Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Argentina (1,397) > Social security (general standards) (441)

Name: Decreto núm. 702/2018, de 26 de julio, que modifica el mínimo y el máximo de las asignaciones familiares y elimina los beneficios que en ese concepto alcanzaban a provincias de la Patagonia y algunas zonas del norte
Country: Argentina
Subject(s): Social security (general standards)
Type of legislation: Regulation, Decree, Ordinance
Adopted on: 2018-07-26
Entry into force:
Published on: Boletín Oficial, 2018-07-27, 4 págs.
ISN: ARG-2018-R-107413
Link: https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=107413&p_lang=en
Bibliography: Boletín Oficial, 2018-07-27, 4 págs.
Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica Argentina Decreto (PDF) Decreto (PDF) (consulted on 2018-11-13)
Abstract/Citation: El decreto citado establece los límites mínimo y máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de las asignaciones familiares previstas en los incisos a) y b) del artículo 1° de la Ley núm. 24714 correspondientes al grupo familiar definido en el Decreto núm. 1667/12. Asimismo, dispone que los límites mínimo y máximo de ingresos previstos en la Ley núm. 24714, sus modificatorias y complementarias, para el cálculo del ingreso familiar no sean aplicables para la determinación del valor de la Asignación por Maternidad correspondiente a la trabajadora, y que el límite mínimo de ingresos previsto no resulte aplicable a los beneficiarios de la Prestación por Desempleo. Faculta a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a fijar un procedimiento de implementación progresiva del límite mínimo de ingresos del grupo familiar establecido, en base a criterios objetivos que resguarden a aquellos grupos en situación de vulnerabilidad social.
Basic text(s):
Amended text(s):

© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer