1-PROPANOL | ICSC: 0553 (Octubre 1999) |
Alcohol propílico n-Propanol Alcohol n-propílico Etilcarbinol |
CAS: 71-23-8 |
Nº ONU: 1274 |
CE: 200-746-9 |
PELIGROS | PREVENCIÓN | LUCHA CONTRA INCENDIOS | |
---|---|---|---|
INCENDIO Y EXPLOSIÓN | Altamente inflamable. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. Las mezclas vapor/aire son explosivas. | Evitar las llamas, NO producir chispas y NO fumar. NO poner en contacto con oxidantes. Sistema cerrado, ventilación, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión. NO utilizar aire comprimido para llenar, vaciar o manipular. | Usar agua pulverizada, polvo, espuma resistente al alcohol, dióxido de carbono. En caso de incendio: mantener fríos los bidones y demás instalaciones rociando con agua. |
SÍNTOMAS | PREVENCIÓN | PRIMEROS AUXILIOS | |
---|---|---|---|
Inhalación | Falta de coordinación. Confusión mental. Vértigo. Somnolencia. Dolor de cabeza. Náuseas. Debilidad. | Usar ventilación, extracción localizada o protección respiratoria. | Aire limpio, reposo. |
Piel | Piel seca. | Guantes de protección. | Aclarar y lavar la piel con agua y jabón. |
Ojos | Enrojecimiento. Dolor. Visión borrosa. | Utilizar gafas de protección de montura integral. | Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica. |
Ingestión | Dolor abdominal. Dolor de garganta. Vómitos. Ver Inhalación. | No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. | Enjuagar la boca. Proporcionar asistencia médica. |
DERRAMES Y FUGAS | CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO |
---|---|
Ventilar. Eliminar toda fuente de ignición. Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes precintables. Absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte. A continuación, almacenar y eliminar el residuo conforme a la normativa local. |
Conforme a los criterios del GHS de la ONU Transporte |
ALMACENAMIENTO | |
A prueba de incendio. Separado de oxidantes fuertes. Fresco. Bien cerrado. Mantener en lugar bien ventilado. | |
ENVASADO | |
1-PROPANOL | ICSC: 0553 |
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA | |
---|---|
Estado físico; aspecto
Peligros físicos
Peligros químicos
|
Fórmula: C3H8O / CH3CH2CH2OH |
EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD | |
---|---|
Vías de exposición
Efectos de exposición de corta duración
|
Riesgo de inhalación
Efectos de exposición prolongada o repetida
|
LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL |
---|
TLV: 100 ppm como TWA; A4 (no clasificado como cancerígeno humano) |
MEDIO AMBIENTE |
---|
NOTAS |
---|
El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el efecto nocivo. |
INFORMACIÓN ADICIONAL | ||
---|---|---|
- Límites de exposición profesional (INSST 2022): VLA-ED: 200 ppm; 500 mg/m³ VLA-EC: 400 ppm; 1000 mg/m³ Notas: vía dérmica. Esta sustancia tiene prohibida total o parcialmente su comercialización y uso como fitosanitario y/o biocida. - Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 603-003-00-0 - Clasificación UE Pictograma: F, Xi; R: 11-41-67; S: (2)-7-16-24-26-39; Nota: 6 |
![]() | La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea. © Versión en español, INSST, 2018 |