Es competencia de los gobiernos el establecimiento de una política nacional en materia seguridad y salud en el trabajo, así como de un sistema eficaz de inspección y control del cumplimiento de la legislación correspondiente. Existe clara evidencia de que una mano de obra saludable aumenta la productividad empresarial y beneficia a las empresas. Photo:ILO/Crozet M.
Indeseables condiciones de trabajo de conductores: Con frecuencia los retrasos son ocasionados por instalaciones fronterizas inadecuadas, que incluyen carencia de estacionamiento seguro, alojamiento, bienestar y servicios sanitarios, servicios de comida y bebida e instrumentos de comunicación. Además, el estrés y el cansancio creado por los retrasos puede ser causa de accidentes de tráfico y víctimas mortales. Estas indeseables condiciones de trabajo de los conductores internacionales tienen un efecto negativo en toda la sociedad. La vulnerabilidad de los trabajadores de este sector a las enfermedades de transmisión sexual como VIH/SIDA tiene un impacto en muchas otras personas en todas las zonas donde trabajan y viven. Photo:ILO/Crozet M.
La cobertura de la salud y la seguridad en el trabajo varía mucho en distintos lugares del mundo, como por ejemplo los trabajadores de los países nórdicos tienen una cobertura casi total, mientras es probable que sólo un 10% o un porcentaje inferior de los trabajadores de muchos países en desarrollo tengan algún tipo de cobertura. Incluso en muchos países desarrollados, la cobertura de las lesiones y enfermedades profesionales puede que se extienda solamente a la mitad de los trabajadores. Todos los riesgos presentes en el lugar de trabajo, ya tengan un origen físico, químico o biológico, deben gestionarse adecuadamente. Photo:ILO/Cassidy K.
Una mala seguridad y salud puede tener consecuencias en el balance final de una empresa, que van desde el aumento del nivel de absentismo y del tiempo de inactividad, lo que conlleva una pérdida de productividad, la infrautilización de plantas de producción costosas y un posible descenso de las economías de escala. Photo:ILO/Crozet M.
Invertir en seguridad y salud en el trabajo significa mejores condiciones laborales, mayor productividad y relaciones laborales más saludables. Los lugares de trabajo, la maquinaria y las sustancias deben ser seguros y no entrañar riesgo alguno a la salud, como por ejemplo en el tratamiento de asbesto en edificios antiguos y en actividades como el desmantelamiento de barcos. Un barco que es desmantelado contiene un promedio de seis toneladas de asbesto. Casi todo el material del barco es reciclado, incluyendo el asbesto. El reciclaje de productos seguros no constituye ningún peligro, pero romper y reempacar asbesto de los barcos sin ninguna medida de protección es inaceptable. Photo:ILO/Crozet M.
Las grandes empresas producen un considerable volumen de productos químicos que se utilizan en todo tipo de lugares de trabajo, incluidos pequeños talleres donde los trabajadores no disponen de la protección adecuada. Debido a la necesidad de técnicas más perfeccionadas y de nuevos materiales para poder mantener su competitividad, se introducen en la industria muchos nuevos productos químicos en la producción de nuevos artículos competitivos como es el caso de los medicamentos, colorantes, textiles, productos químicos agrícolas, etc. Photo:ILO/Maillard J.
A menudo, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales pueden producirse por varias causas contribuyentes, pueden entrar en juego factores tanto organizativos como físicos o humanos. Todos los empresarios y trabajadores tienen que reflexionar sobre cómo controlar y reducir los
riesgos en sus lugares de trabajo con objeto de prevenir lesiones y proteger su seguridad y salud. Photo:ILO/Crozet M.
Si bien algunas industrias son por naturaleza más peligrosas que otras, colectivos como los de migrantes u otros trabajadores marginales corren a menudo más riesgos de sufrir accidentes de trabajo. Una lesión profesional en un trabajador puede reducir considerablemente los ingresos de un hogar. En los Estados Unidos, por ejemplo, los trabajadores que perciben una incapacidad parcial por lesiones profesionales pierden cerca del 40 por ciento de sus ingresos en cinco años. En muchos casos, otros miembros de la familia deben dejar sus trabajos para cuidar al trabajador lesionado, reduciendo aún más los ingresos del hogar. Photo:ILO/Crozet M.
La seguridad y la salud es fundamental para la dignidad del trabajo. Sin embargo, cada día, y como media, no menos de 5.000 hombres y mujeres de todo el mundo pierden la vida a causa de accidentes y enfermedades de origen profesional. El trabajo decente ha de ser seguro. Photo:ILO/Crozet M.
Los países industrializados han experimentado un claro descenso de las lesiones graves, producido por cambios estructurales en la naturaleza del trabajo y mejoras reales que hacen que el lugar de trabajo sea más salubre y seguro, incluidos los primeros auxilios y atención de emergencia mejoradas, lo que permite salvar vidas en caso de accidentes. Sin embargo, la característica evolutiva del trabajo crea nuevos riesgos profesionales, entre los que se cuentan los problemas musculares, óseos, mentales, estrés, reacciones asmáticas y alérgicas y otros causados por la exposición a agentes peligrosos y cancerígenos, como el asbesto, la radiación y los productos químicos. Photo:ILO/Merchez P.
Históricamente, el trabajo en minas de carbón subterráneas ha sido una de las actividades más riesgosas para la seguridad y salud de los trabajadores. Se han logrado avances importantes y sostenidos en lo referente a seguridad y salud en las minas de carbón. Esto ha sido posible gracias a la utilización de nuevas tecnologías, la inversión de capital, el continuo entrenamiento y el cambio de actitudes hacia cuestiones de seguridad y salud por parte de autoridades, empleadores, trabajadores y sus representantes. Photo:ILO/Crozet M.
Todos los riesgos que se presenten en el lugar de trabajo, ya sean de origen físico, químico o biológico, deberán gestionarse adecuadamente. Deberá facilitárseles a todos los trabajadores la información, formación y motivación necesarias para mantener los estándares de seguridad bien altos. Aquí, en este lugar de construcción en Bangalore, India, los carteles sobre medidas de seguridad y el número de accidentes están a la vista de todos, así como la prohibición de utilizar trabajo infantil en la obra. Photo:ILO/Crozet M.
Dado que el sector de servicio de salud emplea a una gran cantidad de mujeres, se debe poner especial énfasis en los desafíos particulares que las mismas enfrentan en el ambiente laboral en este rubro. Los programas, la educación y las iniciativas de formación deben asegurar que tanto hombres como mujeres entiendan sus derechos dentro y fuera del lugar de trabajo. Por su parte, las enfermeras pueden anticipar entornos de buenas prácticas, por ejemplo, buscando respaldo para que sean reconocidas profesionalidad y remuneración y realizar una declaración de toma de posición sobre la importancia de un ambiente de trabajo seguro. Photo:ILO/Deloche P.
Las nuevas normas diseñadas para mejorar las condiciones de millones de mujeres y hombres que trabajan en el sector de la pesca contienen disposiciones para garantizar que los trabajadores tengan acceso a mejores niveles de seguridad, salud y atención médica, que quienes sufran accidentes o enfermedades puedan ser atendidos en tierra, que puedan gozar de un tiempo de reposo suficiente, que tengan la protección de un acuerdo laboral, y que tengan la misma protección social que los otros trabajadores. Photo:ILO/Crozet M.
Para garantizar el crecimiento agrícola sostenido, debe incrementarse la productividad de la mano de obra. Esto se logra brindándole a los trabajadores los medios necesarios para satisfacer sus necesidades básicas, proveyéndolos tanto a ellos como a sus familias de condiciones de vida y de trabajo adecuadas, y protegiendo su salud y bienestar, así como cuidando el medioambiente. Las condiciones laborales en la agricultura pueden ser mejoradas significativamente, y de un modo viable y en condiciones de costo rendimiento, implementando medidas relacionadas a la seguridad y la salud. Photo:ILO/Chunxiu L.
|