Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Angola > Labour codes, general labour and employment acts

Show abstract/citation:

Filtered by:
Country: Angola - Subject: Labour codes, general labour and employment acts

  1. Angola - Labour codes, general labour and employment acts - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Presidencial núm. 40/17, de 6 de marzo, que aprueba los modelos de Contrato de Trabajo, por tiempo determinado e indeterminado (Decreto Presidencial n.º 40/17, de 6 de Março, que aprova os paradigmas dos Contratos de Trabalho, por tempo determinado e por tempo indeterminado)

    Adoption: 2017-03-06 | Date of entry into force: 2017-03-06 | AGO-2017-R-110863

    El decreto citado aprueba aprueba los modelos de Contrato de Trabajo, por tiempo determinado e indeterminado, y deroga el Decreto Ejecutivo núm. 80/01, de 28 de diciembre, que aprobó los modelos anteriores.

  2. Angola - Labour codes, general labour and employment acts - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Presidencial núm. 29/17, de 22 de febrero, que aprueba la lista de trabajos prohibidos y condicionados para las mujeres (Decreto Presidencial n.º 29/17, de 22 de Fevereiro, que aprova a lista de trabalhos proibidos e condicionados às mulheres)

    Adoption: 2017-02-22 | Date of entry into force: 2017-02-22 | AGO-2017-R-110745

    El decreto en cuestión aprueba la lista de trabajos prohibidos y condicionados para las mujeres. Establece que las mujeres que asistan a cursos de formación profesional podrán ejercer dichas ocupaciones durante un período no superior a los tres meses, siempre que el empleador solicite la correspondiente autorización a la Inspección General de Trabajo. Dicha entidad deberá constatar que en el respectivo lugar de trabajo existan las condiciones técnicas necesarias para prevenir los posibles riesgos que pudieran afectar las funciones genéticas de la mujer.

  3. Angola - Labour codes, general labour and employment acts - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Presidencial núm. 154/16, de 5 de agosto, por el que se establece el régimen de multas por infracción a lo dispuesto en la Ley núm. 7/15, de 15 de junio, Ley General del Trabajo y legislación complementaria (Decreto Presidencial n.º 154/16, de 5 de Agosto, que estabelece o regime jurídico das multas, por contravenções ao disposto na Lei n.º 7/15, de 15 de Junho, Lei Geral do Trabalho e legislação complementar )

    Adoption: 2016-08-05 | Date of entry into force: 2016-08-05 | AGO-2016-R-110750

    El decreto en cuestión establece el régimen de multas por infracción a lo dispuesto en la Ley núm. 7/15, de 15 de junio, Ley General del Trabajo y legislación complementaria. El decreto se estructura de la siguiente manera:
    -CAPÍTULO I: Disposiciones generales
    -CAPÍTULO II: Contravenciones y sanciones pertinentes
    -CAPÍTULO III: Disposiciones finales y transitorias.

  4. Angola - Labour codes, general labour and employment acts - Law, Act

    Ley núm. 7/15, de 15 de junio, que aprueba la Ley General del Trabajo y deroga la Ley núm. 2/00, de 11 de febrero, así como toda otra ley que contraríe sus disposiciones. (Aprova a Lei Geral do Trabalho - revoga a Lei nº 2/00, de 11 de Fevereiro, bem como toda a legislação que contraria o disposto nesse diploma) - Ordem dos Advogados de Angola

    Adoption: 2015-06-15 | Date of entry into force: 2015-09-13 | AGO-2015-L-99347

    Deroga la anterior Ley General del Trabajo y modifica significativamente la legislación laboral de Angola. Entre otras disposiciones, establece un nuevo ámbito de aplicación, modifica las reglas aplicables a los contratos de trabajo por tiempo determinado y los procedimientos obligatorios para la resolución alternativa de conflictos laborales. Además, se establece un plazo de prescripción para la solicitud de reincorporación de los trabajadores en caso de despido. Por otra parte, modifica el monto de la indemnización por la rescisión del contrato de trabajo, así como las compensaciones por enfermedad, la remuneración de las horas extraordinarias y la facultad de adoptar medidas sindicales en las empresas. Prevé también las condiciones aplicables a grupos específicos de trabajadores, como los menores, las mujeres y las personas con capacidad reducida de trabajo.
    Esta Ley se estructura de la siguiente manera:
    Capítulo I: Principios Generales

    Capítulo II: Establecimiento de la Relación Jurídico-Laboral

    Capítulo III: Contenido de la Relación Jurídico-Laboral

    Capítulo IV: Modificación de la Relación Jurídico-Laboral

    Capítulo V: Condiciones de la Prestación de Trabajo

    Capítulo VI: Organización y Duración de la Jornada de Trabajo

    Capítulo VII: Suspención de la Prestación de Trabajo

    Capítulo VIII: Remuneración del Trabajo y Otros Derechos Económicos del Trabajador

    Capítulo IX: Suspención de la Relación Jurídico-Laboral

    Capítulo X: Extinción de la Relación Jurídico-Laboral

    Capítulo XI: Trabajo de la Mujer

    Capítulo XII: Condiciones Aplicables a Grupos Específicos de Trabajadores

    Capítulo XIII: Promoción Social y Cultural de los Trabajadores

    Capítulo XIV: Garantía de los Derechos Emergentes de la Relación Jurídico-Laboral

  5. Angola - Labour codes, general labour and employment acts - Law, Act

    Ley núm. 18/14, de 22 de octubre, que aprueba el Código de Impuesto al Salario, revocando el Código de Impuesto al Salario aprobado por la Ley núm. 10/99, de 29 de octubre, el Decreto Ejecutivo núm. 80/09, de 7 de agosto, y toda la legislación que contraríe lo dispuesto en ella. (Aprova o Código do Imposto sobre os Rendimentos do Trabalho. Revoga o Código do Imposto sobre os Rendimentos do Trabalho aprovado pela Lei n.º 10/99, de 29 de Outubro, o Decreto Executivo n.º 80/09, de 7 de Agosto bem como toda a legislação que contrarie o disposto na Lei.) - Instituto Nacional de Segurança Social

    Adoption: 2014-10-22 | Date of entry into force: 2015-01-01 | AGO-2014-L-99481

    Aprueba el Código de Impuesto al Salario, que es parte integrante de la Ley, revocando el Código de Impuesto al Salario aprobado por la Ley núm. 10/99, de 29 de octubre, el Decreto Ejecutivo núm. 80/09, de 7 de agosto, y toda la legislación que contraríe lo dispuesto en ella.
    El Código de Impuesto al salario se estructura de la siguiente manera:
    - CAPÍTULO I: Incidencia
    - CAPÍTULO II: Exenciones
    - CAPÍTULO III: Determinación de la Materia Imponible
    - CAPÍTULO IV: Liquidación
    - CAPÍTULO V: Entrega del Impuesto
    - CAPÍTULO VI: Obligaciones Declarativas
    - CAPÍTULO VII: Tasas
    - CAPÍTULO VIII: Obligaciones Accesorias
    - CAPÍTULO IX: Liquidación Adicional
    - CAPÍTULO X: Archivos
    - CAPÍTULO XI Garantia de los Contribuyentes
    - CAPÍTULO XII Penalidades

  6. Angola - Labour codes, general labour and employment acts - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto Ejecutivo Conjunto núm. 172/10, de 14 de diciembre, que aprueba la lista de ocupaciones prohibidas a las mujeres (Decreto executivo conjunto n.º 172/10, de 14 de Dezembro, que aprova a lista das ocupações proibidas às mulheres)

    Adoption: 2010-12-14 | Date of entry into force: 2010-12-14 | AGO-2010-R-101214

    El citado decreto aprueba la lista de ocupaciones que se encuentran prohibidas para las mujeres. Establece que las mujeres que asistan a cursos de formación profesional podrán ejercer dichas ocupaciones durante un período no superior a los tres meses, siempre que el empleador solicite la correspondiente autorización a la Inspección General de Trabajo. Dicha entidad deberá constatar que en el respectivo lugar de trabajo existan las condiciones técnicas necesarias para prevenir los posibles riesgos que pudieran afectar las funciones genéticas de la mujer.

  7. Angola - Labour codes, general labour and employment acts - Regulation, Decree, Ordinance

    Decreto núm. 11/03 por el que se establece el régimen de las multas por infracción a lo dispuesto en la Ley núm. 2/00, Ley General del Trabajo y legislación complementaria.

    Adoption: 2003-03-11 | Date of entry into force: 2003-03-11 | AGO-2003-R-71713

    Prevé sanciones para los casos de infracción a las siguientes aspectos de la Ley 2/00: Derechos fundamentales de los trabajadores, constitución, contenido y modificación de la relación jurídico-laboral, condiciones de prestación de trabajo, duración y organización temporal del trabajo, suspensión de la prestación de trabajo, remuneración, extinción de la relación jurídico-laboral y condiciones aplicables a los grupos específicos de trabajadores.

  8. Angola - Labour codes, general labour and employment acts - Law, Act

    Ley General del Trabajo núm. 2/00. - Casa de Angola em Coimbra

    Adoption: 2000-02-11 | AGO-1999-L-56677

    Consta de catorce capítulos divididos en secciones y subsecciones. Define el ámbito de aplicación de la ley y las exclusiones, establece el derecho al trabajo y prohíbe el trabajo obligatorio o compulsivo. Contempla, entre otros temas, la constitución de la relación jurídico-laboral, el contrato de trabajo, las modalidades especiales del contrato de trabajo, el contrato de aprendizaje y el contrato de pasantía profesional, el contenido de la relación jurídico-laboral, los poderes, derechos y deberes de las partes, la disciplina laboral, la modificación de la relación jurídico-laboral, el cambio de empleador, la transferencia hacia funciones diferentes o nuevos puestos de trabajo, las condiciones de prestación de trabajo, la seguridad e higiene en el trabajo, la medicina del trabajo, la duración y organización temporal del trabajo, el trabajo nocturno, los horarios de trabajo, la suspensión en la prestación de trabajo, las vacaciones, la licencia sin goces de sueldo, la suspensión y extinción de la relación jurídico-laboral, la promoción social y cultural de los trabajadores y la garantía de los derechos emergentes de la relación jurídico-laboral.

  9. Angola - Labour codes, general labour and employment acts - Law, Act

    Ley núm. 6/81: ley general del trabajo.

    Adoption: 1981-08-24 | AGO-1981-L-11000


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer