Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Cuba (261) > Constitutional law (3)

Name: Constitución de la República de Cuba.
Country: Cuba
Subject(s): Constitutional law
Type of legislation: Constitution
Adopted on: 1976
Entry into force:
Published on: Gaceta Oficial, 1992-08-01, núm. 7, págs. 33-48
Constitutions of the Countries of the World, 2004-08, 41 págs.
ISN: CUB-1992-C-31539
Link: https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=31539&p_lang=en
Bibliography: Gaceta Oficial, 1992-08-01, núm. 7, págs. 33-48
Constitutions of the Countries of the World, 2004-08, 41 págs.
Georgetown University Georgetown University Political Database of the Americas Constitución (PDF) Constitución (PDF) (consulted on 2011-11-08)
Abstract/Citation: Contiene las enmiendas de 1992 a la Constitución de 1976. Capítulo I: fundamentos políticos, sociales y económicos del Estado. Estado socialista de trabajadores; Partido Comunista fuerza dirigente de la sociedad y del Estado; economía basada en la propiedad socialista de todo el pueblo de las tierras que no pertenecen a los agricultores pequeños y a las cooperativas y de los demás bienes que enumera (fábricas, empresas, entidades, etc.) salvo casos excepcionales en que el Consejo de Ministros apruebe la transmisión parcial o total de un objeto económico. Capítulo II: Ciudadanía. Capítulo III: Extranjería. Capítulo IV: Familia. Igualdad absoluta de derechos y deberes de los cónyuges; igualdad de derechos de todos los hijos, nacidos dentro o fuera del matrimonio. Capítulo V: Educación y Cultura. Capítulo VI: Igualdad. Proscribe toda clase de discriminación lesiva a la dignidad humana; salario igual por trabajo igual. También disponible en inglés. Capítulo VII: Derechos, deberes y garantías fundamentales. Jornada laboral de ocho horas, descanso semanal y vacaciones anuales pagadas (art. 46); seguridad social para la vejez, invalidez, enfermedad y supervivencia (art. 47); asistencia social (art. 48); seguridad e higiene del trabajo, prevención y seguro de accidentes y enfermedades profesionales (art. 49); derecho a la salud (art. 50), a la educación en general y a la educación de adultos, a la enseñanza técnica y profesional y a la capacitación en las empresas (art. 51); libertad de palabra y de prensa conforme a los fines de la sociedad socialista; derechos de reunión, manifestación y asociación; libertad de conciencia y de religión, etc. Capítulo VIII. Estado de Emergencia. Capítulo IX: Organización y funcionamiento de los órganos del Estado. Se establece la iniciativa popular en materia de leyes. Capítulo XI: División político-administrativa. El territorio de la República se divide en provincias y municipios. Capítulo XII: Organos locales del poder popular: Asambleas provinciales, Asambleas municipales y Consejos populares. Capítulo XIII: Tribunales y fiscalía. Los tribunales tienen independencia funcional y están subordinados jerárquicamente, lo mismo que la Fiscalía General de la República, a la Asamblea Popular y al Consejo de Estado. Capítulo XIV: Sistema electoral. Capítulo XV: Reforma constitucional. La Asamblea Nacional puede reformar la Constitución por una mayoría no inferior a los dos tercios de sus miembros.
Repealing text(s):
Amending text(s):

© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer