que en tal caso podrá darse por cumplimentada la identificación con la captura obligatoria de la huella dactilar.

  42. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Salud núm. 670/2016, de 30 de mayo, que crea la “Biblioteca Virtual en Salud del Ministerio de Salud de la Nación” - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-05-30 | Date of entry into force: 2016-06-11 | ARG-2016-M-102905

    La citada resolución crea la “Biblioteca Virtual en Salud del Ministerio de Salud de la Nación”, a la que se podrá acceder de manera libre, universal y gratuita vía Internet y que se denomina BVS-MSAL, con el objetivo principal de constituirse en el repositorio de la memoria técnica institucional del Ministerio de Salud. Se establecen las funciones de la BVS-MSAL y se dispone instruir a todas las Direcciones y Programas dependientes de dicho Ministerio a presentar a la Biblioteca Virtual copias de la información documental científico-técnica en sus distintos soportes.

  43. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 712/2016, de 27 de mayo, que crea el "PROGRAMA ARGENTINA 2030: PENSANDO NUESTRO FUTURO" - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-05-27 | Date of entry into force: 2016-06-07 | ARG-2016-R-102775

    El citado decreto crea el "PROGRAMA ARGENTINA 2030: PENSANDO NUESTRO FUTURO", con el propósito de generar un espacio de debate que permita la calidad, pluralidad y enfoques multidisciplinarios, a partir de la participación de destacados referentes, que representen diversidad de intereses y orientaciones, con el objetivo de elaborar una visión de la República Argentina a largo plazo que contribuya a orientar y articular la programación de políticas públicas con ese alcance. Se establece que el programa estará a cargo de un Director Coordinador, quien será asistido en su tarea por dos Secretarios Ejecutivos. En la planilla anexa al artículo 3, se establecen las funciones del Director Coordinador.

  44. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 616/2016, de 25 de abril, que aprueba la reglamentación de la Ley núm. 27203 de Actividad Actoral - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-04-25 | Date of entry into force: 2016-04-27 | ARG-2016-R-102361

    El citado decreto aprueba la reglamentación de la Ley núm. 27203, de Actividad Actoral, de 28 de octubre de 2015. El reglamento se estructura de la siguiente manera:
    - Capítulo I: Ámbito de aplicación y definiciones
    - Capítulo II: Contrato de trabajo actoral
    - Capítulo III: Régimen de seguridad social

  45. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 574/2016, de 11 de abril, que aprueba el "Plan Nacional de Primera Infancia" - Boletín Oficial

    Adoption: 2016-04-11 | Date of entry into force: 2016-04-20 | ARG-2016-R-102360

    El citado decreto aprueba el "Plan Nacional de Primera Infancia", como herramienta para garantizar el desarrollo integral de niños y niñas de cuarenta y cinco (45) días a cuatro (4) años de edad inclusive, en situación de vulnerabilidad social. Establece como sus objetivos la promoción y el fortalecimiento de espacios de cuidado y abordaje integral de niñas y niños en su primera infancia, que garanticen una adecuada y saludable nutrición, así como la estimulación temprana y promoción de la salud, propiciando condiciones de participación activa en el ámbito familiar y comunitario que faciliten el proceso de crianza y desarrollo de niños y niñas, promoviendo el fortalecimiento intrafamiliar y comunitario.

  46. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27210, de 4 de noviembre de 2015, que crea el Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género - Boletín Oficial

    Adoption: 2015-11-04 | Date of entry into force: 2015-12-04 | ARG-2015-L-102117

    La citada ley crea el Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género con el fin de garantizar a las víctimas el acceso a la justicia. Establece las funciones del Cuerpo y de su Comisión Interdisciplinaria Asesora, así como los deberes y atribuciones del Director Ejecutivo.

  47. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27196, de 7 de octubre de 2015, que modifica la Ley núm. 26588, de enfermedad celíaca - Boletín Oficial

    Adoption: 2015-10-07 | Date of entry into force: 2015-11-26 | ARG-2015-L-102115

    La citada ley modifica la Ley núm. 26588, de enfermedad celíaca. Impone a las instituciones y establecimientos que enumera el deber de ofrecer al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten (sin TACC). Determina las condiciones para clasificar y considerar un alimento libre de gluten. Impone a las obras sociales, las entidades de medicina prepaga y todos aquellos agentes que brinden servicios médicos asistenciales a sus afiliados la obligación de brindar cobertura asistencial a las personas con celiaquía.

  48. Argentina - General provisions - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 470/2015, de 30 de marzo, que crea el Programa Hogares con Garrafa (HOGAR) - Boletín Oficial

    Adoption: 2015-03-30 | Date of entry into force: 2015-04-01 | ARG-2015-R-101665

    El citado decreto crea el Programa Hogares con Garrafa (HOGAR), mediante el cual el Estado Nacional subsidiará o compensará de manera directa a: i) los/as titulares de hogares de bajos recursos o de viviendas de uso social o comunitario de todo el territorio de la República Argentina, consumidores de Gas Licuado de Petróleo envasado, que residan o se encuentren ubicadas, según el caso, en zonas no abastecidas por el servicio de gas por redes o que no se encuentren conectados/as a la red de distribución de gas de su localidad, y; ii) los Productores de Gas Licuado de Petróleo. Aprueba los procedimientos que indica y la "Reglamentación de los artículos 44, 45 y 46 de la Ley núm. 26020". Crea el Comité Asesor del Programa HOGAR, con el objeto de asesorar a la Autoridad de Aplicación.

  49. Argentina - General provisions - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)

    Resolución del Ministerio de Salud núm. 19/2015, de 10 de marzo, que crea el Programa Nacional de Acompañamiento de la Madre y del Recién Nacido "Wawa-Un comienzo de vida equitativo" - Boletín Oficial

    Adoption: 2015-03-10 | Date of entry into force: 2015-03-24 | ARG-2015-M-101414

    La citada resolución crea el Programa Nacional de Acompañamiento de la Madre y del Recién Nacido "Wawa-Un comienzo de vida equitativo", en el ámbito de la Subsecretaría de Medicina Comunitaria, Maternidad e Infancia dependiente de la Secretaría de Salud Comunitaria, del Ministerio de Salud. Establece los objetivos prioritarios del Programa y dispone que los gastos que demandare su ejecución serán solventados con fondos del Tesoro Nacional.

  50. Argentina - General provisions - Law, Act

    Ley núm. 27054, de 3 de diciembre de 2014, que aprueba el Pacto Federal Legislativo de Salud - Boletín Oficial

    Adoption: 2014-12-03 | Date of entry into force: 2015-01-20 | ARG-2014-L-100161

    La citada ley aprueba el Pacto Federal Legislativo de Salud que, como Anexo I, forma parte integrante de la misma. Dicho Anexo, que también crea el Consejo Federal Legislativo de Salud (COFELESA), se estructura de la siguiente manera:
    - CAPÍTULO I: Creación - Funciones
    - CAPÍTULO II: Órganos - Autoridades - Asamblea Legislativa de la Salud
    - CAPÍTULO III: Disposiciones transitorias

« First « Previous page 1 of 4 Next » Last »


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer