Name: | Ley núm. 7, de 10 de setiembre de 1990, por la que se aprueba la Constitución Política de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe. |
Country: | Sao Tome and Principe |
Subject(s): | Constitutional law |
Type of legislation: | Constitution |
Adopted on: | 1990-09-10 |
Entry into force: | |
Published on: | Separata, 1990, 38 p. Diario da República, 1990-12-20, núm. 13 |
ISN: | STP-1990-C-22568 |
Link: | https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=22568&p_lang=en |
Bibliography: | Separata, 1990, 38 p. Diario da República, 1990-12-20, núm. 13 Constitutions of the Countries of the World, 1993-05, Schoenberg, K. I., Oceana Publ., Dobbs Ferry, NY, USA, 81 p. Extracts in English ![]() ![]() |
Abstract/Citation: | La Constitución se compone de tres partes. La Parte I se refiere a los "Fundamentos y objetivos": la República es un Estado de derecho democrático basado en los derechos fundamentales de la persona; se establece el principio de la economía mixta (coexisten la propiedad pública, cooperativa y privada de los medios de producción). La Parte II se ocupa de los derechos fundamentales y del orden social y está dividida en cuatro títulos. El primero enuncia los principios generales. El título II de la segunda parte consagra los derechos personales. El título III de la parte II se refiere a los derechos sociales y al orden económico, social y cultural: derecho al trabajo, igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo, salario igual por trabajo igual, libertad sindical, organización del trabajo que permita la realización personal, higiene y seguridad en el trabajo, límite máximo de la jornada laboral, descanso semanal y vacaciones pagadas, derecho de huelga (arts. 41 y 42), derecho a la seguridad social (art. 43), derecho a constituir cooperativas (art. 44), a la propiedad intelectual (art. 45) y a la propiedad privada (art. 46). Se enumeran otros derechos sociales (vivienda, salud, educación, acceso a la cultura y a los deportes). El título IV se ocupa de los derechos y deberes cívico-políticos, entre los que figura el derecho a constituir organizaciones sociales y políticas. La parte III se refiere a la organización del poder político. Son órganos de la soberanía el Presidente de la República, la Asamblea Nacional, el Gobierno y los Tribunales. Se refiere también a los órganos del poder local. Disponible también en inglés. |
Amending text(s): | |
Implementing text(s): |