Eusebia tiene 25 años. Viene de la comunidad Huancayipampa, de la Provincia Muñecas en el Departmento de La Paz. Emigró a la Ciudad de La Paz de niña para dedicarse a la venta de carne en el mercado Miraflores de esta ciudad. Ahora tiene su propia tienda. Bolivia.
Foto:OIT/Oscar Gutiérrez
Foto:OIT/Oscar. Photo:ILO/
Trabajo a cuenta propia: Esta mujer fue entrenada para que pueda abrir un salón de belleza en su casa sin desatender sus tareas hogareñas.
Sri Lanka. Photo:ILO/Perera Y.R.
Ella recibió entrenamiento en marketing y contaduría para llevar adelante su negocio de manera exitosa. Beijing, China. Photo:ILO/Crozet M.
Mujer empresaria: Luego de haber trabajado para Siemens y Microsoft en Costa de Marfil, Chiata Kignelman dirige ahora su propia empresa informática. Photo:ILO/Crozet M.
Fabricación de cigarillos "Beedi" a mano en el pueblo de Puttige (la región de Mangalore, India). En este pueblo, la OIT ha formado un proyecto píloto ofreciendo otras oportunidades a estas mujeres, quienes ganan un ingreso bajisimo. Photo:ILO/Crozet M.
Mujer empresaria: En 1988, Rosalie Akoto Yao montó un puesto de comida en un pedazo de tierra sin cultivar (la foto en sus manos). Hoy en día está al frente de una empresa con 50 empleados y de un restaurante para 600 personas. ¡No se lo pierda si alguna vez visita Abidjan!. Photo:ILO/Crozet M.
Nathalie es una ex niña soldado. Tras su desmovilización, siguió un curso de formación en mecánica por una iniciativa de la OIT/IPEC, y comenzó a trabajar para un gran taller en Bukavu,la República Democrática del Congo. Recibe el mismo sueldo que un hombre. Photo:ILO/Crozet M.
Como parte de un proyecto de microfinanza, estas mujeres han podido montar puestos de venta de vegetales frescos para complementar sus precarios ingresos. Photo:ILO/Crozet M.
Nella Fernández es la primera mujer con un cargo directivo en una empresa minera en Kalimantan Oriental, Indonesia. Para ella, la minería es un nuevo desafío que requiere un conocimiento exhaustivo de todos los aspectos relacionados con el sector. Photo:ILO/Cassidy K.
Como parte de un proyecto de microfinanza, estas mujeres han podido montar puestos de venta de vegetales frescos para complementar sus precarios ingresos. Photo:ILO/Crozet M.
Cooperativa rural (apoyada por la OIT) que reúne a mujeres del distrito de Lahore, en Pakistán. Photo:ILO/Crozet M.
Joven farmacéutica (derecha) junto su empleada, en Banda Aceh, Indonesia. Un negocio muy desafiante que sin embargo ella ha sabido llevar adelante con éxito. Photo:ILO/Crozet M.
Empresaria discapacitada: Gerente de un salón de té atendiendo a sus clientes en la región de Tigray, Etiopía. Photo:ILO/Fiorente A.
Trabajo a cuenta propia: Mujeres en Sri Lanka se ganan la vida pintando cerámicas, una forma tradicional de arte que se transmite de generación en generación. Photo:ILO/Perera Y.R.
Clases destinadas a entrenar mujeres empresarias en un centro de empleo en Murmansk, Federación de Rusia. Photo:ILO/Crozet M.
|