Organizaciones de trabajadores y empleadores, tripartismo y diálogo social en América Latina y el Caribe
![]() |
La OIT es la única agencia "tripartita" de las Naciones Unidas, pues congrega a representantes de gobiernos, y de organizaciones de empleadores y de trabajadores para que diseñen conjuntamente normas de trabajo, políticas y programas.
El diálogo social puede significar negociación, consulta o simplemente un intercambio de información y opiniones entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores.
En América Latina y el Caribe resulta fundamental promover el diálogo social en todos los niveles, a fin de contar con el mayor grado de participación, acuerdos y respaldo, lo cual constituye una cualidad para el éxito de las estrategias que son necesarias para hacer frente a los desafíos laborales del siglo XXI.
Aunque la región registra importantes avances, no alcanza todavía una densidad suficiente de experiencias y de buenas prácticas al nivel que requieren los países.
La acción de las organizaciones de trabajadores y empleadores ha sido fundamental en los avances logrados. El fortalecimiento de sus organizaciones representativas y de los mecanismos de negociación colectiva constituyen factores fundamentales para que estos actores puedan potenciar al más alto nivel su contribución al diálogo social y al tripartismo.