Lanzan campaña regional para la ratificación del Convenio sobre trabajo doméstico
Organizaciones sindicales de las Américas lanzaron en la sede de la OIT en esta capital una campaña regional para promover la ratificación del nuevo Convenio 189 de la Organización, que promueve el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores del hogar.

“En América Latina hay más de 14 millones de mujeres dedicadas al trabajo doméstico”, recordó la Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, al participar en la ceremonia de lanzamiento de esta campaña, y al recalcar la importancia de las movilizaciones para promover la ratificación de esta nueva norma.
La Campaña Regional por la Ratificación del Convenio 189 CSA/CSI cuenta con el apoyo de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), el Comité de Mujeres Trabajadoras de las Américas (CMTA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) y de la OIT.
En el lanzamiento de la Campaña Regional en Lima participaron también el Viceministro de Trabajo de Perú, Pablo Checa, y la Directora General de la Dirección de la Mujer del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social de este país, María Ysabel cedano.
Tinoco destacó que la adopción del nuevo Convenio y la Recomendación que lo acompaña constituyó “un acontecimiento histórico” en el sistema normativo de la OIT, que se fundó en 1919, y recordó que fue un momento muy emotivo en el marco de la 100ª Conferencia Internacional del Trabajo que se realizó en la sede de la OIT en Ginebra en junio de este año.
“Este Convenio 189 acerca de forma importante el sistema normativo de la OIT al trabajo en la economía informal”, dijo la Directora Regional al recordar que la mayor parte de estas trabajadoras se desempeñan en un sector laboral en el cual predominan bajos salarios, largas jornadas, escasa o nula protección social, poco tiempo libre y de esparcimiento, y un incumplimiento generalizado de las normas laborales.
Según estimaciones de la OIT menos de un tercio de las mujeres que realizan trabajo doméstico en esta región tienen acceso a la seguridad social, y quienes reciben una jubilación son aún menos. Se destacó que sus ingresos siempre son inferiores al de los trabajadores en general y también al de otras mujeres ocupadas.
“La adopción de esta nueva norma envía una señal política muy fuerte”, dijo Tinoco.
Tras la adopción del Convenio y de la Recomendación que lo acompaña se inicia el proceso de ratificación por parte de los 184 Estados miembros de la OIT.
Diversos dirigentes sindicales que participaron en el acto de lanzamiento de la Campaña Regional destacaron que será importante realizar acciones concertadas para impulsar los procesos de ratificación de esta nueva normativa, y para lograr su efectiva aplicación una vez que haya sido adoptada por los diferentes Estados.
Más información:
Artículo de Elizabeth Tinoco sobre “La mano invisible del trabajo doméstico”
Información sobre el tema de trabajo doméstico en el sitio web de la OIT
Sitio web de la Campaña Regional CSA / CSI