Publicaciones

Febrero 2023

  1. ¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Caso de Estudio: México

    15 de febrero de 2023

    Este Caso de Estudio forma parte de la investigación realizada por la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 "¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estos Casos de Estudio tienen la intención de orientar a otras organizaciones empresariales en su transición hacía la digitalización.

  2. ¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Chile.

    15 de febrero de 2023

    Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.

  3. ¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Caso de Estudio: Argentina

    15 de febrero de 2023

    Este Caso de Estudio forma parte de la investigación realizada por la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 "¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estos Casos de Estudio tienen la intención de orientar a otras organizaciones empresariales en su transición hacía la digitalización.

  4. ¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina

    15 de febrero de 2023

    Este informe, elaborado por la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP), busca apoyar a las Organizaciones Empresariales (OEEE) de América Latina en su viaje hacia la digitalización, basándose en la información y respuestas ofrecidas por las mismas OOEE, así como en entrevistas con representantes empresariales que compartieron sus experiencias en su viaje hacia la digitalización.

Enero 2023

  1. Función de las organizaciones empleadores para fomentar la integración de refugiados en el mercado de trabajo

    3 de enero de 2023

    Prácticas idóneas en Colombia, Alemania, Turquía y Uganda

Noviembre 2022

  1. Violencia y acoso en el trabajo: Guía práctica para las empresas

    28 de noviembre de 2022

    La guía tiene por objeto permitir a las empresas controlar mejor los riesgos y minimizar las repercusiones negativas que la violencia y el acoso conllevan en el lugar de trabajo.

  2. Nota informativa - Cómo maximizar los beneficios empresariales de la diversidad y la inclusión

    17 de noviembre de 2022

    El documento informativo a los miembros de las organizaciones empresariales permite a las mismas transmitir los mensajes clave del informe "Transformar las empresas mediante la diversidad y la inclusión" a sus miembros de una manera accesible, práctica y fácil de usar. Si las organizaciones empresariales, otras entidades o partes interesadas desean adaptar o personalizar este documento informativo, por favor póngase en contacto con actemp@ilo.org

Octubre 2022

  1. Propuestas de política hacia un tejido empresarial sostenible e inclusivo que permita alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

    26 de octubre de 2022

    Como parte de la agenda tripartita facilitada por la OIT, Gobierno, empleadores y trabajadores, este documento de incidencia tiene como propósito identificar las principales recomendaciones de política que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, específicamente los ODS 8 y 9, a partir del fomento de un tejido empresarial sostenible e inclusivo.

  2. Migración laboral temporal: La experiencia de la comunidad empresarial

    13 de octubre de 2022

    El estudio que figura a continuación sobre las experiencias de los empleadores en lo que respecta a la migración laboral temporal forma parte de un proyecto de mayor envergadura de la OIT para recopilar conocimientos sobre la migración laboral temporal. Las opiniones relativas a la migración laboral temporal varían enormemente, también entre los mandantes de la OIT. A la luz de las diversas preocupaciones que plantea la compleja dinámica de la migración laboral temporal, será fundamental que la Oficina refleje las perspectivas de los mandantes con miras a enriquecer el debate. El presente documento es una contribución de los Empleadores a este proceso.

Agosto 2022

  1. Legislación sobre transparencia salarial: Implicaciones para las organizaciones de empleadores y trabajadores

    25 de agosto de 2022