« First « Previous page 1 of 29 Next » Last »
Show abstract/citation:
Filtered by:
Country: Argentina
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 5/2023, de 5 de enero, que otorga recursos de la seguridad social a los niños, niñas y adolescentes que indica - Adoption: 2023-01-05 | Date of entry into force: 2023-01-06 | ARG-2023-R-114633 El decreto en cuestión dispone el efectivo acceso a los recursos de la seguridad social de todo niño, toda niña y adolescente respecto del o de la cual se hubiera adoptado una medida de protección excepcional y permanezca en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado. Asimismo, establece el pago mensual de un monto equivalente al 100 % del valor general de la Asignación Universal por Hijo/a para Protección Social para los niños, las niñas y adolescentes hasta los 17 años de edad inclusive, o del 100 % de la Asignación Universal por Hijo/a con discapacidad, si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente, siempre que se hubiera adoptado una medida de protección excepcional respecto de ellos y ellas y permanezcan en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27698, de 2 de noviembre de 2022, que aprueba la adhesión de la República Argentina al Fondo Multilateral de Inversiones III (FOMIN III) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) - Adoption: 2022-11-02 | Date of entry into force: 2022-12-06 | ARG-2022-L-114763 La ley citada aprueba el Convenio Constitutivo y el Convenio de Administración del Fondo Multilateral De Inversiones III (FOMIN III) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dados en la ciudad de Asunción -República del Paraguay- el día 2 de abril de 2017, así como la adhesión de la República Argentina a dicho Fondo.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 578/2022, de 6 de septiembre, que establece un Refuerzo Mensual para las personas titulares de la Asignación por Hijo e Hija, e Hijo e Hija con Discapacidad - Adoption: 2022-09-06 | Date of entry into force: 2022-09-15 | ARG-2022-R-114288 El citado decreto establece ingreso adicional mensual para las personas titulares de la Asignación por Hijo e Hija, e Hijo e Hija con Discapacidad. Establece quiénes son sus beneficiarios, así como el monto del refuerzo.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 551/2022, de 29 de agosto, que crea el Programa “Puente al empleo” - Adoption: 2022-08-29 | Date of entry into force: 2022-10-01 | Date of gradual entry into force: 2022-09-01 | ARG-2022-R-114190 El decreto en cuestión crea el Programa “Puente al empleo”, cuyos objetivos principales consisten en: transformar de manera gradual y con un criterio federal a los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad; mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas y promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. Instituye una reducción de las contribuciones patronales para las empleadoras y los empleadores del sector privado que contraten nuevas trabajadoras o nuevos trabajadores. Determina las condiciones para acceder a los beneficios y quienes quedan excluidos.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27678, de 5 de julio de 2022, sobre cuidados paliativos de los pacientes - Adoption: 2022-07-05 | Date of entry into force: 2022-07-29 | ARG-2022-L-113766 Esta ley garantiza el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades, en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias. Especifica las funciones de la Autoridad de Aplicación y establece la obligación de las obras sociales y entidades de medicina prepaga de brindar cobertura en cuidados paliativos a las personas que lo necesiten.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27675, de 30 de junio de 2022, “Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual -ITS- y Tuberculosis –TBC” - Adoption: 2022-06-30 | Date of entry into force: 2022-07-26 | ARG-2022-L-113477 La ley en cuestión establece una estrategia de atención primaria de salud (APS), que garantiza la investigación, prevención integral y combinada, diagnóstico, tratamiento, cura, asistencia interdisciplinaria (social, legal, psicológica, médica y farmacológica), y la reducción de riesgos y daños del estigma, la discriminación y la criminalización hacia las personas con VIH, hepatitis virales, TBC e ITS. La ley se estructura de la siguiente manera:
-CAPÍTULO I: Disposiciones generales
-CAPÍTULO II: Derechos y garantías
-CAPÍTULO III: De las mujeres y/o personas con capacidad de gestar
-CAPÍTULO IV: Diagnóstico
-CAPÍTULO V: De la vigilancia epidemiológica
-CAPÍTULO VI: De la autoridad de aplicación
-CAPITULO VII: De la seguridad social
-CAPÍTULO VIII: Del régimen de sanciones
-CAPÍTULO IX: Disposiciones finales.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27674, de 30 de junio de 2022, que crea un régimen de protección Integral para los niños, niñas y adolescentes que padezcan cáncer y con residencia permanente en el país - Adoption: 2022-06-30 | Date of entry into force: 2022-07-26 | ARG-2022-L-114461 La ley en cuestión crea un régimen de protección integral para los niños, niñas y adolescentes que padezcan cáncer y con residencia permanente en el país. Asimismo, crea el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, con el objetivo de reducir la morbimortalidad por cáncer en niños, niñas y adolescentes y garantizarle sus derechos. Establece las funciones del programa, los derechos de los niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer y de todo niño, niña y adolescente hospitalizado/a en general, las funciones de la Autoridad de aplicación, y la obligación del sistema público de salud, las obras sociales enmarcadas en las leyes núm. 23660 y 23661, la obra social del Poder Judicial de la Nación, la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso de la Nación, las entidades de medicina prepaga y las entidades que brinden atención al personal de las universidades, así como también todos aquellos agentes que brinden servicios médicos asistenciales a sus afiliados, de brindar al niño, niña y adolescente con cáncer una cobertura del ciento por ciento en las prestaciones previstas en la presente ley, para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 216/2022, de 28 de abril, que establece una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional
- Adoption: 2022-04-28 | Date of entry into force: 2022-04-28 | ARG-2022-R-114187 El decreto citado instituye un refuerzo de ingresos como una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales y/o en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Establece quiénes son sus beneficiarios, las condiciones para acceder al beneficio y el monto de la prestación.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 144/2022, de 22 de marzo, que establece el deber de ciertos establecimientos de trabajo de ofrecer espacios de cuidado para los niños y niñas a cargo de sus trabajadores. - Adoption: 2022-03-23 | Date of entry into force: 2022-03-23 | ARG-2022-R-114071 El decreto citado reglamenta el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo núm. 20744 y sus modificatorias, estableciéndola obligación de los establecimientos de trabajo en que presten tareas CIEN (100) personas o más, bajo cualquier modalidad de contratación, de ofrecer espacios de cuidado para niños y niñas de entre CUARENTA Y CINCO (45) días y TRES (3) años de edad, que estén a cargo de los trabajadores y las trabajadoras durante la respectiva jornada de trabajo. Asimismo, permite disponer en los Convenios Colectivos de Trabajo el reemplazo de la obligación prevista por el pago de una suma dineraria no remunerativa, en concepto de reintegro de gastos de guardería o trabajo de cuidado de personas.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 99/2022, de 26 de febrero, que aprueba la Reglamentación de la Ley núm. 27643, “Régimen Previsional Especial para Obreros y Obreras y Empleados y Empleadas de Viñas y para Contratistas de Viñas” - Adoption: 2022-02-26 | Date of entry into force: 2022-02-27 | ARG-2022-R-114070 El decreto citado aprueba la Reglamentación de la Ley núm. 27643, que establece el Régimen Previsional Especial para Obreros y Obreras y Empleados y Empleadas de Viñas y para Contratistas de Viñas.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 79/2022, de 17 de febrero, que obliga a las aseguradoras que operan en el Sistema de Riesgos del Trabajo a ceder ciertos derechos de percepción - Adoption: 2022-02-17 | Date of entry into force: 2022-02-18 | ARG-2022-R-114069 El decreto citado obliga a las seguradoras que operan en el Sistema de Riesgos del Trabajo a ceder los respectivos derechos de percepción derivados de la suma fija referida en el tercer párrafo del artículo 15 del Decreto núm. 170/96, con el fin de destinarlos a la constitución de un fideicomiso para financiar el pago de las prestaciones indicadas en los incisos a), b) y c) del artículo 2° del Decreto núm. 590, de fecha 30 de junio de 1997.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 905/2021, de 30 de diciembre, que prorroga el plazo de inscripción al “Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas Particulares-Registradas” - Adoption: 2021-12-30 | Date of entry into force: 2021-12-31 | ARG-2021-R-113067 El decreto en cuestión modifica el Decreto núm. 660/21. En tal sentido, prorroga hasta el 30 de junio de 2022 el plazo de inscripción establecido en el inciso g) del artículo 5°, a los efectos de acceder al beneficio dispuesto en el “Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas Particulares-Registradas” y modifica el artículo 4, relativo a las condiciones para acceder al Programa.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 886/2021, de 23 de diciembre, que prorroga la emergencia pública en materia ocupacional - Adoption: 2021-12-23 | Date of entry into force: 2021-12-24 | ARG-2021-R-113069 El citado decreto amplía hasta el 30 de junio de 2022 la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia núm. 34/19 y ampliada por sus similares núm. 528/20, 961/20 y 39/21. Establece que, en el caso de despido sin causa durante el plazo señalado, la trabajadora afectada o el trabajador afectado tendrá derecho a percibir, además de la indemnización correspondiente de conformidad con la legislación aplicable, un incremento equivalente al SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75 %) del monto de la misma, desde el 1º de enero de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2022; del CINCUENTA POR CIENTO (50 %) a partir del 1º de marzo de 2022 y hasta el 30 de abril de 2022 y del VEINTICINCO POR CIENTO (25 %) desde el 1º de mayo de 2022 y hasta el 30 de junio de 2022. Excluye de su aplicación a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia núm. 34/19 ni al Sector Público Nacional definido en el artículo 8º de la Ley núm. 24156 y sus modificatorias.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 857/2021, de 16 de diciembre, que modifica el Decreto núm. 84 de 23 de enero de 2014, que crea el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), y sus modificatorios - Adoption: 2021-12-16 | Date of entry into force: 2021-12-17 | ARG-2021-R-112769 El decreto en cuestión modifica los artículos 2 (edad e ingresos máximos para acceder al programa), 3 (requisitos), 4 (monto), 5 (forma de pago), 6 (incompatibilidades), 9 (condiciones individuales de evaluación) y 18 (Autoridad de Aplicación) del Decreto núm. 84, de 23 de enero de 2014, que crea el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), y sus modificatorios.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27654, de 9 de diciembre de 2021, sobre situación de calle y familias sin techo - Adoption: 2021-11-09 | Date of entry into force: 2022-01-01 | ARG-2021-L-113270 La ley en cuestión garantiza integralmente y hace operativos los derechos humanos de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle que se encuentren en el territorio de la República Argentina. La ley se estructura de la siguiente manera:
-Capítulo I: Disposiciones generales
-Capítulo II: Derechos y garantías de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle
-Capítulo III: Deberes del Estado
-Capítulo IV: Programas de política pública.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27652, de 28 de octubre de 2021, que sanciona la Estrategia Integral para Fortalecer las Trayectorias Educativas Afectadas por la Pandemia por COVID-19 - Adoption: 2021-10-28 | Date of entry into force: 2021-11-23 | ARG-2021-L-114460 La ley citada establece una estrategia integral para garantizar el derecho a la educación ante
situaciones que modifican y afectan la continuidad de las trayectorias escolares de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos del Sistema Educativo Nacional. La ley se estructura de la siguiente manera:
-Capítulo I: La estrategia
-Capítulo II: Programas para fortalecer las trayectorias educativas.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 674/2021, de 29 de septiembre, que instituye la Prestación Anticipada - Adoption: 2021-09-29 | Date of entry into force: 2021-09-30 | ARG-2021-R-112768 El decreto instituye la Prestación Anticipada, como beneficio extraordinario para las personas mayores de 60 años que acrediten treinta años de servicios con aportes computables en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en el régimen de reciprocidad y se encuentren en situación de desempleo al día 30 del mes de junio de 2021. Establece el plazo para solicitar el beneficio y determina su monto. Dispone la incompatibilidad de la prestación con la realización de actividades en relación de dependencia o por cuenta propia, y con la percepción de cualquier tipo de planes sociales, pensiones graciables o no contributivas, jubilación, pensión o retiro civil o militar, ya sean nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 660/2021, de 27 de septiembre, que crea el “Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas Particulares” - Adoption: 2021-09-17 | Date of entry into force: 2021-09-28 | ARG-2021-R-112767 En citado decreto crea el “Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas Particulares”, con el fin de crear nuevo empleo formal de trabajadoras y trabajadores de casas particulares y de mejorar sus condiciones de trabajo y acceso a derechos. Establece las condiciones para solicitar el ingreso al programa y señala las características de sus beneficios. Establece la obligación de la empleadora o el empleador, al momento de la adhesión al Programa, de mantener el puesto laboral por al menos cuatro meses posteriores a la finalización del beneficio.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 475/2021, de 17 de julio, que modifica la Ley núm. 24241, que crea el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones - Adoption: 2021-07-17 | Date of entry into force: 2021-07-19 | ARG-2021-R-112374 El decreto en cuestión modifica la Ley núm. 24241, que crea el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. Incorpora el artículo 22 bis, que establece, al único fin de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU), el derecho de las mujeres a computar UN año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida. Dispone que, en caso de adopción de personas menores de edad, la mujer adoptante compute DOS años de servicios por cada hijo y/o hija adoptado y/o adoptada. Asimismo, reconoce UN año de servicio adicional por cada hijo y/o hija con discapacidad, que haya nacido con vida o haya sido adoptado y/o adoptada que sea menor de edad. Incorpora el artículo 27 bis, por el cual se declara computable, a los fines de la acreditación de la condición de aportante, el período correspondiente a la licencia por maternidad establecida por ley. Finalmente, dispone que los plazos de licencia por maternidad y de estado de excedencia establecidos por las leyes se computen como tiempo de servicios a los efectos de acreditar el derecho a una prestación previsional en todos los regímenes previsionales administrados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 438/2021, de 6 de julio, que modifica el Decreto núm. 504, de 12 de mayo de 1998, sobre Obras Sociales - Adoption: 2021-07-06 | Date of entry into force: 2021-07-08 | ARG-2021-R-112373 El decreto en cuestión modifica el Decreto núm. 504 de 1988, que reglamenta el ejercicio del derecho a la libre elección de su obra social por parte de los beneficiarios o las beneficiarias del Sistema Nacional del Seguro de Salud. En tal sentido, dispone que la opción de cambio pueda ejercerse solo una vez al año durante todo el año calendario y se haga efectiva a partir del primer día del mes siguiente a la formalización de la solicitud. Por otra parte, establece que el derecho de opción de cambio de obra social deberá ejercerse de manera individual y personal por el beneficiario o la beneficiaria, garantizando los principios de transparencia, integridad, celeridad e informalidad a favor de los beneficiarios y las beneficiarias. Impone a las Obras Sociales el deber de garantizar el acceso a la información detallada, completa y adecuada respecto de la cobertura prestacional brindada. Dispone que los trabajadores y las trabajadoras que inicien una relación laboral deban permanecer un año en la Obra Social correspondiente a la rama de su actividad antes de poder ejercer el derecho de opción de cambio.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27636, de 24 de junio de 2021, que promueve el acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero - Adoption: 2021-06-24 | Date of entry into force: 2021-07-16 | ARG-2021-L-113272 La ley en cuestión establece medidas de acción positiva orientadas a lograr la efectiva inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y transgénero, con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en todo el territorio de la República Argentina. La ley se estructura de la siguiente manera:
-Capítulo I: Disposiciones generales
-Capítulo II: Medidas de acción positiva
-Capítulo III: Disposiciones finales.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27635, de 10 de junio de 2021, que establece la equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación - Adoption: 2021-06-10 | Date of entry into force: 2021-07-07 | ARG-2021-L-113271 La ley en cuestión promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación, cualquiera sea la plataforma utilizada. La ley se estructura de la siguiente manera:
-Capítulo I: Disposiciones generales
-Capítulo II: Régimen obligatorio para los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión estatal
-Capítulo III: Régimen de promoción para los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión privada con y sin fines de lucro
-Capítulo IV: Autoridad de Aplicación
-Capítulo V: Disposiciones Transitorias.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27632, de 10 de junio de 2021, que aprueba el Acuerdo de Reconocimiento y Convalidación Provisoria de Títulos Universitarios para la Realización de Estudios de Posgrado entre la República Argentina y la República Dominicana - Adoption: 2021-06-10 | Date of entry into force: 2021-07-16 | ARG-2021-L-114635 La ley citada aprueba el Acuerdo de Reconocimiento y Convalidación Provisoria de Títulos Universitarios para la Realización de Estudios de Posgrado entre la República Argentina y la República Dominicana, suscrito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 21 de marzo de 2019.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27621, de 13 de mayo de 2021, “Ley para la implementación de la educación ambiental integral en la República Argentina” - Adoption: 2021-05-13 | Date of entry into force: 2021-06-11 | ARG-2021-L-114634 La ley citada establecer el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional conforme a lo dispuesto en la Constitución Nacional, las leyes nacionales y los tratados y acuerdos internacionales en la materia. La ley se estructura de la siguiente manera:
-Capítulo I: Objeto
-Capítulo II Definiciones
-Capítulo III: Principios de la educación ambiental integral
-Capítulo IV: Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (ENEAI)
-Capítulo V: De la Coordinación Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (CENEAI) y el Consejo Consultivo
-Capítulo VI: Derecho a la información
-Capítulo VII: Contenidos curriculares
-Disposiciones complementarias.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 235/2021, de 8 de abril, que establece medidas generales de prevención - Adoption: 2021-04-08 | Date of entry into force: 2021-04-09 | ARG-2021-R-112369 El decreto en cuestión establece medidas generales de prevención y disposiciones locales y focalizadas de contención que deberán cumplir todas las personas a fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 y su impacto sanitario, hasta el 30 de abril de 2021, inclusive. El decreto se estructura de la siguiente manera:
Capítulo I: Objeto
Capítulo II: Medidas generales de prevención
Capítulo III: Lugares de riesgo epidemiológico y sanitario
Capítulo IV: Disposiciones locales y focalizadas de contención
Capítulo V: Restricción a la circulación nocturna
Capítulo VI: Disposiciones generales
Capítulo VII: Disposiciones finales.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 276132, de 24 de febrero de 2021, que establece el Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda - Adoption: 2021-02-24 | Date of entry into force: 2021-03-12 | ARG-2021-L-113194 La ley citada implementa el Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, destinado a promover el desarrollo o inversión en proyectos inmobiliarios realizados en el territorio de la República Argentina. La ley se estructura de la siguiente manera:
-TÍTULO I: Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda
-TÍTULO II: Programa de Normalización para Reactivar la Construcción Federal Argentina
-TÍTULO III: Consolidación de obra pública para vivienda social
-TÍTULO IV: Normas complementarias.
Argentina - - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Disposición de la Superintendencia de Servicios de Salud núm. 2/2021, de 2 de febrero de 2021, que declara reservados-confidenciales los datos de las personas infectadas con VIH - Adoption: 2021-02-02 | Date of entry into force: 2021-02-12 | ARG-2021-M-113475 La disposición citada declara sensibles los datos personales contenidos en las planillas con el detalle de los beneficiarios con infección por HIV que recibieron prestaciones por parte de los Agentes del Seguro de Salud, declarando en consecuencia toda la información contenida en dichas actuaciones como RESERVADA-CONFIDENCIAL.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27611, de 30 de diciembre de 2020, que consagra y regula la atención y el cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia - Adoption: 2020-12-30 | Date of entry into force: 2021-01-23 | ARG-2020-L-114290 La ley en cuestión consagra y promueve el cuidado integral de la salud y la vida de las mujeres y otras personas gestantes, y de los niños y las niñas en la primera infancia, con el fin de reducir la mortalidad, la mal nutrición y la desnutrición, proteger y estimular los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional y la salud de manera integral, y prevenir la violencia. La ley se estructura de la siguiente manera:
- CAPÍTULO I: Disposiciones generales
- CAPÍTULO II: Derecho a la seguridad social.
- CAPÍTULO III: Derecho a la identidad
- CAPÍTULO IV: Derecho a la salud integral
- CAPÍTULO V: Derecho a la protección en situaciones específicas de vulnerabilidad
- CAPÍTULO VI: Derecho a la información
- CAPÍTULO VII: Autoridad de aplicación.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27610, de 30 de diciembre de 2020, que regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto - Adoption: 2020-12-30 | Date of entry into force: 2020-01-23 | ARG-2020-L-114459 La ley citada regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto. Establece el derecho de las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce, inclusive, del proceso gestacional. Asimismo, establece las situaciones en las que la persona gestante tiene derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo más allá de dicho plazo. Fija las condiciones mínimas y derechos en la atención del aborto y postaborto que debe garantizar el personal de salud. Faculta a él o la profesional de salud que deba intervenir de manera directa en la interrupción del embarazo a ejercer la objeción de conciencia. Obliga al servicio público de salud, todas a las obras sociales, entidades, agentes de salud y organizaciones que brinden servicios médico-asistenciales a las personas afiliadas o beneficiarias a incorporar la cobertura integral y gratuita de la interrupción voluntaria del embarazo. Modifica los artículos 85, 85 bis, 86, 87 y 88 del Código Penal.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27609, de 29 de diciembre de 2020, que establece los índices de movilidad de las prestaciones jubilatorias y de las Prestaciones del Régimen Previsional Público. - Adoption: 2020-12-29 | Date of entry into force: 2021-01-05 | ARG-2020-L-113765 La ley citada establece la movilidad de las prestaciones jubilatorias establecidas en el artículo 32 de la ley núm. 24241, de 23 de septiembre de 1993, que crea el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), así como la forma de calcular el índice de movilidad. Asimismo, modifica el artículo 2 de la Ley núm. 26417, de 1 de octubre de 2018, que establece la Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público, relativo al índice de actualización de las remuneraciones.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27608, de 29 de diciembre de 2020, que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno del Estado de Qatar para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y su Protocolo - Adoption: 2020-12-29 | Date of entry into force: 2021-01-23 | ARG-2020-L-114762 La ley citada aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno del Estado de Qatar para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y su Protocolo, suscriptos en la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, el día 19 de abril de 2018.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27592, de 17 de noviembre de 2020, “Ley Yolanda” - Adoption: 2020-11-17 | Date of entry into force: 2020-12-23 | ARG-2020-L-114289 La ley en cuestión establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Especifica los puntos mínimos que habrán de considerar los lineamientos generales destinados a las capacitaciones. Asimismo, dispone que la negativa de los funcionarios a realizar las capacitaciones sin justa causa sea considerada falta grave y dé lugar a la sanción disciplinaria pertinente.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27580, de 11 de noviembre de 2020, que aprueba el Convenio núm. 190 de la OIT - Adoption: 2020-11-11 | Date of entry into force: 2020-12-23 | ARG-2020-L-113761 La ley citada aprueba el Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo –Convenio 190–, adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional Del Trabajo (OIT), en la ciudad de Ginebra –Confederación Suiza– el 21 de junio de 2019.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27566, de 24 de septiembre de 2020, que aprueba el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe - Adoption: 2020-09-24 | Date of entry into force: 2020-10-27 | ARG-2020-L-113193 La ley en cuestión aprueba el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, celebrado en la Ciudad de Escazú, República de Costa Rica, el 4 de marzo de 2018.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27555, de 30 de julio de 2020, que establece el régimen legal del Teletrabajo - Adoption: 2020-07-29 | Date of entry into force: 2021-05-02 | ARG-2020-L-113192 La ley en cuestión establece el régimen jurídico del Teletrabajo. Incorpora al Título III “De las modalidades del contrato de trabajo” del Régimen de Contrato de Trabajo, aprobado por la ley núm. 20744, el Capítulo VI “Del Contrato de Teletrabajo”. Asimismo, establece los derechos y obligaciones de los teletrabajadores, el derecho a la desconexión digital y a la compensación por los mayores gastos en conectividad y/o consumo de servicios que deba afrontar, la duración de la jornada laboral y los elementos de trabajo que le debe proporcionar el empleador. Establece la voluntariedad del traslado de la modalidad presencial al teletrabajo, así como la reversibilidad del consentimiento prestado a dicho traslado. Regula lo atinente a la capacitación, los derechos colectivos, la representación sindical y las condiciones de seguridad e higiene de los teletrabajadores.
Argentina - - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Resolución del Ministerio de Salud núm. 1054/2020, de 18 de junio, que otorga incentivos de capacitación mensual de carácter no remunerativo a los/las residentes de las especialidades médicas que indica - Adoption: 2020-06-18 | Date of entry into force: 2020-06-20 | ARG-2020-M-111146 La resolución en cuestión otorga incentivos de capacitación mensual de carácter no remunerativo a los/las residentes de las especialidades médicas que indica, que se encuentran cumpliendo con un programa de formación en el marco del Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud reglamentado por la Resolución Ministerial núm. 1993/2015.
Argentina - - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social núm. 509/2020, de 18 de junio, que crea la Comisión de Controversias, Mediación y Planteos de la Economía de Subsistencia Básica, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Adoption: 2020-06-18 | Date of entry into force: 2020-06-30 | ARG-2020-M-111517 La resolución en cuestión crea la Comisión de Controversias, Mediación y Planteos de la Economía de Subsistencia Básica, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Establece sus facultades, conformación y funcionamiento.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27551, de 11 de junio de 2020, que reforma el Código Civil y Comercial de la Nación, establece diversas disposiciones complementarias relativas a las locaciones, crea el Programa Nacional de Alquiler Social y dispone sobre métodos alternativos de resolución de conflictos derivados de la relación locativa. - Adoption: 2020-06-11 | Date of entry into force: 2020-06-31 | ARG-2020-L-113070 La ley citada modifica en primer término el Código Civil y Comercial de la Nación. En tal sentido, modifica el Artículo 75, sobre domicilio especial de las partes de un contrato, el Artículo 1196, sobre locación habitacional, el Artículo 1198, relativo al plazo mínimo de la locación de inmueble, el Artículo 1199, que trata de las excepciones al plazo mínimo legal aplicable a los contratos de locación de inmuebles, el Artículo 1201, sobre la obligación del locador de conservar la cosa con aptitud para el uso convenido, el Artículo 1203, referido a la frustración del uso o goce de la cosa locada, el Artículo 1204 bis, sobre compensación, el Artículo 1209, que trata de las cargas y contribuciones por la actividad, el Artículo 1221, sobre Resolución anticipada del contrato de locación, el Artículo 1.221 bis, referido a la renovación del contrato, el Artículo 1222, sobre intimación de pago y desalojo de viviendas y el Artículo 1351, relativo a la intervención de uno o de varios corredores. Por otro lado, establece normas sobre la garantía en las locaciones habitacionales, el ajuste de los contratos de locación y la consignación del canon locativo. Asimismo, establece la obligación del locador de declarar los contratos de locación de inmueble ante la Administración Federal de Ingresos Públicos de la Nación (AFIP). Finalmente, crea el Programa Nacional de Alquiler Social destinado a la adopción de medidas que tiendan a facilitar el acceso a una vivienda digna en alquiler mediante una contratación formal. La ley se estructura de la siguiente manera:
-TÍTULO I: Reformas al Código Civil y Comercial de la Nación
-TÍTULO II: Regulación complementaria de las locaciones
-TÍTULO III: Programa Nacional de Alquiler Social
-TÍTULO IV: Métodos alternativos de resolución de conflictos derivados de la relación locativa.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 529/2020, de 9 de junio, que establece la inaplicabilidad de los límites temporales previstos en los artículos 220, 221 y 222 de la Ley de Contrato de Trabajo núm. 20744 y sus modificatorias para las suspensiones por falta de trabajo y fuerza mayor dispuestas en el marco de la emergencia pública establecida por la Ley núm. 27541 - Adoption: 2020-06-09 | Date of entry into force: 2020-06-10 | ARG-2020-R-110148 El citado decreto establece la inaplicabilidad de los límites temporales previstos por los artículos 220, 221 y 222 de la Ley de Contrato de Trabajo núm. 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias respecto de las suspensiones por falta de trabajo y fuerza mayor dispuestas en los términos del artículo 223 bis de la ley, como consecuencia de la emergencia sanitaria establecida por la Ley núm. 27541, permitiendo extender las suspensiones hasta el cese del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” establecido por el Decreto núm. 297/20 y sus prórrogas.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 528/2020, de 9 de junio, que amplía por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto núm. 34 del 13 de diciembre de 2019. - Adoption: 2020-06-09 | Date of entry into force: 2020-06-10 | ARG-2020-R-110286 El decreto en cuestión amplía por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días, a partir de su entrada en vigor, la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto núm. 34 del 13 de diciembre de 2019, período dentro del cual, en caso de despido sin justa causa, la trabajadora afectada o el trabajador afectado tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente de conformidad con los términos del artículo 3 del Decreto núm. 34/19 y la legislación vigente en la materia. Excluye de su aplicación a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto núm. 34/19 y al Sector Público Nacional definido en el artículo 8 de la Ley núm. 24156 y sus modificatorias, con independencia del régimen jurídico al que se encuentre sujeto el personal de los organismos, sociedades, empresas o entidades que lo integren.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 529/2020, de 9 de junio, que deja temporalmente sin efecto los plazos máximos de suspensión de los trabajadores previstos en Ley de Contrato de Trabajo núm. 20744
- Adoption: 2020-06-09 | Date of entry into force: 2020-06-10 | ARG-2020-R-110503 El decreto citado establece que los límites temporales previstos por los artículos 220, 221 y 222 de la Ley de Contrato de Trabajo núm. 20744 y sus modificatorias no rijan para las suspensiones por falta de trabajo y fuerza mayor dispuestas en los términos del artículo 223 bis de la ley, como consecuencia de la emergencia sanitaria, y faculta a extenderlas hasta el cese del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” establecido por el Decreto núm. 297/20 y sus prórrogas.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 520/2020, de 7 de junio, que establece y regula las medidas de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, en los casos que señala
- Adoption: 2020-06-07 | Date of entry into force: 2020-06-15 | ARG-2020-R-110954 El decreto en cuestión establece la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos y en los partidos y departamentos de las provincias argentinas en tanto estos verifiquen en forma positiva los parámetros epidemiológicos y sanitarios que indica. Por el contrario, dispone la prórroga hasta el día 28 de junio inclusive, del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” dispuesto por el Decreto núm. 297/20 y prorrogado por los Decretos núm. 325/20, 355/20, 408/20, 459/20 y 493/20 exclusivamente para las personas que residan o se encuentren en los aglomerados urbanos y en los departamentos y partidos de las provincias argentinas, que no cumplan positivamente los parámetros epidemiológicos y sanitarios previstos en el artículo 2°. El decreto se estructura de la siguiente manera:
-CAPÍTULO UNO: Distanciamiento social, preventivo y obligatorio
-CAPÍTULO DOS: Aislamiento social, preventivo y obligatorio
-CAPÍTULO TRES: Disposiciones comunes para el “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y para el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 37549, 21 de mayo de 2020, que concede beneficios especiales a personal de salud, fuerzas armadas, de seguridad y otros ante la pandemia de Covid-19 - Adoption: 2020-05-21 | Date of entry into force: 2020-06-08 | ARG-2020-L-110623 La ley citada concede beneficios especiales al personal de salud, de las fuerzas armadas, de seguridad y otros ante la pandemia de Covid-19. La ley se estructura de la siguiente manera:
-Capítulo I: Exención transitoria en el Impuesto a las Ganancias
-Capítulo II: Pensión graciable y vitalicia para los familiares
-Capítulo III: Otras disposiciones.
Argentina - - Law, Act
Ley núm. 27548, de 21 de mayo de 2020, que crea el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19 - Adoption: 2020-05-21 | Date of entry into force: 2020-06-16 | ARG-2020-L-110952 La ley citada crea y declara de interés nacional el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19. Dicho programa tiene por objeto la prevención del contagio de Coronavirus COVID-19 entre el personal de salud que trabaje en establecimientos de salud de gestión pública o privada, y entre los trabajadores y voluntarios que presten servicios esenciales durante la emergencia sanitaria, y será de aplicación obligatoria para todo el personal médico, de enfermería, de dirección y administración, logístico, de limpieza, gastronómico, ambulancieros y demás, que presten servicios en establecimientos de salud donde se efectúen prácticas destinadas a la atención de casos sospechosos, realización de muestras y tests, y/o atención y tratamiento de COVID-19, cualquiera sea el responsable y la forma jurídica del establecimiento.
Argentina - - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Resolución núm. 216/2020, de 10 de junio, que aprueba los programas seleccionados por el Comité Coordinador de Programas para Personas con Discapacidad - Adoption: 2020-05-10 | Date of entry into force: 2020-06-19 | ARG-2020-M-111518 La resolución en cuestión aprueba el Programa de Asistencia Económica a Hogares y Residencias para personas con discapacidad en el marco de la Emergencia COVID-19 y el Programa de Asistencia Económica a Talleres Protegidos de Producción en el marco de la Emergencia COVID-19. Establece los objetivos de los programas, sus beneficiarios, el destino de los fondos y la documentación que habrá de presentarse justificando el pedido.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 367/2020, 13 de abril, que considera presuntivamente a la enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2 como una enfermedad de carácter profesional no listada
- Adoption: 2020-04-13 | Date of entry into force: 2020-04-14 | ARG-2025-R-110622 El decreto en cuestión dispone que la enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2 se haya de considerar presuntivamente una enfermedad de carácter profesional -no listada- en los términos del apartado 2 inciso b) del artículo 6º de la Ley núm. 24557, respecto de las y los trabajadores dependientes excluidos mediante dispensa legal y con el fin de realizar actividades declaradas esenciales, del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio ordenado por el Decreto núm. 297/20 y sus normas complementarias, y mientras se encuentre vigente la medida de aislamiento dispuesta por esas normativas, o sus eventuales prórrogas. Prohíbe a las ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.) rechazar la cobertura de las contingencias previstas en el artículo 1º y les impone la obligación de adoptar los recaudos necesarios para que, al tomar conocimiento de la denuncia del infortunio laboral acompañada del correspondiente diagnóstico confirmado emitido por entidad debidamente autorizada, la trabajadora o el trabajador damnificado reciba, en forma inmediata, las prestaciones previstas en la Ley núm. 24557 y sus normas modificatorias y complementarias. Finalmente, dispone que en los casos de trabajadoras y trabajadores de la salud se considere que la enfermedad COVID-19, producida por el coronavirus SARS- CoV-2, guarda relación de causalidad directa e inmediata con la labor efectuada, salvo que se demuestre, en el caso concreto, la inexistencia de este último supuesto fáctico.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 329/2020, de 31 de marzo, que prohíbe los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de SESENTA (60) días - Adoption: 2020-03-31 | Date of entry into force: 2020-03-31 | ARG-2020-R-110505 El decreto prohíbe y deja sin efecto los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de SESENTA (60) días, a partir de su publicación en el Boletín Oficial, exceptuando a las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.
Argentina - - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social núm. 279/2020, de 30 de marzo, que dispensa a los trabajadores y trabajadoras alcanzados por el “aislamiento social preventivo y obligatorio” del deber de asistencia al lugar de trabajo
- Adoption: 2020-03-30 | Date of entry into force: 2020-03-28 | ARG-2020-M-111147 La mencionada resolución dispensa a los trabajadores y trabajadoras alcanzados por el “aislamiento social preventivo y obligatorio” del deber de asistencia al lugar de trabajo, y establece el deber de establecer con su empleador las condiciones en que dicha labor será realizada, cuando sus tareas u otras análogas puedan ser realizadas desde el lugar de aislamiento. Incluye dentro del concepto de trabajadores y trabajadoras a quienes presten servicios de forma continua bajo figuras no dependientes como las locaciones de servicio reguladas por el Decreto núm. 1109, de 28 de diciembre de 2017, aquellas otras que se desarrollen en forma análoga dentro del sector privado, las prestaciones resultantes de becas en lugares de trabajo y las pasantías, como así también las residencias médicas comprendidas en la Ley núm. 22127 y los casos de pluriempleo o de múltiples receptores de servicios. Considera “personal esencial” a los trabajadores y trabajadoras que presten servicios en las actividades descriptas en el artículo 6 del DCNU-2020-297-APNPTE y sus reglamentaciones. Dispone que la abstención de concurrir al lugar de trabajo no constituye un día descanso, vacacional o festivo, sino de una decisión de salud pública en la emergencia, de tal modo que no pueden aplicarse sobre las remuneraciones o ingresos correspondientes a los días comprendidos en esta prohibición suplementos o adicionales previstos legal o convencionalmente para “asuetos”, excepto en aquellos casos en que dicha prohibición coincida con un día festivo o feriado previsto legal o contractualmente.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 315/2020, de 26 de marzo, que asigna al personal de salud un estímulo a la efectiva prestación de servicios
- Adoption: 2020-03-26 | Date of entry into force: 2020-03-28 | ARG-2020-R-110504 El decreto en cuestión otorga a los trabajadores y las trabajadoras profesionales, técnicos y técnicas, auxiliares y ayudantes en relación de dependencia que presten servicios, en forma presencial y efectiva, relacionados con la salud, en instituciones asistenciales del sistema público, privado y de la seguridad social, abocados al manejo de casos relacionados con la pandemia de CoOVID-19, el pago de una asignación estimulo a la efectiva prestación de servicios, de carácter no remunerativo, para las tareas prestadas en los meses de abril, mayo, junio y julio.
Argentina - - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 300/2020, de 19 de marzo, sobre tratamiento diferencial de empleadores en actividades de salud
- Adoption: 2020-03-19 | Date of entry into force: 2020-03-21 | ARG-2020-R-110419 El decreto citado dispone por el plazo de 90 días una reducción del 95% de la alícuota correspondiente a las contribuciones patronales sobre la nómina salarial con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, aplicable a los empleadores pertenecientes a los servicios, establecimientos e instituciones relacionadas con la salud, que lleven a cabo las actividades que especifica.
« First « Previous page 1 of 29 Next » Last »