Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Mozambique (137) >

Original name: Decreto n.º 62/2013, de 4 de Dezembro: Aprova o Regulamento que estabelece o Regime Jurídico de Acidentes de Trabalho e Doenças Prossionais, e revoga o Diploma Legislativo n.º 1706, de 19 de Outubro de 1957.
Name: Decreto núm. 62/2013, de 4 de diciembre, aprueba el Reglamento que establece el Régimen Jurídico de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y deroga el instrumento legislativo núm. 1706, de 19 de octubre de 1957.
Country: Mozambique
Subject(s): Occupational safety and health
Type of legislation: Regulation, Decree, Ordinance
Adopted on: 2013-12-04
Entry into force:
Published on: Boletim da República, 2013-12-04, núm. 97, págs. 975 - 985
ISN: MOZ-2013-R-98911
Link: https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=98911&p_lang=en
Bibliography: Boletim da República, 2013-12-04, núm. 97, págs. 975 - 985
Sal & Caldeira Advogados Sal & Caldeira Advogados Mozambique Decreto (PDF) Decreto (PDF) (consulted on 2015-05-10)
Abstract/Citation: Aprueba el Reglamento que establece el Régimen Jurídico de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y deroga el instrumento legislativo núm. 1706, de 19 de octubre de 1957. El presente régimen es aplicable a los trabajadores asalariados, tanto nacionales como extranjeros, y a los administradores, gerentes y directores y demás personas que se equiparen a estos.
El presente Reglamento se estructura de la siguiente manera:

CAPÍTULO I
Disposiciones generales

CAPÍTULO II
Accidentes de trabajo y Enfermedades profesionales

CAPÍTULO III
Participación en el accidente de trabajo y la enfermedad pro fesionales

CAPÍTULO IV
Medidas de auxilio y tratamiento de las personas accidentadas

CAPÍTULO V
Pensiones e indemnizaciones

CAPÍTULO VI
Remisión y revisión

CAPÍTULO VII
Prescripción de derechos

CAPÍTULO VIII
Fiscalización y sanciones

CAPÍTULO IX
Disposiciones finales y transitorias

Anexo
Glosario





© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer