Nombre: | Decreto con fuerza de ley núm. 1 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Código del Trabajo. |
País: | Chile |
Tema(s): | Códigos de trabajo, Leyes laborales |
Tipo de legislación: | Ley |
Adoptado el: | 2002-07-31 |
Entry into force: | |
Publicado el: | Diario Oficial, 2003-01-16, núm. 37460, págs. 5-45 |
ISN: | CHL-2002-L-63555 |
Enlace: | https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=63555&p_lang=es |
Bibliografía: | Diario Oficial, 2003-01-16, núm. 37460, págs. 5-45 Dirección del Trabajo ![]() ![]() |
Resumen/cita: | El nuevo texto legal, que refunde, coordina y sistematiza todas las normas constitutivas del Código del Trabajo, consta de cinco libros, divididos a su vez en numerosos títulos y capítulos: El Libro I, "Del Contrato Individual de Trabajo y de la Capacitación Laboral", regula el contrato individual de trabajo en sus aspectos generales, en especial, la capacidad para contratar y los contratos de trabajo de menores, la jornada de trabajo, las remuneraciones, el feriado anual y los permisos, la terminación del contrato y la estabilidad del empleo. En cuanto a los contratos especiales, se refiere en particular al contrato de aprendizaje, de trabajadores agrícolas, de trabajadores embarcados o gente de mar y portuarios y los trabajadores de casa particular. El Libro II, "De la Protección a los Trabajadores", regula la protección de la maternidad y el seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. El Libro III, "De las Organizaciones Sindicales y del Delegado del Personal", contempla lo atinente a la organización y funcionamiento de tales organizaciones. El Libro IV, "De la Negociación Colectiva", aborda, en especial, la presentación y tramitación del proyecto de contrato colectivo, la mediación, el arbitraje laboral, la huelga y el cierre temporal de la empresa y el procedimiento judicial. Por último, el Libro V, "De la jurisdicción laboral" se refiere a los juzgados de letras del trabajo y otros aspectos procedimentales. |
Texto(s) básico(s): | |
Texto(s) modificador(es): | |
Texto(s) de aplicación: | |
Texto(s) vinculado(s): |