Noticias
Abril 2023
-
La seguridad y salud en el trabajo es fundamental para lograr la justicia social, segun la OIT
24 de abril de 2023
La OIT celebró una ceremonia para conmemorar el 10º aniversario de la tragedia del Rana Plaza, en la que más de 1.130 trabajadores perdieron la vida y miles resultaron heridos al derrumbarse una fábrica de ropa en Dhaka (Bangladesh) el 24 de abril de 2013.
Octubre 2022
-
© ILO 2023
Los sindicatos moldavos ayudan a los refugiados ucranianos a ayudarse a sí mismos
24 de octubre de 2022
Cerca de 90.000 refugiados que huyen de la guerra en Ucrania han optado por quedarse en Moldavia, donde han recibido una cálida acogida por parte del país, así como la ayuda de los sindicatos moldavos, que cuentan con el apoyo de la OIT.
-
© ILO 2023
Los sindicatos adoptan una conclusión para una economía justa y un trabajo decente en el Sudeste Asiático
13 de octubre de 2022
En una conferencia subregional celebrada en Filipinas, las organizaciones de trabajadores de 10 países del Sudeste Asiático adoptaron una resolución conjunta para revitalizar un mundo laboral cambiante y esbozaron medidas concretas para colaborar y crear una economía justa, sostenible y equitativa, que permita el trabajo decente para todos los trabajadores.
Septiembre 2022
-
Los sindicatos deben aunar esfuerzos y hallar maneras de organizar las nuevas formas de trabajo
26 de septiembre de 2022
Según un nuevo informe, los sindicatos deben fortalecer su unidad, atraer a más jóvenes y organizar a los trabajadores de la economía digital.
Julio 2022
-
© ILO 2023
Los trabajadores de las zonas rurales se enfrentan a graves déficits de trabajo decente
7 de julio de 2022
Aproximadamente el 80 por ciento de los pobres del mundo viven en zonas rurales, en las que se enfrentan a deficiencias de gobernanza, la actividad informal, sistemas de producción subdesarrollados, un acceso limitado a los servicios públicos y una cobertura inadecuada de protección social.
-
Los sindicatos abogan por expandir la cobertura de la protección social para limitar los efectos de la pandemia
5 de julio de 2022
Los dirigentes y representantes sindicales de todo el mundo han acordado que extender la cobertura de la protección social y fortalecer los sistemas de protección social reviste la máxima prioridad. Las consecuencias de la pandemia han puesto de relieve la necesidad de que los Gobiernos hagan que la protección social sea una realidad para todos.
-
Protección social: Tres preguntas para Ursula Kulke
1 de julio de 2022
El 5 de julio, la OIT organizará la 5ª reunión de la Red de Protección Social, Libertad y Justicia para los Trabajadores. Ursula Kulke, Especialista Principal en Protección Social, explica los objetivos de esta reunión y los siguientes pasos para el logro de la extensión de la protección social para todos.
Junio 2022
-
CIT 2022: ¿Cuáles son los retos y las oportunidades para los trabajadores?
6 de junio de 2022
La Sra. Paola del Carmen Egusquiza Granda (Perú), Vicepresidenta trabajadora de la 110ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), habla de los retos y oportunidades de esta reunión híbrida. En el contexto de la frágil recuperación de la pandemia del COVID-19, la Sra. Granda expresa el papel de los sindicatos para hacer frente a las preocupaciones sobre las crisis energética, de fondos y financiera que se avecinan.
-
Día Mundial contra el Trabajo Infantil : Una oración por los niños de Ucrania
3 de junio de 2022
La guerra en Ucrania️ está teniendo un impacto devastador en los niños. Con motivo del día mundial contra el trabajo infantil, descubre aquí una oración por los niños que viven en Ucrania, así como en muchos países en guerra.
Noviembre 2021
-
Coloquio sobre los sindicatos en tiempos de COVID-19: ¿Cuáles son los objetivos y las expectativas?
15 de noviembre de 2021
Del 17 al 19 de noviembre de 2021, dirigentes sindicales, expertos, académicos y funcionarios de la OIT asistirán a un coloquio mundial a fin de intercambiar opiniones sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en el mundo del trabajo. Maria Helena ANDRÉ, Directora de la Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV) de la OIT explica los objetivos y las expectativas de este evento mundial …