Publicaciones
Diciembre 2014
-
Guía de diagnóstico empresarial: Conozca y mejore su cumplimiento laboral
19 de diciembre de 2014
Diciembre 2013
-
Eliminación del trabajo infantil: Guía para los Empleadores
1 de diciembre de 2013
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) han trabajado de forma conjunta para crear estas guías. La metodología es única, ya que abordan el trabajo infantil desde la perspectiva de los empleadores y de las organizaciones de empleadores, manteniendo como eje central de su análisis la protección de los niños y de sus familias. Además, las guías ofrecen ideas y consejos prácticos. También recurren a las experiencias de organizaciones de empleadores nacionales que en estos últimos años han colaborado con la OIT en diversos proyectos sobre trabajo infantil.
Septiembre 2013
-
Hacia una estrategia integral de apoyo a la PYME industrial
2 de septiembre de 2013
Este libro, desarrollado por la Unión Industrial Argentina con el apoyo de la OIT, analiza las condiciones de entorno en el cual la PYME argentina opera y presenta una propuesta integral de apoyo a la PYME industrial para la generación de empleos decentes y productivos.
Junio 2013
-
Estudio: Factores para la inclusión laboral de las personas con discapacidad
10 de junio de 2013
Este estudio busca incrementar el nivel de conocimiento disponible sobre la situación laboral de las personas con discapacidad en Chile y contar con información útil para la elaboración de estrategias de capacitación y/o educacionales adaptadas al aumento de la competitividad laboral de las personas con discapacidad, así como para fundamentar estrategias de comunicación efectivas conducentes a más y mejor inclusión laboral de las personas con discapacidad.
-
Prevención inclusiva: Guía con las nueve claves para una prevención inclusiva de los riesgos laborales
6 de junio de 2013
Esta guía aborda el tema de la seguridad y la salud en el trabajo con un enfoque en la inclusión. A través de un lenguaje franco y sencillo, ofrece a las empresas nueve claves para crear una cultura organizacional inclusiva y propone un programa de gestión para todas las personas. De la misma forma aborda la necesidad de mejorar la accesibilidad de las empresas, de construir mapas de riesgo, considerando una fuerza laboral plural, e implementar planes de acción que tengan en cuenta la diversidad.
-
Incentivos legales: Guía para la contratación y capacitación de personas con discapacidad
6 de junio de 2013
Esta guía busca dar a conocer la oferta que hasta el momento existe en Chile sobre los incentivos legales para la contratación y/o capacitación de personas con discapacidad. Asimismo, identifica a las instituciones que pueden ofrecer orientación y apoyo en estos procesos a las empresas.
-
Ser contratado: Guía para personas con discapacidad en búsqueda de trabajo
5 de junio de 2013
Esta publicación está dirigida a las personas que están buscando empleo remunerado en el sector formal. Aunque se ha preparado para los adultos con discapacidad, los principios básicos para encontrar un trabajo y ser contratado son los mismos para cualquier persona. La guía puede ser útil para ayudar a las personas con discapacidad a conseguir su primer empleo o en la búsqueda de uno mejor al que ya puedan tener en la actualidad.
-
Empresa inclusiva: Guía para la contratación de personas con discapacidad
3 de junio de 2013
Esta guía, publicada en conjunto con la Sociedad de Fomento Fabril, aborda el tema de la discapacidad, no con un enfoque filantrópico, sino desde la mirada de las competencias del trabajador, la productividad/competitividad de las empresas y los beneficios derivados de la implementación de una política de diversidad en el ámbito de los recursos humanos. Asimismo, ofrece una estrategia de largo aliento basada en la formación y capacitación de las personas con discapacidad.
Enero 2012
-
Informe bienal sobre la cooperación técnica 2010-2011
1 de enero de 2012
Diciembre 2010
-
Convencer comunicando
1 de diciembre de 2010
A series of "hand-on" guides to building and managing effective employers’ organizations. Making the voice of business heard - How to design and implement more efficient strategies, techniques and tools of communication