Nom: | Ley núm. 185 por la que se dicta el Código del Trabajo. |
Pays: | Nicaragua |
Sujet(s): | Codes du travail, Lois générales sur le travail ou l'emploi; Liberté syndicale, négociation collective et relations professionnelles |
Type de loi: | Loi |
Adopté le: | 1996-10-30 |
Entry into force: | |
Publié le: | La Gaceta, 1996-10-30, núm. 205, págs. 6109-6155 |
ISN: | NIC-1996-L-45784 |
Lien: | https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=45784&p_lang=fr |
Bibliographie: | La Gaceta, 1996-10-30, núm. 205, págs. 6109-6155 Código de Trabajo de la República de Nicaragua y Legislación Laboral Complementaria, 2000, Editorial Jurídica, Managua, Nicaragua, 156 págs. Código de Trabajo de Nicaragua. Edición rubricada y concordada con las Normas Internacionales del Trabajo, 2006, Humberto Villasmil Prieto, Giovanni Rodríguez Mejía, OIT, San José, Costa Rica, 152 págs. |
Résumé/Citation: | Consta de dos libros, Derecho Sustantivo y Derecho Procesal del Trabajo. El primero contiene un Título Preliminar, Principios Fundamentales, y 13 títulos: Disposiciones Generales; Derecho Individual del Trabajo; Jornada de Trabajo, Descansos, Permisos y Vacaciones; De los Salarios; De la Higiene y Seguridad Ocupacional y de los Riesgos Profesionales; Del Trabajo de los Niños, Niñas y Adolescentes; Del Trabajo de las Mujeres; Condiciones Especiales de Trabajo; Derecho Colectivo del Trabajo; Del Derecho de Gestión de los Trabajadores; De la Disciplina Laboral; De la Prescripción y Del Ministerio de Trabajo. El Libro Segundo posee siete títulos: De los Principios del Procedimiento Laboral; De las Autoridades Laborales; Las partes que Intervienen en el Proceso del Trabajo; De las Actuaciones en los Procedimientos Laborales; Procedimientos del Juicio; Procesos en los Conflictos Colectivos de Carácter Jurídico y Económico Social y un Título Único de Disposiciones Transitorias, Comunes y Finales. Entre las modificaciones efectuadas al Código del Trabajo anterior, se encuentran las siguientes: una disminución de las funciones del Ministerio de Trabajo para la constitución y reconocimiento de los sindicatos. La reducción del número necesario de trabajadores para constituir un sindicato (que se fija en 20 trabajadores). La simplificación del procedimiento para interponer pliego de peticiones y ejercer el derecho de huelga. Se amplía también la protección a la trabajadora embarazada. El anexo contiene la lista de enfermedades. |
Texte(s) abrogé(s): | |
Texte(s) modificateur(s): | |
Texte(s) d'application: |