Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CINTERFOR)
-
© OIT/Cinterfor
Foro global sobre formación profesional
La 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor: un hito en la formación profesional de la región
Del 4 al 6 de octubre de 2023, Punta Cana se convertirá en la sede del mayor evento sobre formación profesional y educación para el trabajo de América Latina, el Caribe, España, Portugal y Cabo Verde.
-
© OIT/Cinterfor
Ciclo de videoconferencias
Experiencia regional sobre madurez digital en la formación profesional
En esta videoconferencia estaremos recorriendo los elementos conceptuales de base, el caso de SENAI, institución qué ya ha hecho una aplicación de cobertura nacional de la herramienta y la hoja de ruta que imaginamos hacia 2024. Evento con registro previo: https://bit.ly/3PBwWil
-
© OIT/Cinterfor
Ciclo de videoconferencias
Experiencias de uso de la ESCO en empresas y la elaboración de perfiles ocupacionales
El evento busca profundizar y analizar el desarrollo de perfiles y competencias basadas en ESCO a nivel sectorial y empresarial mediante la experiencia de Celsa Group y de Héroux Devtek (Getafe). Evento con registro previo: https://bit.ly/46k2uPb
Noticias
-
Uso de Big data e identificación de brechas laborales
Lineamientos prácticos para el uso del Big Data e identificación de brechas laborales
-
Empleos verdes
Indicadores de empleo verde y azul en Uruguay - Informe 2021 - Page Uruguay
-
© OIT/Cinterfor
Informe 2022 Cinterfor
El presente informe abarca el periodo comprendido entre noviembre de 2021 e inicios de noviembre de 2022. Estado de implementación del programa de trabajo aprobado para el bienio 2022-2023. Avances, innovaciones y principales resultados en los medios de acción y servicios del Centro.
-
El rol de la formación profesional frente a los efectos del Covid-19 en América Latina. Nota OIT/Cinterfor
#NoContagiemosAlEmpleo en América Latina
Además del fuerte impacto en la actividad económica y el empleo, la crisis Covid-19 está teniendo consecuencia en las instituciones de formación profesional. En esta Nota se aborda esa realidad.