« First « Previous page 1 of 31 Next » Last »
Show abstract/citation:
Filtered by:
Subject: Employment accident and occupational disease benefit
Albania - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Arrêté no 460 du 22 juillet 1998 sur les accidents du travail. Adoption: 1998-07-22 | Date of entry into force: 2003-09-18 | ALB-1998-R-66021 Définit les accidents du travail. Prévoit le délai et la procédure de déclaration auprès de l'Inspection du travail et de l'Institut des assurances sociales.
Albania - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Arrêté no 42 du 23 janvier 1995 relatif à l'application de la loi no 7703 du 11 mai 1993 concernant les assurances sociales et à la loi no 7870 du 13 octobre 1994 concernant les assurances maladie. Adoption: 1995-01-23 | Date of entry into force: 1995-01-01 | ALB-1995-R-40556 Fixe l'obligation, pour les personnes ayant un contrat de travail prévoyant une durée hebdomadaire de travail supérieure à la normale, de contracter une assurance couvrant la maladie, le chômage, la retraite, la maternité, les accidents du travail et maladies professionnelles.
Algeria - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Arrêté interministériel du 5 mai 2010 modifiant et complétant l'arrêté interministériel du 10 avril 1995 fixant la composition de la commission des maladies professionnelles. - Adoption: 2010-05-05 | DZA-2010-R-84090 Modifie l'article 1er qui fixe la composition de cette commission. Comprend un représentant et des organisations syndicales des travailleurs et des organisations syndicales d'employeurs les plus représentatives au niveau national.
Algeria - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Décret exécutif n° 97-424 du 11 novembre 1997 fixant les conditions d'application du titre V de la loi n° 83-13 du 2 juillet 1983 modifiée et complétée, relatif à la prévention des accidents du travail et des maladies professionnelles - Adoption: 1997-11-11 | DZA-1997-R-49162 Enumère les actions de prévention que la caisse nationale des assurances sociales peut mener dans le cadre de ses missions en matière de prévention des accidents du travail et des maladies professionnelles.
Algeria - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Ordonnance n° 96-19 du 6 juillet 1996 modifiant et complétant la loi n° 83-13 du 2 juillet 1983 relative aux accidents de travail et aux maladies professionnelles. - Adoption: 1996-07-06 | DZA-1996-R-44712 La définition de l'accident de travail est élargie et le réglement de l'indemnité journalière due précisé.
Algeria - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Arrêté interministériel du 10 avril 1995 fixant la composition de la commission des maladies professionnelles. - Adoption: 1995-04-10 | DZA-1995-R-49599
Algeria - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Arrêté du 11 février 1984 fixant le barème servant au calcul du capital représentatif de la rente d'accident du travail ou de maladie professionnelle. Adoption: 1984-02-13 | DZA-1984-R-290
Algeria - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Décret n° 84-28 du 11 février 1984 fixant les modalités d'application des titres III, IV et VIII de la loi n° 83-13 du 2 juillet 1983 relative aux accidents du travail et aux maladies professionnelles. - Adoption: 1984-02-11 | DZA-1984-R-287
Algeria - Employment accident and occupational disease benefit - Law, Act
Loi n° 83-13 du 2 juillet 1983 relative aux accidents du travail et aux maladies professionnelles. - Adoption: 1983-07-02 | Date of entry into force: 1984-01-01 | DZA-1983-L-35249 Contient des dispositions relatives à la constatation de l'accident et des lésions. Etablit une liste des prestations d'incapacité et des prestations en cas de décès. Définit la maladie professionnelle.
Algeria - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Arrêté du 2 mars 1973 relatif à la réparation des accidents du travail survenus à l'étranger [à compter du 1er avril 1960]. Adoption: 1973-03-02 | DZA-1973-R-15556
Angola - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 53/05 por el que se dicta el Régimen Jurídico de los Accidentes de Trabajo y enfermedades profesionales. Adoption: 2005-08-15 | AGO-2005-R-78374 Establece la garantía del derecho de reparación de los daños resultantes de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales a los trabajadores dependientes y sus familiares, protegidos por el sistema de protección social obligatorio.
Angola - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 12 relativa a las ausencias por enfermedad o accidente. Adoption: 1981-11-07 | AGO-1981-R-11002
Angola - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 88-A por el que se instituyen normas que reglamentan los arts. 122 y 123 de la ley general del trabajo (SL 1981-Ang.1) y la resolución 12, de 7 nov. 1981, relativa a las ausencias por enfermedad o accidente. Adoption: 1981-11-07 | AGO-1981-R-11003
Antigua and Barbuda - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Workmen's Compensation Act (R.S.A. c. W30) (No. 24 of 1956) (Workmen's Compensation Ordinance) - Adoption: 1957-01-01 | ATG-1957-R-52125 Establishes the conditions under which employers are liable or not liable for compensation. Specifies the amount of compensation, additional payments required on the part of the employer, the method of calculating wages, distribution of compensation in the event of death, procedures for medical examination, and compensation for occupational disease. Makes provision regarding insurance. Makes it unlawful to employ an uninsured worker. Specifies the conditions under which liability for payment by the insurer arises. States that all employers shall be registered and sets out the relevant procedures. Includes regulations on alternative remedies and on cases of insolvency or bankruptcy of an employer. Applies the Ordinance to government employees, local authority employees and to persons employed on ships. Makes explicit application procedures and requirements.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo núm. 525/2015, de 24 de febrero, que aprueba el "Procedimiento Administrativo para la Denuncia de Accidentes de Trabajo y de Enfermedades Profesionales" - Adoption: 2015-02-24 | Date of entry into force: 2015-03-02 | ARG-2015-M-101411 La citada resolución aprueba el "Procedimiento Administrativo para la Denuncia de Accidentes de Trabajo y de Enfermedades Profesionales". Establece los datos mínimos que deben contener los formularios o los instrumentos que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y Empleadores Autoasegurados (E.A.) implementen en su reemplazo, a utilizar en el procedimiento estipulado. Deroga los artículos 2, 3, 4 y 7 y los Anexos I, II y III de la Resolución S.R.T. núm. 840, de 22 de abril de 2005; y la Resolución S.R.T. núm. 1389, de 16 de septiembre de 2010.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo núm. 3327/2014, de 9 de diciembre, que establece nuevos procedimientos para la denuncia y solicitud de baja de enfermedades profesionales - Adoption: 2014-12-09 | Date of entry into force: 2015-01-01 | ARG-2014-M-100450 La citada resolución deroga la Resolución núm. 1601, de fecha 12 de octubre de 2007,y la Instrucción núm. 2, de fecha 2 de marzo de 2010, ambas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, y aprueba nuevos procedimientos para la Denuncia de Enfermedades Profesionales y la Solicitud de Baja de Enfermedades Profesionales denunciadas al "Registro de Enfermedades Profesionales". Asimismo, confiere a la Gerencia de Planificación, Información Estratégica y Calidad de Gestión de la Superintendencia la responsabilidad de administrar el "Registro de Enfermedades Profesionales".
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 472/2014 que reglamenta la Ley núm. 26773 sobre Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. - Adoption: 2014-04-01 | ARG-2014-R-96107 Reglamenta los siguientes aspectos: prestaciones dinerarias, indemnización adicional de pago único, plazo de pago, prestaciones dinerarias en curso, control de pagos, ajuste de compensanciones adicionales de pago único y de los pisos mínimos, régimen de alícuotas y gastos de las aseguradoras de riesgos del trabajo.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Law, Act
Ley núm. 26773 sobre Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. - Adoption: 2012-10-25 | ARG-2012-L-91454 Establece que las disposiciones sobre reparación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales constituyen un régimen normativo cuyos objetivos son la cobertura de los daños derivados de los riesgos del trabajo con criterios de suficiencia, accesibilidad y automaticidad de las prestaciones dinerarias y en especie establecidas para resarcir tales contingencias.
Dispone que se entiende por régimen de reparación al conjunto integrado por esta ley, por la Ley de Riesgos del Trabajo núm. 24557 y sus modificatorias, por el Decreto núm. 1694/09, sus normas complementarias y reglamentarias, y por las que en el futuro las modifiquen o sustituyan.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 1694 por el que se incrementan los montos de las prestaciones dinerarias relativas a riesgos del trabajo y se crea el Registro de Prestadores Médico Asistenciales. - Adoption: 2009-11-05 | ARG-2009-R-92196 Eleva las sumas de las compensaciones dinerarias adicionales de pago único, previstas en el artículo 11, inciso 4, apartados a), b), y c) de la Ley núm. 24557 y sus modificaciones.
Establece asimismo disposiciones sobre el pago de prestaciones dinerarias y medidas relativas a la gestión y cobertura de las prestaciones del sistema de riesgos del trabajo.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 133/2004-SRT sobre Riesgos del Trabajo. Adoption: 2004-02-10 | ARG-2004-R-67045 Establece la obligación, para las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y los empleadores autoasegurados, de arbitrar los medios necesarios a fin de asegurar la presencia de los trabajadores damnificados ante los prestadores asistenciales, toda vez que deban concurrir a recibir las prestaciones previstas en el artículo 20 de la Ley núm. 24557.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 1167/2003 sobre Riesgos del Trabajo y Listado de Enfermedades Profesionales. - Adoption: 2003-12-01 | ARG-2003-R-66409 Dispone que se incorporan al Listado de Enfermedades Profesionales, previsto en el artículo 6, inciso 2, apartado a), de la Ley núm. 24557 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto núm. 658/96, las enfermedades - y sus respectivos agentes de riesgo, cuadros clínicos, exposición y actividades en capacidad de determinar la enfermedad- que se consignan en el anexo que forma parte integrante del presente decreto.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 216/2003 sobre riesgos del trabajo. Adoption: 2003-04-24 | Date of entry into force: 2003-04-29 | ARG-2003-R-64134 Establece pautas mínimas a seguir en el proceso de Recalificación Profesional que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo o Empleadores Autoasegurados tendrán a su cargo.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 212/2003 sobre riesgos del trabajo. Adoption: 2003-04-23 | Date of entry into force: 2003-04-28 | ARG-2003-R-64133 Establece que los empleadores que adeuden sumas en concepto de cuota omitida al Fondo de Garantía previsto en el artículo 28, apartado 3, de la Ley núm. 24557, y que no posean personal en relación de dependencia y/o hayan cesado en su actividad, podrán cancelar su deuda de acuerdo al mecanismo general previsto en la Resolución núm. 520/2001, no siendo exigible la acreditación de su afiliación a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo o su autoseguro para ingresar en el plan de pagos.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 52/2003 sobre riesgos del trabajo. Adoption: 2003-01-29 | ARG-2003-R-63609 Establece los elementos que en los dictámenes de las Comisiones Médicas deberán ser tenidos en cuenta para determinar el contenido y el alcance de las prestaciones en especie.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 2239/2002 sobre Régimen de Prevención y Cobertura de Riesgos del Trabajo. Adoption: 2002-11-05 | Date of entry into force: 2002-11-08 | ARG-2002-R-62693 Se aprueba el Plan de Inclusión de Empleadores (P.I.E) destinado a integrar la normativa establecida por la Ley núm. 24557 y sus modificatorias, a todos los empleadores que adeuden sumas en concepto de cuota omitida al Fondo de Garantía previsto en el artículo 28, apartado 3, del citado cuerpo legal, incorporando en dicho ámbito de protección a sus trabajadores e intensificando las medidas de prevención en riesgos laborales.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 389/2002 sobre Riesgos del Trabajo. Adoption: 2002-10-15 | Date of entry into force: 2002-10-18 | ARG-2002-R-62250 Instaura el procedimiento para la comprobación y juzgamiento de incumplimientos a la normativa vigente, por parte de aseguradoras y empleadores autoasegurados. Asimismo, aprueba el modelo de formulario tipo denominado "Certificado de Deuda con el Fondo de Garantía artículo 46, Ley núm. 24557".
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 283/2002-SRT sobre auditorías médicas. Adoption: 2002-08-29 | ARG-2002-R-62004 Dispone que, a los efectos de llevar a cabo la Auditoría Médica por parte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y los empleadores autoasegurados están obligados a informar a este Organismo, las lesiones que presenten los trabajadores asegurados que se encuentran tipificadas en el Anexo I, el cual forma parte de la presente Resolución. Establece, asimismo, que la declaración de las referidas lesiones por parte de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y de los empleadores autoasegurados, en ningún caso excluirá el cumplimiento de otros deberes de información que se hallen previstos en la Ley núm. 24557 y sus normas reglamentarias. Incluye un listado de lesiones a denunciar por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y los empleadores autoasegurados, los plazos y formularios para las comunicaciones correspondientes y la confirmación de la denuncia.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 287/2001 sobre riesgos del trabajo. Adoption: 2001-06-06 | ARG-2001-R-59233 Establece que el responsable de integrar el capital para el pago de la renta periódica determinada en el inciso b), del apartado 2, del artículo 14, de la ley núm. 24557 de riesgos del trabajo y sus modificatorias, deberá abonar la prestación adicional de pago único estipulada en el inciso a), del apartado 4, del artículo 11 de la ley citada.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 410/2001 por el cual se reglamentan diversos aspectos de la Ley núm. 24557 de Riesgos del Trabajo. Adoption: 2001-04-06 | ARG-2001-R-58895 Reglamenta, entre otros aspectos, las facultades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, el trámite de petición ante la Comisión Médica Jurisdiccional por parte del trabajador o sus derechohabientes, a los efectos de la determinación de la existencia de una enfermedad profesional, la facultad del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados de reglamentar el procedimiento a seguir para la afiliación de los damnificados y su grupo familiar, el derecho a obtener prestaciones de los familiares a cargo del trabajador siniestrado en caso de fallecimiento de sus padres y el dictamen jurídico previo en torno a las divergencias planteadas con relación a la naturaleza laboral del accidente.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 1278/2000 que modifica la ley núm. 24557 y sus modificatorias, sobre riesgos del trabajo. Adoption: 2000-12-28 | ARG-2000-R-57870 Modifica la ley núm. 24557 y su modificatoria, con el fin de mejorar las prestaciones que se otorgan a los trabajadores damnificados, sin que ello importe afectar el curso y eficacia del sistema de seguridad social sobre riesgos del Trabajo. Amplía, asimismo, el régimen vigente en materia de derecho habientes e incorpora mecanismos operativos eficaces en favor de la prevención. Aplica el Fondo para Fines Específicos, creado por el decreto núm. 590/97.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 676/2000 que modifica la Resolución núm. 320/99, en lo concerniente a la obligación de los empleadores de declarar el alta de sus trabajadores a su Aseguradora de Riesgos del Trabajo con antelación al inicio de la relación laboral. Adoption: 2000-11-28 | ARG-2000-R-57853
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 320/99-SRT, por la que se establece que los empleadores deberán declarar el alta de sus trabajadores a su Aseguradora de Riesgos del Trabajo con antelación al inicio de la relación laboral. Validez de los exámenes preocupacionales. Información al trabajador sobre el resultado de dichos exámenes. Adoption: 1999-09-09 | ARG-1999-R-54548
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución núm. 275/99-SRT, por la que se aprueban las condiciones y requisitos para que las aseguradoras de riesgos del trabajo puedan solicitar la aprobación de contratos de fusión, escisión, o de cesión total o parcial de cartera y para el otorgamiento de nuevas autorizaciones para operar dentro del sector. Adoption: 1999-08-17 | ARG-1999-R-54543
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución general núm. 26590/99-SSN por la que se aprueba el "Régimen de reservas para el seguro riesgos del trabajo ley núm. 24557", y el mecanismo de cálculo de los indices de gastos para los contratos de reaseguro proporcional. Adoption: 1999-03-26 | ARG-1999-R-52551 Aprueba el régimen de reservas para el seguro de riesgos del trabajo, el mecanismo de cálculo de los indices de gastos y determina que gastos han de considerarse como gastos por examenes médicos. Incluye dos anexos.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Resolución conjunta 1/98-SAFJP y 26355/98-SSN por la que se establece que deberá ser acreditado en cuenta de capitalización individual del afiliado el capital integrado por las aseguradoras de riesgos del trabajo, los empleadores autoasegurados o las compañías de seguros previstas en la disposición adicional IV del artículo 49 de la Ley núm. 24557. Adoption: 1998-11-30 | ARG-1998-R-51813
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 1250/98 por el que se modifica el Decreto núm. 491/97, que incorpora en forma obligatoria en el ámbito de aplicación de la Ley núm. 24557, como trabajadores vinculados por relaciones no laborales, entre otros, a aquellos que desempeñen "prestaciones no laborales desarrolladas en cumplimiento de programas especiales de capacitación y/o empleo creados conforme lo dispuesto por la Ley núm. 24013 y sus normas reglamentarias". Adoption: 1998-10-22 | ARG-1998-R-51058 Deroga la parte del Decreto núm. 491/97, que incluyó en el ámbito de la Ley de Riesgos del Trabajo los programas especiales de capacitación y/o empleo creados de acuerdo con la Ley núm. 24013. Se considera que los beneficiarios de estos programas no son empleados bajo una relación de dependencia. La relación que se crea es de administrador-beneficiario, y no de empleador-trabajador, sin que exista tampoco remuneración alguna, ya que el beneficiario recibe una ayuda social no remunerativa.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Resolución Conjunta núm. 1023/97-ANSES y núm. 71/97-SRT, de implementación del Registro Nacional de Incapacidades Laborales. Adoption: 1997-10-09 | ARG-1997-M-47815 Se establecen los mecanismos necesarios para llevar a cabo lo dispuesto por el artículo 4 del Decreto núm. 333/96, reglamentario del art. 36, inciso f) de la ley núm. 24557.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 559/97 por el cual se reglamenta la disposición final segunda establecida en el artículo 49 de la ley núm. 24557. Adoption: 1997-06-20 | ARG-1997-R-47056 Trata del régimen de las prestaciones dinerarias correspondiente a la incapacidad permanente parcial.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 491/97 por el cual se incorporan al ámbito de aplicación y al sistema creado por la ley núm. 24577 a los trabajadores domésticos, a los vinculados por relaciones no laborales y a los trabajadores autónomos. Adoption: 1997-05-29 | ARG-1997-R-47055 En el ámbito de los supuestos regulados, dispone sobre incapacidad laboral temporaria y definitiva, pago de las prestaciones dinerarias, administración y financiamiento del Fondo de Garantía, pago de prestaciones en caso de pluriempleo y se modifican los decretos núms. 334/96 y 717/96 en aspectos relacionados al pago de prestaciones según el régimen previsional en que se encuentre el damnificado. También se modifica el decreto núm. 1338/96 en lo relativo a las calificaciones del personal de los Servicios de Higiene y Seguridad en el trabajo.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 717/96 sobre riesgos del trabajo, por el cual se regula la determinación de contingencias e incapacidades así como la intervención de las comisiones médicas y los trámites y recursos ante las mismas. Adoption: 1996-06-28 | ARG-1996-R-45257 Se determina el procedimiento de notificación a la aseguradora, los supuestos de intervención de las comisiones médicas, la intervención de la superintendencia de riesgos del trabajo, etc. Las normas del presente decreto establecidas para las aseguradoras serán de aplicación a los empleadores que se encuentren incluídos dentro del régimen de autoseguro.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 658/96 por el cual se aprueba el listado de enfermedades profesionales previsto en la ley de riesgos del trabajo. Adoption: 1996-06-24 | ARG-1996-R-45255 Se enuncian las enfermedades así como las actividades laborales que pueden generar exposición.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 659 por el cual se aprueba la tabla de evaluación de incapacidades laborales. Adoption: 1996-06-24 | ARG-1996-R-45256 Se adjunta a la lista el instructivo para la aplicación de los factores de ponderación, que son: la edad, el tipo de actividad y las posibilidades de reubicación laboral. En las conclusiones se establece que la evaluación exige la concurrencia de: a) la enfermedad profesional o el accidente de trabajo sean reconocidos conforme a las normas vigentes; b) la presencia de una disminución anatómica o funcional definitiva, irreversible y medible que debe ser la consucuencia del siniestro laboral; c) el daño debe ser medido de acuerdo a lo establecido en las tablas de incapacidades laborales y de los factores de ponderación y d) los criterios de ponderación deben especificarse para que su uso sea uniforme por parte de todas las comisiones médicas evaluadoras. El art. 2 establece como fecha de entrada en vigencia de la ley sobre riesgos del trabajo, el 1 de julio de 1996.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Resolución núm. 38/96, de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, por la cual se establecen medidas mínimas en materia de higiene y seguridad en el trabajo. Adoption: 1996-04-01 | ARG-1996-M-44122 Se establecen las medidas mínimas que todo empleador deberá cumplir dentro de los 20 días de firmado el primer plan de mejoramiento previsto en la Ley de Riesgos del Trabajo. Consta de dos anexos: el listado de obligaciones básicas en materia de higiene y seguridad a los fines del artículo 2 del decreto núm. 170 y el formulario de autoevaluación, que permite al empleador situarse dentro del nivel uno o dos previsto por la ley de riesgos del trabajo y destinados a obtener la mejora gradual de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo. Ambos anexos contienen idéntica enumeración y tratan de: 1) Condiciones de Seguridad -herramientas, máquinas,espacios de trabajo, protección contra incendios, almacenaje, almacenaje de sustancias peligrosas, riesgo eléctrico, aparatos sometidos a presión, equipos y elementos de protección personal-, 2) Infraestructura edilicia - radiaciones ionizantes y no ionizantes, comedores, etc,- y en el grupo 3 se trata de la capacitación, primeros auxilios y vehículos. La Aseguradora deberá controlar la declaración del empleador y podrá objetarla a los fines de la determinación de la alícuota.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 333/96 por el cual se dictan las disposiciones reglamentarias de las leyes núm. 24013 y 24557, referidas al Sistema único de registro laboral y al registro de incapacidades laborales, respectivamente. Adoption: 1996-04-01 | ARG-1996-R-44123 El Sistema Unico de Registro Laboral tendrá a su cargo la elaboración y administración del padrón base del Sistema Nacional del Seguro de Salud el cual se conformará con el registro de los beneficiarios comprendidos en los arts. 8 y 9 de la ley núm. 23660 y los que se incorporen por aplicación de los arts. 5 y 6 de la ley núm. 23661. La Superintendencia de riesgos del trabajo elaborará el Registro Nacional de Incapacidades Laborales.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 334/96 por el cual se reglamenta la ley núm. 24557 [de riesgos de trabajo]. Adoption: 1996-04-01 | ARG-1996-R-44124 Solo serán responsables frente a los trabajadores y sus derechohabientes los empleadores autoasegurados y aquellos que no cumplan con la obligación de afiliarse a una aseguradora. Se fija el momento a partir del cual se ajustarán las prestaciones dinerarias cuando se produzca una variación del Aporte Medio Previsional Obligatorio; se determina la forma de efectuar el cálculo del ingreso base; se establecen las modalidades y condiciones de la prestación de pago previsional complementaria; se regula la exención impositiva y tributaria, el ámbito de actuación de las aseguradoras, la afectación de las reservas de respaldo, el derecho de los trabajadores y de su representación gremial de controlar el cumplimiento del deber de afiliación y el pago de las cuotas, etc.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Resolución núm. 2/96, de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, por la cual se establecen los requisitos que deberán cumplir las aseguradoras para las prestaciones del nuevo sistema de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Adoption: 1996-03-14 | ARG-1996-M-44121 Se determinan los requisitos técnicos para el otorgamiento de prestaciones en especie y los requisitos técnicos para la promoción y fiscalización de las normas de higiene y seguridad que deberán reunir las aseguradoras para poder comenzar a operar. Se fijan otros requistos tales como estructura física, estructura organizacional, etc.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Laudo núm. 156/96 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por el cual se aprueba el listado de enfermedades profesionales previsto en el artículo 6, apartado 2 de la ley núm. 24557. Adoption: 1996-02-23 | ARG-1996-M-44120 Los representantes gubernamentales y sindicales coincidieron en el listado en el cual se tuvo en cuenta, según se expresa en los considerandos, el listado de agentes propuesto por la OIT, publicado en el "Repertorio de recomendaciones prácticas sobre el registro y la notificación de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales" (MERNAD/1994/2-OIT). Visto que los representantes del sector empresarial plantearon reservas y se abstuvieron de expedirse se aprueba por laudo. Se determinan los agentes, las condiciones de exposición, las enfermedades y la relación de causalidad.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 170/96 por el cual se reglamenta la ley núm. 24557 sobre riesgos del trabajo. Adoption: 1996-02-21 | ARG-1996-R-44137 Se regula la estructura del plan de mejoramiento estableciéndose cuatro niveles de cumplimiento de normas de prevención. La calificación en el primer nivel implica el no cumplimiento de las normas básicas en materia de higiene y seguridad; en el segundo, su cumplimiento; en el tercero, el cumplimiento de todas las obligaciones legales en la materia y en el cuarto implica alcanzar condiciones de prevención superiores a las obligaciones legales. Cada empleador evaluará con la aseguradora el nivel de cumplimiento y el que pretende alcanzar. Las obligaciones correspondientes al segundo nivel deberán completarse dentro de los 24 meses siguientes a la firma del contrato de afiliación. Cuando el empleador no cumpla sus obligaciones la aseguradora informará a la Superintendencia de riesgos del trabajo dentro de los 30 días de verificado el hecho. Se regulan las actividades de prevención de riesgos y control de condiciones y medio ambiente que deberán desempeñar las aseguradoras, las obligaciones de los empleadores y de los trabajadores. Quedan excluídos del plan de mejoramiento los empleadores autoasegurados, los empleadores no asegurados y los que decida excluir la superintendencia de riesgos del trabajo.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Law, Act
Ley núm. 24557, de riesgos del trabajo. Adoption: 1995-10-03 | Date of entry into force: 1996-07-01 | ARG-1995-L-41662 Se establece la posibilidad de crear aseguradoras de riesgos del trabajo (ART), con quienes los empleadores podrán celebrar contratos para asumir los riesgos del trabajo. Se reglamentan las contingencias y situaciones cubiertas asi como también las prestaciones dinerarias y en especie. La gestión de las prestaciones está a cargo de las ART, entidades de derecho privado previamente autorizadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación. Quedan enumerados los derechos, deberes y prohibiciones de las ART, así como también los fondos de garantía y de reserva. Se crea también una Superintendencia de Riesgos del Trabajo, entidad autártica del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social y un Comité Consultivo Permanente, de carácter tripartito.
Argentina - Employment accident and occupational disease benefit - Law, Act
Ley núm. 8380 por la cual se crea el Registro público de accidentes y enfermedades laborales. Adoption: 1994-06-06 | ARG-1994-L-39564 El registro funcionará como órgano administrativo dependiente del Tribunal Superior de Justicia. Tendrá por función la toma de razón de las denuncias administrativas y demandas judiciales, así como de todo acto administrativo que ponga fin a las mismas, que se refieran a acciones derivadas de accidentes de trabajo. No se podrá llevar a cabo la audiencia de conciliación ni se correrá traslado de la demanda en fuero civil si no se ha procedido a los trámites de inscripción. Elaborará anualmente estadísticas de siniestrabilidad por actividad profesional, etc.
« First « Previous page 1 of 31 Next » Last »