Publicaciones
Febrero 2021
-
Aspectos destacados. Organizaciones Empresariales: Liderazgo empresarial durante la crisis de la COVID-19
8 de febrero de 2021
Las Organizaciones Empresariales de todo el mundo han estado al pie del cañón para ayudar a las empresas a las que representan a capear el temporal.Las Organizaciones Empresariales han dado un paso adelante para prestar servicios esenciales y amplificar la voz de las empresas en medio de esta situación sin precedentes que ha desencadenado la crisis de la COVID-19.
Enero 2021
-
Mercado laboral peruano: impacto por COVID-19 y recomendaciones de política
29 de enero de 2021
El presente trabajo se enfoca en analizar el impacto de la emergencia por COVID-19 sobre el mercado laboral, identificando las diferencias del efecto según el tipo de trabajador y segmento empresarial. En base al diagnóstico realizado, se incluyen propuestas de política que permitan dinamizar el mercado laboral y recuperar eficientemente el empleo.
-
Análisis de las actividades de las Organizaciones Empresariales durante la pandemia de COVID-19 y siguientes pasos
25 de enero de 2021
Las Organizaciones Empresariales de todo el mundo han estado al pie del cañón para ayudar a las empresas a las que representan a hacer frente a la crisis de la COVID 19y se han puesto al frente para prestar servicios esenciales y amplificar la voz de las empresas en medio de esta situación sin precedentes que ha desencadenado la crisis de la COVID-19.
Diciembre 2020
-
ENTORNO MIPYME. Medidas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa en América Latina y el Caribe frente a la crisis de la COVID-19
2 de diciembre de 2020
La emergencia sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19 ha tenido efectos sin precedentes en las MIPYME y en la economía. El presente informe regional, Entorno MIPYME, tiene el objetivo de apoyar a las OOEE en ALC para: (i) analizar los programas, políticas y regulaciones cuyo objetivo ha sido apoyar la supervivencia, sustentabilidad y prosperidad de las MIPYME durante la crisis de la pandemia; y (ii) generar propuestas efectivas de apoyo a la MIPYME en sus respectivos países.
Noviembre 2020
-
Impulsando la Productividad: Una breve reseña de la Guía para Organizaciones Empresariales
4 de noviembre de 2020
Esta Guía elaborada por la Oficina de Actividades para los Empleadores (ACT/EMP) es una herramienta para dar soporte a las Organizaciones Empresariales (OE) para diseñar e implementar servicios específicos para ayudar a sus miembros a aumentar su productividad y su sostenibilidad. A su vez, la Guía brinda consejos prácticos a las OE sobre cómo pueden reforzar su papel de representación, para promover políticas públicas que busquen mejorar la productividad, lo que a su vez mejorará la competitividad y dará como resultado la creación de más y mejores empleos.
-
Impulsando la Productividad: Una Guía para Organizaciones Empresariales
4 de noviembre de 2020
Esta Guía elaborada por la Oficina de Actividades para los Empleadores (ACT/EMP) es una herramienta para dar soporte a las Organizaciones Empresariales (OE) para diseñar e implementar servicios específicos para ayudar a sus miembros a aumentar su productividad y su sostenibilidad. A su vez, la Guía brinda consejos prácticos a las OE sobre cómo pueden reforzar su papel de representación, para promover políticas públicas que busquen mejorar la productividad, lo que a su vez mejorará la competitividad y dará como resultado la creación de más y mejores empleos.
Octubre 2020
-
ENTORNO MIPyME: Medidas de apoyo ante la COVID-19
14 de octubre de 2020
Este documento de trabajo presenta un análisis general del entorno de negocios de las MIPyMEs en América Latina y el Caribe, incluyendo estadísticas relevantes sobre algunos de los principales obstáculos para el desarrollo de dichas empresas y diversos factores determinantes de su baja productividad. Para ello, se utilizan los datos de las Encuestas de Empresas del Banco Mundial, para 23 países de la región.
-
Breve guía de referencia sobre las políticas más frecuentes para responder a la COVID 19
12 de octubre de 2020
Se ha puesto a disposición de las Organizaciones Empresariales esta breve guía de referencia en respuesta a la pandemia de COVID-19, en la que se centra la atención en las medidas que afectan a las empresas, sea directa o indirectamente. La idea es respaldar a las Organizaciones Empresariales en la promoción y la labor que realizan en materia de políticas reuniendo ejemplos de medidas procedentes de diferentes regiones, países, sectores y contextos de desarrollo relevantes para la región de Asia y el Pacífico. La guía incluye asimismo varias políticas promovidas por las Organizaciones Empresariales que aún no se han adoptado
Septiembre 2020
-
El sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo: Qué deben saber las organizaciones empresariales y de qué forma pueden participar
29 de septiembre de 2020
Las Naciones Unidas (ONU) están reformando el modelo de prestación de asistencia a los países, incluso en la Agenda 2030. El nuevo enfoque cambiará la forma en la que se conciben y aplican las políticas nacionales de desarrollo. El plan de desarrollo de las Naciones Unidas para cada país ofrece una oportunidad sin precedentes para que las organizaciones empresariales proyecten el punto de vista del sector privado en los objetivos, políticas y programas nacionales de desarrollo sostenible que conforman el entorno empresarial.